Semana a semana, personal municipal lleva adelante múltiples tareas para brindar los servicios que requiere la ciudad.
Como ya es habitual, la Secretaría de Espacio Público dio a conocer el cronograma de tareas semanales que impulsa para llevar adelante el mantenimiento integral urbano y se replican simultáneamente tanto en el casco céntrico como en los barrios de la ciudad.
En el marco del plan integral de mantenimiento de barrios, comenzaron a trabajar en Otamendi donde se realizaron importantes tareas, entre las cuales -en los primeros días- llevaron adelante 400 metros de zanjeo con retro y 500 metros de tomado en juntas en la calle principal de ingreso.
Asimismo, estas tareas se replicaron en otras zonas de la ciudad, como por ejemplo en San Cayetano donde se realizaron tareas de zanjeo sobre la calle Iturriaga (incluyendo otros 200 metros de zanjeo).
En el barrio Los Pioneros, en tanto, se avanzó con la colocación de asfalto recuperado sobre la calle Cueli, desde Echeverría hasta Matti, además de las tareas de entoscado y perfilado que también continuaron. Fueron 6 cuadras de RAP, 500 metros de entoscado, 800 metros de perfilado y el camión almeja realizó 18 viajes levantando ramas y montículos.
Por su parte, personal de Parques y Jardines comenzó un importante operativo de limpieza y desmalezamiento en el predio lindero a la Casa de Los Costas, para brindar mayor seguridad a los vecinos de la zona; y siguieron con las tareas de poda correctiva y despeje de luminarias sobre avenida Perón y 6 de Julio.
Los cortes de pasto también se replicaron en las calles del casco céntrico, en las plazas del barrio Siderca, 9 de Julio, Santa Brígida, en el perímetro de Ruta 4 y en la zona de Ruta 6 y colectora del barrio Dálmine; entre otros lugares. Y en el casco urbano se realizaron 32 viajes recolectando ramas y montículos.
Personal del área de servicios, también realizó un operativo de limpieza, pintura y puesta en valor de los monumentos de la plaza Eduardo Costa.
De este modo el Municipio brinda los servicios que requiere la ciudad para el continuo mantenimiento de la infraestructura urbana.
También se realizó despeje de luminaria y poda correctiva.
Se está limpiando todo el predio de la Casa de los Costa
El municipio sigue colocando asfalto recuperado para mejorar las calles de tierra.
Continúa la reparaciónn de rejillas y alcantarillas dañadas.
La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.
Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.
A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.
Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.”
Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.
Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.
El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.
Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.
adminEditar el perfil
“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.
Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.
Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.
También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.
Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.