Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Estela Díaz firmó el “Comunidades sin Violencias” con el intendente Fernando Moreira

Publicado

on

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires Estela Díaz visitó el municipio de General San Martín, donde firmó junto al intendente Fernando Moreira el convenio para el fortalecimiento del abordaje de la violencia por razones de género “Comunidades sin Violencias”. 

“Para nosotras es un día muy importante cada vez que firmamos el ‘Comunidades sin Violencias’” señaló Estela Díaz y agregó: “Es un proyecto pionero en relación al compromiso de la provincia de Buenos Aires aportando recursos económicos específicos para atender las violencias por razones de género. No solo se creó un Ministerio que estamos construyendo sino que se impulsan políticas como este programa apunta a algo que dijimos desde que llegamos: el lugar central donde hay que construir las respuestas es en cada territorio. Y para que eso se lleve a cabo se necesita presencia, recursos, articulación, y este programa se pensó de ese modo, se termina de delinear en cada localidad de acuerdo a las necesidades”.

La firma se realizó en el Museo Histórico Regional Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas, y participaron la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas, la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por razones de Género Flavia Delmas y la directora provincial de Comunicación Lucía García Itzigsohn.

“Comunidades sin violencias” está destinado a fortalecer las políticas de género en la atención, protección y promoción de la autonomía de las mujeres y LGTBI+ en el territorio bonaerense. Son más de 80 los distritos que ya participan, de los cuales la mitad, han firmado o están en proceso de firma mientras que el resto han iniciado la asistencia técnica para el diseño de los proyectos. El programa apunta a reforzar el trabajo articulado con las áreas de género mediante proyectos elaborados por los propios municipios para fortalecer los recursos humanos, técnicos y económicos, y las estrategias locales de prevención y erradicación de las violencias por razones de género. 

Por su parte el intendente Fernando Moreira señaló: “Es muy importante que podamos articular de manera eficiente y sencilla con la Provincia. Es fundamental que todos los niveles del Estado estemos en una misma lógica, con objetivos, trabajos y acciones comunes. Nosotros jerarquizamos el área de género y hay una política de transversalización. Todas las áreas del municipio fueron incorporando sensibilización y concientización a través de la Ley Micaela, pero también se avanzó en incorporar dentro de las políticas de cada una de las áreas”.

La selección de los municipios para la implementación del programa está vinculada con tres indicadores: densidad de la población, cantidad de casos por violencias de género de acuerdo al Registro Único de Casos y los femicidios y travesticidios ocurridos en los distritos. 

Luego de la firma la ministra Estela Díaz se reunió con funcionarias municipales. Estuvieron presentes la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias Marcela Ferri y la subsecretaria de Mujeres Géneros e Infancias Verónica Gines; ; la subsecretaria de DDHH e Igualdad de Oportunidades Mercedes Contreras, la subsecretaria de Cuidados integrales y gestión  de la secretaria de salud Morena Arín; la subsecretaria de Desarrollo Sostenible Pyme Mariana Fioroni; la  titular de la Agencia para la Integración de Políticas para el Cuidado Victoria Pastori; la directora general de Educación Nadia Rey; la directora general de Cultura Cecilia Cipolloni; la directora de  Abordaje Integral de las Violencias por razones de Género Adriana Graciotti; la directora de Políticas para la Igualdad de Géneros Noelia Paniagua; la directora de Abordaje Territorial Ximena Martínez; la directora del Centro cultural y deportivo Peretz Marina Toscano; la directora de Seguridad y Relaciones con la Comunidad Valeria Munin; la directora de Presupuesto y Finanzas Bibiana Adamo; la directora de Gestión Ambiental Sabrina Fernández Rovito.

Presentación del Registro Único de Acompañamientos (RUDA)

La ministra Estela Díaz estuvo en la Universidad de San Martín donde integró el panel de oradoras en la presentación del Registro Único de Acompañamientos (RUDA), herramienta diseñada por las promotoras de género “Micaela García”. 

“Sistematizar a partir de herramientas como este registro es un acompañamiento central en contextos tan difíciles como el que nos toca atravesar” señaló Estela Díaz durante su intervención, en la que destacó que “el acompañamiento es uno de los componentes del Sistema Integrado de Políticas Públicas y es parte de las definiciones del Gobierno para la implementación de la prevención, la atención, el acompañamiento y la salida de las violencias”.

RUDA es una herramienta elaborada por y para las promotoras territoriales, para relevar, a través de un registro estandarizado los casos de violencia por motivos de género en la provincia de Buenos Aires. La información recopilada por las organizaciones sociales y el  Estado provincial y su posterior sistematización, permitirá interpretar las realidades locales y provinciales y producir conocimiento comunitario que aporte a las políticas públicas existentes o al diseño de nuevas líneas.

