Un paso hacia una mayor accesibilidad y acompañamiento para la comunidad
En un importante acto de cooperación y compromiso con la comunidad, la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos y Honrar Servicios Sociales han formalizado un convenio que apunta a brindar servicios más accesibles y acompañamiento integral a las familias en momentos difíciles. Este acuerdo, firmado días atrás en la sede de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, representa una alianza estratégica para la institución con una notoria trayectoria y un fuerte vínculo con la comunidad local. La firma estuvo a cargo de los representantes de ambas entidades: Carlos M. Gianechini, presidente de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, y el gerente de Honrar Servicios Sociales SRL, Luis M. Fagnani. En la reunión también estuvieron presentes integrantes de la Comisión Directiva de la entidad centenaria, entre ellos Claudia Amitrano, Eduardo Fernández, Monica Gómez, Adalberto Boffi, Jorge Berzeri y Luciano Cairo. El convenio establece una serie de beneficios y servicios destinados a los asociados de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, especialmente aquellos que atraviesan momentos de pérdida de seres queridos. A través de este acuerdo, Honrar Servicios Sociales ofrecerá a los integrantes de la sociedad condiciones preferenciales e importantes descuentos en sus servicios funerarios. La firma también incluirá la posibilidad de acceder a los servicios prepagos de sepelio prestacional más accesibles para los asociados, con opciones que se ajusten a diversas realidades económicas. “La firma de este convenio es un gesto de solidaridad y de apoyo mutuo hacia nuestra comunidad. Sabemos lo importante que es poder contar con servicios de calidad y con el acompañamiento adecuado en momentos tan dolorosos, y por eso, desde la Sociedad Italiana, estamos muy contentos de poder ofrecer este importante y exclusivo beneficio a nuestros socios”, destacó Carlos Gianechini. Por su parte, Luis Fagnani expresó: “Para Honrar Servicios Sociales, este convenio significa un paso adelante en nuestra misión de proporcionar un servicio humano y cercano a las familias. Estamos comprometidos en brindar no solo un servicio de sepelio, sino también acompañar a las personas con respeto, dignidad y calidez en momentos tan difíciles”.
COMPROMISO CON LA COMUNIDAD La Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Campana, fundada en 1883, ha sido un pilar fundamental en la vida social y cultural de la ciudad, ofreciendo a sus socios una variedad de servicios y beneficios. Su enfoque siempre ha sido brindar apoyo en los momentos más difíciles, y este convenio refuerza esa misión. Por su parte, Luis Fagnani, también es gerente de Sepelios Campana SRL, empresa de servicios funerarios de la ciudad, con domicilio en San Martín 265. La empresa ha logrado la confianza de la comunidad campanense, destacándose por su humanidad, seriedad, respeto y atención integral a las familias. “Este acuerdo también tiene un fuerte componente social, ya que busca reducir la carga económica y emocional de las familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida: la pérdida de un ser querido. En una ciudad como Campana, con una población diversa y una gran cantidad de familias de distintos sectores sociales, la colaboración representa un avance significativo en la accesibilidad de los servicios funerarios” señalo Fagnani. Con este convenio, la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos destaca su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de la comunidad local, priorizando la solidaridad. Este tipo de iniciativas reflejan el espíritu de cooperación que caracteriza a la institución local, reforzando el lazo social y el sentido de comunidad en una ciudad que sigue creciendo y evolucionando con el paso del tiempo.
El Distrito Rotario 4895, que abarca geográficamente a CABA y una amplia zona de la Provincia de Buenos Aires , incluyendo el conurbano norte y oeste bonaerense y también el interior provincial en un extenso corredor desde la ciudad de América hasta San Nicolás, organizó un concurso para distinguir Personas, ONG’s y Empresas que se destacan por su Responsabilidad Social.
El concurso estuvo dividido en distintas categorías y entre los numerosos postulantes que propusieron los más de noventa clubes del mencionado Distrito,se analizaron en detalle especialmente los aspectos de : Contribución a los Valores de Rotary, Impacto en alguna de las Áreas de Interés rotarias, Trayectoria en Acciones Humanitarias y Sostenibilidad y Continuidad del Impacto de esas Acciones a través del tiempo.
En la categoría Gran Empresa, obtuvo el Primer Premio la empresa Tenaris S.A., que fue propuesta para ese galardón por Rotary Club Campana.
En el acto de entrega de los premios a los distintos ganadores de cada categoría, se mencionaron especialmente las razones por las cuales Tenaris S.A. se hizo acreedor a tan importante distinción, destacando entre otras, sus acciones permanentes en apoyo de la educación, la salud y la cultura.
Hicieron efectiva la entrega del Premio, los Presidentes de Rotary Club Campana, Andrea Ventriggi (Presidente saliente del período rotario 2024/2025 ) y Rodolfo Picariello (Presidente entrante del periodo 2025/2026) y recibieron el mismo Luis Grieco, Mariel Echeverría y Carolina Martín responsables de Relaciones con la Comunidad de Tenaris S.A..
En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente el Día de la Independencia con los vecinos del barrio Cascallares, Moreno, provincia de Buenos Aires.
Para celebrar el Día de la Independencia, los participantes de Siloé en el programa Energía del Sabor repartieron pastelitos y chocolate caliente de elaboración propia. Esta acción, en el marco de una fecha patria, se convirtió en una tradición para la comunidad que es agasajada año tras año con productos elaborados por personas que se capacitan en técnicas culinarias, con el objetivo de obtener oportunidades de desarrollo e independencia económica.
“Esta iniciativa fue la primera experiencia comunitaria de la cohorte 2025 y se llevó a cabo el mismo 9 de julio con el objetivo de hacer la práctica inicial de producción en serie. Resultó sumamente positivo generar este espacio, que no sólo incluye aprendizaje sino un servicio para la comunidad de Cascallares. Fue muy emotivo el contacto con los vecinos, disfrutamos mucho la experiencia.”, aseguró Lucía Orcaizaguirre, coordinadora de Siloé del programa Energía del Sabor.
El programa Energía del Sabor crea espacios de aprendizaje y jerarquización de oficios gastronómicos, proporcionando las herramientas necesarias para una inserción laboral genuina y sustentable y tiene ediciones tanto para la Región NOA como en Buenos Aires.
En Buenos Aires esta iniciativa se lleva adelante este año en colaboración con la UTHGRA Morón—Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina—, la Fundación Siloé del partido de Moreno y Fundación Peregrina del barrio Las Tunas, partido de Tigre. La actividad es abierta a la comunidad.
El Intendente supervisó el avance de las obras que ejecuta el Municipio en el Parque Urbano, donde en pocas semanas se emplazará el nuevo mástil.
La ciudad sumará un nuevo símbolo de identidad nacional con la instalación de un mástil en el Parque Urbano donde flameará alto la bandera argentina.
La obra se lleva adelante junto al avión Pucará, espacio elegido por los vecinos a través de una encuesta impulsada por el Municipio a través de sus redes sociales.
Los trabajos comenzaron días atrás con la excavación del suelo. Y este jueves se llevó adelante el hormigonado de la base para amurar la primera parte del mástil, tareas que fueron supervisadas por el intendente Sebastián Abella. Luego, se construirá el monolito de mampostería, garantizando así su estabilidad.
Según anticipó el Intendente, el nuevo mástil se inaugurará en agosto y tendrá la misma altura al recientemente instalado en la Plaza Eduardo Costa.