Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Toyota Argentina obtuvo la certificación OEA Seguridad de la Aduana, que reconoce su confiabilidad en el comercio exterior

Publicado

on

El programa OEA (Operador Económico Autorizado) otorga beneficios a actores cuyos procedimientos y cadena de suministro cumplen con estándares internacionales de confiabilidad y seguridad.

  • El proceso de certificación llevó 2 años de fiscalización de operaciones e implementación de mejoras.
  • Gracias a la agilización de procesos aduaneros que implica esta certificación, la mayor exportadora de vehículos de Argentina potencia su competitividad en el mercado local y regional.

Zárate, 20 de marzo de 2025.- Toyota Argentina obtuvo la certificación OEA Seguridad que otorga la Aduana Argentina, que reconoce el nivel de confiabilidad en todos sus procesos y operaciones vinculadas con el comercio internacional.

En línea con el marco normativo SAFE de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), que busca asegurar y facilitar el comercio internacional, el programa OEA (Operador Económico Autorizado) otorga beneficios a las empresas cuya cadena de suministro cumple con estándares internacionales de seguridad y confiabilidad.

El proceso de certificación requirió cerca de dos años de trabajo en colaboración con el equipo OEA de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) e implicó una revisión exhaustiva de la seguridad de los socios comerciales, el personal, los medios de carga, la seguridad física de las instalaciones, la mercadería y otras validaciones necesarias para garantizar el cumplimiento de las normativas del programa.

Mediante la simplificación de procesos aduaneros, se busca mejorar tiempos de abastecimiento y reducir costos innecesarios al mismo tiempo que ofrecer una mayor confiabilidad a los clientes y proveedores en toda la cadena de suministro internacional. De este modo, se mejora la competitividad de una compañía que en 2024 exportó algo más de 130.000 unidades a 22 países de América Latina y que concentra más del 43% de las exportaciones de la Industria.

“Somos parte de una cadena de engranajes que operan de manera sincronizada y coordinada, donde la confianza en la profesionalidad y seguridad en los procesos de las demás partes es crítica”, afirmó Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, durante el acto de entrega de la certificación. “Esta certificación contribuye a la competitividad de nuestra operación, lo que nos permitirá seguir creciendo en nuestros mercados de exportación y seguir moviendo la rueda de nuestra cadena de valor”, expresó.

“El programa OEA representa un cambio de paradigma para organismos de control como el nuestro: de tener nuestro foco puesto en las mercaderías, pasamos a enfocarnos en los procesos. A su vez, nos permite reasignar recursos de control hacia operaciones de mayor riesgo”, dijo por su parte Marcelo Sosa, subdirector general de Operaciones Aduaneras Metropolitanas.

Del encuentro participaron además el Director de Reingeniería de Procesos Aduaneros, Horacio Menem; la adjunta de la Dirección de Reingeniería de Procesos Aduaneros, María del Carmen Baratta; la Jefa del Departamento OEA, Lorena Alé y otras autoridades de ARCA, junto al Jefe de la Aduana Domiciliaria de Toyota en Zárate, Fernando Murillo.

Toyota es la 15° empresa argentina en recibir esta certificación y se suma a la lista de filiales de Toyota en el resto del mundo, que ya operan bajo la calificación OEA Seguridad.

Toyota Argentina es el primer exportador industrial de la Argentina. De la planta de Zárate parten todos los días casi 800 Hilux y SW4/Fortuner. El 80% se exporta a 22 países de América Latina. En orden alfabético: Aruba, Bahamas, Belize, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curaçao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, St. Marteen, Uruguay y Venezuela. Esta certificación es clave para optimizar la relación con cada uno de estos mercados y ampliar la presencia de Toyota en la región.

Sociedad

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

Publicado

on

By

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente el Día de la Independencia con los vecinos del barrio Cascallares, Moreno, provincia de Buenos Aires.

Para celebrar el Día de la Independencia, los participantes de Siloé en el programa Energía del Sabor repartieron pastelitos y chocolate caliente de elaboración propia. Esta acción, en el marco de una fecha patria, se convirtió en una tradición para la comunidad que es agasajada año tras año con productos elaborados por personas que se capacitan en técnicas culinarias, con el objetivo de obtener oportunidades de desarrollo e independencia económica.

