TOYOTA GAZOO Racing (TGR) anunció los detalles de la TOYOTA GAZOO Racing GT Cup (TGR GT Cup) 2021, una nueva competencia virtual en “Gran Turismo SPORT” para PlayStation®4*1 (PS4®).
La TGR GT Cup es una nueva competencia global en la que todo el line up GR, incluidos los vehículos de calle GR y los autos de competición, participarán en distintas carreras a lo largo de una temporada. Además del GR Supra y el GR Yaris, la recientemente lanzada GR 86 tiene prevista su participación a mediados de año en esta competencia virtual. Al cambiar los modelos de autos en cada carrera, los jugadores podrán disfrutar de distintos circuitos con una variedad de vehículos, algo que es difícil de llevar a cabo en las competencias automovilísticas reales.
En parte debido a los efectos del COVID-19, 2020 fue un año en el que la gente le prestó más atención que nunca a los e-Motorsports, como lo demuestra la celebración de las 24 Horas Virtuales de Le Mans el año pasado. Muchos jugadores de todo el mundo también participaron en la GR Supra GT Cup y la prueba de tiempo “GR Yaris Time Trial”, organizada por TOYOTA GAZOO Racing. Además, después de aparecer en Gran Turismo SPORT, se compraron en la plataforma virtual aproximadamente 1,30 millones de vehículos GR Supra y 530.000 GR Yaris, lo que indica que muchos jugadores de todo el mundo pudieron disfrutar de los modelos GR en sus consolas.
TGR planea continuar su compromiso activo con los e-Motorsports para que el automovilismo y los autos deportivos se vuelvan cada vez más familiares para las personas de todo el mundo y sean disfrutados por las nuevas generaciones.
Clasificación: Online, en todo el mundo (Siete fechas) Final: Carrera on line desarrollada en conjunto con el FIA GT Championship en Diciembre.
Requerimientos para participar
Software de “Gran Turismo SPORT” para PS4® o PS5™. Los participantes deberán ser mayores de 6 años*2
*2 De acuerdo a las leyes de los países o regiones participantes, incluso si los participantes están en las principales rondas de clasificación on line, es posible que no puedan participar en la final.
Calendario
Ronda
Fecha
Auto
Circuito
Clasificación
Rd.1
25 de abril
GR Supra’20
Weather Tech Raceway Laguna Seca (USA)
Rd.2
23 de mayo
GR Yaris
Fuji International Speedway (Japón)
Rd.3
30 de mayo
SF19
Suzuka(Japón)
Rd.4
6 de junio
2000GT
Nürburgring (Alemania)
Rd.5
4 de julio
GR Supra RC
Interlagos (Brasil)
Rd.6
18 de julio
GR Yaris
Cerdeña (Italia)
Rd.7
22 de agosto
GR 86
Mount Panorama (Australia)
Final
Rd. Final
December
A definir
A definir
*El calendario y los circuitos pueden estar sujetos a cambios.
Final de la TGR GT Cup
Fecha
Diciembre(planificado)
Modalidad
Carrera on line desarrollada en conjunto con el FIA GT Championship (planificado)
Carrera
La competencia se llevará a cabo con la participación de los mejores 24 pilotos que hayan hechos los principales tiempos en las carreras on line de las rondas 1 a 7, dentro de las cinco regiones especificadas por el FIA GT Championship así como para las asignaciones de TOYOTA GAZOO Racing (finalistas regionales)*3.
Pilotos
Región
N° de pilotos seleccionados (planificado)
Europa, Medio Oeste y Africa
9
Norte América
3
Sud y Centro América
3
Asia
4
Oceanía
1
Asignación TOYOTA GAZOO Racing
4
Total
24
*3Pilotos seleccionados de las finales regionales de TGR.
La información detallada, incluyendo los circuitos que se utilizarán en cada ronda, serán publicados en la sección TGR GT Cup del sitio web oficial de TOYOTA GAZOO Racing: https://toyotagazooracing.com/e-motorsports/
Las inscripciones para cada carrera se abrirán 15 minutos antes del inicio en el “modo deportivo” de “Gran Turismo SPORT”.
Organizada por la Asociación Civil Familias del Autismo Zárate (AFAZ) y con el apoyo del Municipio de Zárate, se realizó una jornada de concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Concluyendo con la Semana Azul por el Día Mundial del Autismo que fue el pasado 2 de abril, se desarrolló ayer por la tarde en el Campo Olímpico Municipal un encuentro con el objetivo de concientizar y visibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista. La iniciativa, que contó con el acompañamiento de las secretarías de Desarrollo Humano y de Deporte de la Municipalidad, Cruz Roja y Bomberos Voluntarios, reunió una gran cantidad de personas que se acercaron al lugar para participar de la propuesta de actividades recreativas, inclusivas, artísticas y culturales. “Vinieron muchas familias y chicos a pasar la tarde. Durante todo el año tenemos actividades. La idea es llegar al año próximo con muchas más”, expresó Paola Soto, mamá y presidenta de AFAZ durante la jornada en la que también presentaron la nueva bandera de la asociación y contaron que están tramitando la personería jurídica.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Zárate comenzó con la campaña de refuerzo de vacunación contra el sarampión con el objetivo interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos de mayor riesgo y fortalecer la inmunidad colectiva.