La Universidad Nacional de San Martín a través de su programa de géneros y sexualidades estará vinculada a la producción y análisis de los datos que se vayan relevando a través del instrumento presentado. 

Al respecto, el rector de la Universidad Nacional de San Martín Carlos Greco destacó que RUDA es una experiencia que “se lleva a la práctica con dispositivos que se sustentan en el conocimiento. Nosotros proponemos que el conocimiento esté comprometido con la realidad que es objeto de su estudio. Queremos que esta experiencia, que parte de actores políticos, tenga el sustento académico y científico que la haga más fuerte, consistente y más sentida.” 

Disertaron en la presentación la secretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación Josefina Kelly; el diputado nacional Leonardo Grosso; y la investigadora del Conicet Verónica Gago. 

Además, participaron del Ministerio de las Mujeres de la Provincia, la Subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas; la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos; la Directora Provincial de Abordaje Territorial de Políticas de Género y Diversidad Sexual Nerina Favale y equipo. 

Asimismo, acompañaron el acto, las referentes de género de los municipios de San Martín, Marcela Ferri y de Moreno, Romina Chiesa; la secretaria de Género de la UNSAM Ludmila Fredes; y las integrantes del equipo de coordinación de RUDA.

Sociedad

Este sábado “Playones en Movimiento” estará en Los Pioneros

Publicado

on

By

El programa itinerante de la Dirección de Deportes del Municipio se desarrollará de 15 a 17 horas con actividades para niños y jóvenes de fútbol, tenis, hockey, tenis, básquet y handball.

El programa itinerante “Playones en Movimiento” sigue recorriendo los barrios y este sábado 12 de abril estará en Los Pioneros

La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio a través de la Dirección de Deportes, propone a niños y jóvenes disfrutar de una tarde de actividades deportivas al aire libre.

El encuentro se dividirá en dos partes. Durante la primera hora, los presentes realizarán actividades en formato recreativo de fútbol tenis, hockey, tenis, básquet y handball, entre otros. Y, luego, se organizarán partidos de estas disciplinas en formato torneo competitivo.

El cronograma de Playones en Movimiento continuará el 10 de mayo, en el barrio Villanueva.  

Sigue leyendo

Sociedad

CMO: alumnos del Taller de Mecánica de Motos recibieron una capacitación de Honda

Publicado

on

By

La charla abordó temas referidos a motores de dos y cuatro tiempos. La compañía entregó a los alumnos un manual y folletos para desarrollar la capacitación. La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, acompañó el encuentro.

Alumnos del Taller de Mecánica de Motos que se dicta en el Centro Municipal de Oficios (CMO) de Coletta y Carhué participaron de una capacitación brindada por la empresa Hondo Motor.

La charla se desarrolló en las instalaciones del centro municipal e involucró a más de 40 estudiantes de los niveles principiante y avanzado del taller.

En esta ocasión, la instrucción estuvo a cargo de Ariel Viegas, quien abordó “Motores de dos y cuatro tiempos” y entregó material alusivo para desarrollar la misma.

Los alumnos, además, pudieron consultar dudas e inquietudes de los distintos modelos de motos, herramientas y repuestos de las motos y sus respectivos insumos.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella  – que acompañó la capacitación junto a la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago-  destacó la importancia de seguir brindando herramientas a los vecinos para que puedan ingresar al mercado laboral y también desarrollar sus propios proyectos. 

Sigue leyendo

Sociedad

Nuevo presidente de Honda Motor Argentina

Publicado

on

By

Keiji Inoue asume la dirección de la compañía en el país.

Honda Motor Argentina anuncia la designación de Keiji Inoue como nuevo Presidente de la compañía, cargo que asume a partir de abril de 2025.  

Reforzando el compromiso de Honda con la innovación, la calidad y la seguridad, tendrá la responsabilidad de afianzar el liderazgo de las tres unidades de negocio, motocicletas, automóviles y productos de fuerza y marina, además de continuar potenciando la producción local y el perfil exportador de la empresa.  

Keiji Inoue, presidente de Honda Motor de Argentina, declaró: “Estoy muy entusiasmado por este nuevo desafío. Trabajaremos fuertemente para seguir posicionando a Honda como una de las marcas referentes en Argentina en sus tres unidades de negocio”.    

Inoue es licenciado en Relaciones Internacionales. En 2001 se unió a Honda Motor Co. en donde desarrolló una extensa carrera con foco en distintos mercados de América Latina como Argentina, México, América Central e Islas del Caribe y Brasil. En 2021 asumió la Vicepresidencia Comercial de Honda South America liderando las estrategias comerciales de las unidades de negocio de motocicletas y productos de fuerza para la región.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/