Esta iniciativa fue la primera experiencia comunitaria de la cohorte 2025 y se llevó a cabo el mismo 9 de julio con el objetivo de hacer la práctica inicial de producción en serie. Resultó sumamente positivo generar este espacio, que no sólo incluye aprendizaje sino un servicio para la comunidad de Cascallares. Fue muy emotivo el contacto con los vecinos, disfrutamos mucho la experiencia.”, aseguró Lucía Orcaizaguirre, coordinadora de Siloé del programa Energía del Sabor.

El programa Energía del Sabor crea espacios de aprendizaje y jerarquización de oficios gastronómicos, proporcionando las herramientas necesarias para una inserción laboral genuina y sustentable y tiene ediciones tanto para la Región NOA como en Buenos Aires.

En Buenos Aires esta iniciativa se lleva adelante este año en colaboración con la UTHGRA Morón—Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina—, la Fundación Siloé del partido de Moreno y Fundación Peregrina del barrio Las Tunas, partido de Tigre. La actividad es abierta a la comunidad.

Sigue leyendo

Sociedad

“Tal como eligieron los vecinos, la bandera argentina flameará junto al avión Pucará”, enfatizó Abella

Publicado

on

By

El Intendente supervisó el avance de las obras que ejecuta el Municipio en el Parque Urbano, donde en pocas semanas se emplazará el nuevo mástil.

La ciudad sumará un nuevo símbolo de identidad nacional con la instalación de un mástil en el Parque Urbano donde flameará alto la bandera argentina.

La obra se lleva adelante junto al avión Pucará, espacio elegido por los vecinos a través de una encuesta impulsada por el Municipio a través de sus redes sociales.

Los trabajos comenzaron días atrás con la excavación del suelo. Y este jueves se llevó adelante el hormigonado de la base para amurar la primera parte del mástil, tareas que fueron supervisadas por el intendente Sebastián Abella. Luego, se construirá el monolito de mampostería, garantizando así su estabilidad.

Según anticipó el Intendente, el nuevo mástil se inaugurará en agosto y tendrá la misma altura al recientemente instalado en la Plaza Eduardo Costa. 

Sigue leyendo

Sociedad

La presidente del HCD acompañó la 51° entrega de la Orden de la Campana

Publicado

on

By

Junto a concejales, Karina Sala, participó de la distinción que realizó la CUCEI a cuatro vecinos y una mención especial a Nave Distribuciones. 

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) acompañó este jueves por la noche la 51° entrega de la Orden de la Campana que realizó la Cámara Unión del Comercio e Industria Campana (CUCEI) para distinguir a toda persona, comercio, industria o institución que tenga valores en pos del beneficio de la comunidad.

En el Salón Blanco del HCD, la institución que preside Octavio Lagar, reconoció a Élida Mollo por su acción comunitaria; a Agostina Hein por su acción deportiva; a Gustavo Bustos por su acción comercial y a Carlos Martínez por su acción profesional.

Asimismo, se le entregó una mención especial a “Nave Distribuciones” dado que cumplieron 70 años como socios de la CUCEI, que comenzó siendo “Ayerbe Hermanos” para luego transformarse en nave distribuciones.

La premiación, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal Pedro Barbero, contó con la participación de la presidente del cuerpo deliberativo, Karina Sala y concejales, quienes entregaron diploma por interés legislativo por la 51° entrega de la orden de la campana.

Karina sala felicitó tanto a los galardonados como a la cucei por seguir manteniendo viva esta tradición y llevarla adelante con tanto compromiso y responsabilidad.

También participó el subsecretario de Desarrollo Social, Marcos Bongiovanni.

Ellos destacaron esta nueva entrega de la Orden de la Campana y la calificaron como “muy importante para la ciudad” ya que “año tras año reconoce la labor de vecinos que trabajan por el bienestar y desarrollo de la ciudad”.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/