A partir de hoy, lunes 7 de abril, se comenzó a aplicar una dosis extra de vacuna Doble Viral a los niños y niñas de entre 6 meses y 4 años inclusive. Además, el esquema de vacunación indicado por el Calendario Nacional contempla una primera dosis de vacuna triple viral (sarampión – rubéola – paperas) a los 12 meses y un refuerzo a los 5 años (ingreso escolar). Los adultos nacidos luego de 1965 deben recibir un refuerzo si no cuentan con al menos dos dosis de Doble o Triple Viral. Las vacunas son la única forma de prevenir esta enfermedad viral que es muy contagiosa, puede derivar en complicaciones graves y provocar la muerte. Por ello, es importante que todas las personas revisen si tienen el esquema completo de vacunación. La vacuna se aplica de forma gratuita con libreta sanitaria o carnet de vacunación en los siguientes centros de salud municipales de lunes a viernes de 8 a 14 hs:
Hospital Intermedio Municipal Dr. René Favaloro (calle 44 y Antártida Argentina) – donde también se vacuna los sábados de 8 a 13 hs –
Hospital Intermedio Municipal Dr. Aleotti (calle 6 Nº 550, Lima)
Unidad Sanitaria San Martín de Porres (Pellegrini 1940)
Unidad Sanitaria COVEPAM (España y Guido Spano)
Unidad Sanitaria Alicia Moreau De Justo (Peñalosa y D. Saavedra barrio Bosch)
Centro de Atención Primaria de la Salud Villa Angus (Félix Pagola y Balcarce)
Centro de Atención Primaria de la Salud Mariano Moreno (Islas Malvinas 1533)
Centro de Atención Primaria de la Salud FONAVI (Moreno y Pasaje 31 de Octubre)
Centro de Atención Primaria de la Salud Barrio Zárate (Chile 2374)
Centro de Atención Primaria de la Salud Escalada (El Tala y Yerra, Escalada)
Sala de Primeros Auxilios Juana María (Belisario Roldán 403)
Sala de Primeros Auxilios Malvicino (Larrea 2810)
Centro de Atención Primaria de la Salud San Jacinto (José Hernández y Belgrano)
Centro de Atención Primaria de la Salud Villa Carmencita (Bernardo de Irigoyen 1411)
Sala de Primeros Auxilios Villa Florida (San Lorenzo 276)
Sala de Primeros Auxilios Villa Nueva (Sargento Cabral 2310)
La gran fiesta de la gastronomía campanense volvió a brillar en la Costanera y fue un éxito rotundo, tanto para los emprendimientos locales como para los asistentes, quienes pudieron degustar las exquisiteces de la ciudad junto al río y al aire libre. “Este evento nos permite disfrutar la Costanera desde una experiencia gastronómica espectacular y nos muestra el gran crecimiento que ha tenido este sector en Campana”, resaltó el intendente Abella.
“Nunca habíamos hecho tanta cantidad de Sushi”, contaban sorprendidos en el stand de Kobe, que había superado las 200 comandas.
“Nos vinimos especialmente para disfrutar de esta propuesta gastronómica espectacular”, revelaba una familia escobarense mientras degustaba diferentes platos.
“Me encanta este evento, porque tiene una oferta muy grande de platos y bebidas para probar a toda hora. Es algo distinto para disfrutar la Costanera y acompañados por buena música”, resaltaba Fernanda mientras seguía uno de los shows.
Y así se repetían los testimonios que daban cuenta del rotundo éxito que tuvo la segunda edición de “Vivamos Sabores” que se desarrolló este domingo en la Costanera, con la organización de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, a cargo de Marina Casaretto.
La gran fiesta de la gastronomía campanense reunió a miles de vecinos y turistas a lo largo de una jornada que comenzó al mediodía y se extendió hasta bien entrada la noche y que contó con la participación de más de 25 emprendimientos de la ciudad y un puesto de bebidas a beneficio de los Bomberos Voluntarios de Campana.
Esta variada oferta de sabores y exquisiteces fue acompañada por charlas sobre pastelería, vinos y coctelería, la feria de productores isleños y shows musicales en el tono justo para disfrutar de este evento al aire libre y junto al río.
El intendente Sebastián Abella también se hizo presente para compartir la propuesta junto a los vecinos y dialogar con los responsables de los distintos stands y emprendimientos que le dieron vida a esta segunda edición de “Vivamos Sabores”.
“Este evento nos brinda la posibilidad de disfrutar la Costanera desde una experiencia gastronómica espectacular, pero también nos muestra el gran crecimiento que ha tenido el sector en la ciudad, que cuenta con cada vez más y mejores emprendimientos gastronómicos”, resaltó el jefe comunal.
“Y esto no es casualidad, sino que es consecuencia de todo el trabajo que hacemos para que Campana esté cada día más linda y tenga cada vez más y mejores lugares de esparcimiento y recreación. Eso genera movimiento, contagio y lleva a que muchos vecinos se animen a emprender para acompañar ese desarrollo y ofrecerles diferentes propuestas tanto a los campanenses como a los cada vez más turistas que vienen a visitarnos semanalmente”, agregó Abella.