Aunque fue convocado en varias oportunidades durante la Temporada 2016/17 de la Primera Nacional cuando Walter Marchesi y Facundo Argüello estaban al frente del plantel profesional, Augusto Colaneri no llegó a debutar en la Primera Violeta y en 2018 inició una trayectoria internacional que lo llevó a jugar en tres continentes y siete países distintos
“Cuando me di cuenta que no iba a ser un jugador de elite, me surgió la posibilidad de recorrer el mundo a través del fútbol y ha sido una experiencia increíble”, le contó a InfoZC desde Finlandia, donde, a sus 27 años, se encuentra jugando para el Keuruun Pallo.
Sin embargo, Finlandia no es su primera experiencia en un país nórdico europeo: ya estuvo en Dinamarca y en Islandia, donde fue campeón con el RB Keflavik en la temporada 2023/24.
“El fútbol en Islandia me sorprendió para bien, porque es muy profesional, con mucha organización. Igualmente, fue la experiencia más extrema, porque es un país muy frío, con mucho viento, donde tuve que acostumbrarme a tener 24 horas de día o de noche, según la estación. Además, es una isla en la que es común que haya un terremoto o que un volcán haga erupción a pocos kilómetros de zonas urbanas”, recuerda, mientras toma mate en la tarde de Keuruu, en Finlandia.
Su camino internacional comenzó en 2018 en Estados Unidos, donde jugó en la tercera división en equipos de Carolina del Norte, “tierra de Michael Jordan”, y también de Miami, “donde había tantos latinos que no me hizo falta el inglés”.
Igualmente, por su formación en el Colegio Dante Alighieri no ha tenido problemas ni con el inglés ni con el italiano, que aprovechó en los siete equipos en los que jugó en Italia, el país donde más tiempo pasó a lo largo de estos siete años y donde más disfrutó del fútbol “porque es más parecido al nuestro y se vive con esa misma pasión”.
Sin embargo, la recordada pandemia de coronavirus lo sorprendió en Australia, cuando se encontraba en el Cooma Tigers de la segunda división.
“Estaba muy bien en ese momento. Había debutado con dos goles, estaba bajo las órdenes de un argentino con mucha trayectoria como Gabriel Wilk y vivía en Canberra, que es la capital de Australia y me encantó como ciudad. Pero llegó el coronavirus, el fútbol se suspendió y quedamos todos encerrados. Me asusté, rescindí mi contrato y me volví a Argentina con mi familia”, repasa sobre aquel año 2020.
Campana, Estados Unidos, Italia, Australia, Dinamarca, Islandia y Finlandia. “Siempre me manejé solo, sin representantes y gracias a contactos que fui generando”, explica.
“Y por suerte siempre pude vivir del fútbol, aunque también hice otras cosas, un poco para sumar un mango más y otro poco para ocupar la cabeza y el tiempo en algo productivo”, agrega. A la distancia estudió Dirección y Gestión Deportiva y también se interiorizó sobre ello en los clubes en los que jugó.
Y entre esos trabajos que hizo está una de las anécdotas más curiosas que vivió en estos años: “Con otros tres argentinos con los que jugábamos en Islandia empezamos a trabajar en el aeropuerto de ahí. A mí me tocó en la cocina y era muy raro, porque por momentos no había nadie: era un aeropuerto de poco tráfico (la población en Islandia no llega a 400.000 personas) en el que se suspendían muchos vuelos por el viento y las malas condiciones climáticas”, rememora.
Hoy, en el Keruun Pallo de Finalndia siente que está “en el mejor lugar” de su carrera. Después de hacer la pretemporada en España, debutó recientemente en el triunfo 7-3 de su equipo sobre el FC Sääripotku por la Copa de Finlandia.
“Siempre trato de buscar un crecimiento, de firmar en clubes mejores y no descarto seguir viajando. De hecho, hace poco tuve una oferta para jugar en Thailandia y lo analicé. Pero también pienso en establecerme en algún lugar para tratar de tener otro reconocimiento. Iré viendo que me depara el futuro, no le cierro las puertas a nada nuevo”, comenta.
