Mediante una ceremonia remota realizada en el día de ayer, se dio inicio al ciclo lectivo 2021 para los más de 700 aspirantes a oficiales penitenciarios de la provincia de Buenos Aires, que incluyó un mensaje del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.
La ceremonia se transmitió por la plataforma Zoom y contó con la presencia de los cadetes, el cuerpo docente y autoridades del Ministerio mencionado y el Servicio Penitenciario Bonaerense. En el encuentro se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se escucharon las palabras del director de la Escuela de Cadetes, Antonio Mogica, y del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, además de la bendición religiosa del capellán José Segovia. “En este comienzo de clases quiero exhortar a los alumnos y alumnas que inician este proceso de formación a que aprovechen intensamente este periodo educativo que será la base fundamental a partir de la cual podrán asumir la compleja tarea que les espera cuando se incorporen al terreno laboral”, expresó Alak. “Como agentes del Estado tendrán la formación adecuada para ejercer con gran responsabilidad el doble objetivo de asegurar la ejecución de la pena y por otra parte el cumplimiento de los programas de reinserción educativa, laboral y social para que los internos cuando consuman la pena y salgan en libertad no vuelvan a reincidir. Cuentan con el respaldo del Estado bonaerense y el de sus familias para conseguir estos nobles objetivos. Les pido que estudien con genuina dedicación y responsabilidad y jamás olviden la importancia humana y social de su valioso trabajo”, destacó. En tanto, el director Mogica brindó una cordial bienvenida a la comunidad educativa en esta nueva etapa y señaló: “Renovamos nuestro compromiso asumido con la tarea formadora de los futuros oficiales del escalafón cuerpo general de nuestra querida institución penitenciaria, tarea ardua y constante investida de obligaciones, valores humanos y afectos que orientan nuestro desempeño cotidiano y se dirigen a la concreción de un resultado claramente anhelado: formar oficiales profesionales responsables, comprometidos y sensibles ante la función socializadora que la ley nos ha asignado frente a las personas detenidas bajo nuestra custodia”. Participaron del encuentro el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso, la directora provincial de Política y Gestión Penitenciaria, Dina Rossi, el jefe del SPB, Xavier Areses, el subjefe del SPB, Juan Vaccaro y miembros de la plana mayor institucional. Este año transitarán el primer año de la carrera 552 cadetes y del segundo año, 161. De los 713, 310 son mujeres. Los alumnos provienen de La Plata, Mar del Plata, Mercedes, Olavarría, Azul, General Alvear, Dolores, Junín, Bolívar, San Nicolás y de localidades del conurbano bonaerense, entre otras. Además, 16 de los cadetes son residentes de otras provincias: Jujuy (3), Formosa, Misiones, Río Negro, Tucumán y Tierra del Fuego (2) y Chaco, Entre Ríos y Salta, uno. Se trata de la Tecnicatura Superior en Gestión Penitenciaria para la Inserción Social, una carrera de dos años de duración con modalidad virtual que cuenta con dos orientaciones: Asistencia y Tratamiento y Seguridad Institucional. Cabe destacar que al momento del egreso, los alumnos obtendrán una salida laboral segura e inmediata en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense, ostentando la jerarquía de Oficial Adjutor del Escalafón General y el título de Técnico Superior emitido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y avalado por la Dirección General de Cultura y Educación.
La actividad, realizada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Producción, estuvo destinada al personal vinculado al proceso de elaboración de comidas en la institución.
El miércoles 9 de abril se llevó a cabo una charla sobre manipulación segura de alimentos en la Escuela de Oficiales de la Prefectura Naval Argentina “Gral. Matías de Irigoyen”. La actividad fue coordinada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Producción, y tuvo como objetivo principal brindar herramientas clave al personal vinculado al proceso de elaboración de comidas en la escuela, para asegurar una correcta manipulación de alimentos, promoviendo prácticas seguras e higiénicas en el ámbito institucional. Estuvieron presentes en la charla el subsecretario de Salud de la Municipalidad de Zárate, Dr. Alejandro Cracco y la directora de Bromatología Evangelina Lignazzi. También contó con la presencia de autoridades y profesionales de Prefectura, entre ellos, el prefecto mayor Gustavo Martín Romero, prefecto Luciana Dora Martínez (Lic. en Nutrición), subprefecto Romina Noemí Giusto (Lic. en Nutrición), oficial principal Sofía Itkin (Lic. en Nutrición) y el oficial principal Alan Ferrari (Lic. en Nutrición).
La medida tiene el objetivo de asegurar la continuidad del servicio en virtud de la decisión de Jefatura Distrital de la no renovación del espacio que funciona en las instalaciones del Hospital Virgen del Carmen.
La medida ha sido promulgada por el Intendente Marcelo Matzkin,a través de la firma de un decreto, y busca garantizar la continuidad del espacio generando las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades del centro que brinda atención a niños y niñas en sus primeros años de vida.
Esta acción tiene relación directa con la Ordenanza Nº 5252 del Honorable Concejo Deliberante, y expresa que,el Departamento Ejecutivo Municipal pondrá a disposición y habilitará el espacio municipal adecuado para garantizar el funcionamiento del (CEAT). El mismo se complementará con la sede provincial ubicada en Villa Fox.
El Intendente supervisó la obra de reparación de la calle Jean Jaures y Bv. Dellepiane, que se presentaba muy deteriorada por el paso de los colectivos de pasajeros de gran porte. Allí destacó el inicio de la construcción de la primera terminal del transporte de media distancia para optimizar la circulación vehicular y las condiciones de espera de los pasajeros.
El intendente Sebastián Abella estuvo este miércoles en la intersección de la calle Jean Jaures y el boulevard Calixto Dellepiane, donde actualmente la Secretaría de Espacio Público del Municipio se encuentra encarando una importante obra de bacheo de hormigón.
Allí, el jefe comunal supervisó los trabajos de reparación, donde ya se realizó el retiro de la carpeta asfáltica que presentaba muy deteriorada por el paso del transporte de pasajeros de gran porte. Meses atrás, el Municipio había ejecutado una obra similar en la cuadra anterior, es decir, en Jean Jaures entre San Martín y avenida Varela.
Además, en marzo, el Municipio comenzó la construcción de una nueva terminal de colectivos de media distancia en San Martín y Andrés del Pino, que contribuirá tanto con el cuidado de las calles como con la calidad de espera de los pasajeros.
“Seguimos generando soluciones definitivas para mejorar las calles y las condiciones de transitabilidad en la ciudad. Son obras estructurales que planificamos pensando en el largo plazo para que los vecinos vivan cada día mejor”, resaltó el Intendente.