Y, por supuesto, las puertas tampoco están cerradas para un regreso a Argentina y a su ciudad. “Me encantaría volver y que mis viejos, mi familia y mis amigos me vean jugar como profesional. Y me encantaría que pudiese ser en Villa Dálmine: crecí ahí, soy hincha del club y sería fantástico poder jugar en la Primera del Viola, me quedó esa cuenta pendiente”, concluye Augusto, a más de 13.000 kilómetros de distancia de su Campana natal. Lejos, pero siempre cerca también.
La competencia se desarrollará en el Skate Park de la Plaza 1° de Mayo. Habrá categorías Iniciantes Sub-12, Principiantes (mayores de 12 años), Amateur (libre) y Bestrick (libre). La inscripción se realizará el mismo sábado en el lugar a partir de las 12.
Este sábado 26 de abril se llevará adelante un nuevo Torneo Municipal de Skate, organizado a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura a través de la Dirección de Deportes.
La competencia tendrá lugar en el Skate Park situado en la Plaza 1° de Mayo y contará con cuatro categorías: Iniciantes masculino y femenino (sub 12 masculino; Principiantes masculino y femenino (mayores de 12) masculino; Amateur masculino y femenino, y Bestrick (libre).
La inscripción se realizará el mismo día y lugar de la competencia, a partir de las 12. El torneo dará inicio a las 13.
De esta manera, el Municipio continúa promocionando el deporte y particularmente el skate para que sus aficionados puedan encontrarse, demostrar su talento y compartir su pasión.
El Violeta ya tiene confirmado día, horario y árbitro para su próxima presentación: recibirá la visita de Deportivo Laferrere el domingo desde las 11.00 en el estadio de Mitre y Puccini.
El encuentro, correspondiente a la 13ª fecha del Torneo Apertura de la Primera B, tendrá el arbitraje de Juan Cruz Robledo.
Con esta programación, el encuentro del equipo campanense no se superpondrá con el súperclasico que River y Boca protagonizarán desde las 15.30 en el Monumental.
Después de dos victorias consecutivas, Villa Dálmine cayó el pasado domingo ante Liniers como visitante y ahora buscará volver al triunfo para tratar de recuperar posiciones en la tabla: actualmente se encuentra en el 12º lugar con 15 unidades.
Luego de un gran trabajo en Sportivo Barracas la pasada temporada, el campanense Franco Toloza había asumido en febrero en Deportivo Santani, equipo que disputa la Segunda División de Paraguay. Y luego de cuatro fechas en las que su equipo no solo no perdió, sino que también venció al líder del certamen, fue sorpresivamente cesanteado en el cargo.
Con tres empates y el triunfo 1-0 del pasado sábado como visitante sobre Deportivo Capiatá con gol de Antonio Samaniego (ex Puerto Nuevo), Santani se ubica en el 5º puesto con 6 puntos, a tan solo tres de la cima. Aún así, Toloza fue despedido el lunes siguiente a ese triunfo.
El DT campanense debió salir a aclarar que nunca renunció y en un posteo que hizo en sus redes sociales mencionó “intereses personales” y de “decisiones de gente que debería ser ajena (a la conducción técnica de un plantel profesional) y que desde el día uno trató de destruir el gran proyecto deportivo que teníamos para Santani”.
Y luego agregó: “Siempre vamos a dignificar nuestra profesión y jamás permitiremos que se decida sobre formas o decisiones que deben ser solo del cuerpo técnico”. Aún con esos problemas y con el equipo invicto y en crecimiento, la idea de Toloza era continuar al frente del plantel de Santaní.
En ese sentido, según fuentes consultadas, el cuerpo técnico de Toloza atravesó diversos conflictos en el club por “dirigentes que se entrometían en los entrenamientos, queriendo dar órdenes, cuestionando sus decisiones y tratando de imponer jugadores”.
Y que esas mismas personas hostigaron con diferentes planteos al entrenador campanense en los días siguientes a la victoria sobre Capiatá hasta quebrar definitivamente la relación, manifestándole que ya no querían contar más con sus servicios e informándole que no se presente al entrenamiento del lunes a horas del inicio del mismo.
“Nos vamos felices y orgullosos de nuestro trabajo, el cual lo hacemos con humildad, amor y pasión. Las cosas pasan siempre por algo, ahora toca descansar y buscar nuevos rumbos, los cuales se van a tomar con la misma seriedad, compromiso, humildad, pasión y trabajo”, se despidió Toloza en su posteo personal.