Seguinos en nuestras redes

Politica

Sergio Berni aseguró que “no va a haber más Policía Local”

Publicado

on

A una semana del conflicto con la Bonaerense, el Ministro de Seguridad de la Provincia responsabilizó a las fuerzas municipales e insistió con su profesionalización: “No conocen la conducción porque nunca la tuvieron”

A una semana del conflicto con la Policía Bonaerense, Sergio Berni le bajó el tono a los reclamos y aseguró que la fuerza está “tranquila como el día que empezó el conflicto”. “Esta crisis fue de la Policía Local”, denunció el ministro de Seguridad de la Provincia.

“Fue una protesta que primero se venía expresando en las redes sociales como una ola a la que se montaron actores de la política, actores que intentaban generar condiciones sindicales y además en esa trampa quedaron las policías locales que venimos denunciando que han fracasado, porque no se puede generar una policía en seis meses, darle una pistola y ponerle un uniforme”, analizó.

En declaraciones a TN, Berni fue contundente: “No hubo ningún alzamiento policial”. Y agregó que en los tres días de conflicto en los que hubo protestas frente a la Gobernación, en distintos municipios y que luego se trasladaron a Puente 12 y la Quinta de Olivos, “el 98,5% de los policías estuvieron trabajando y garantizaron la seguridad”.

No obstante, aseguró que los “42 patrulleros y 86 policías” que participaron de las protestas frente a la Quinta Presidencial “están todos identificados” y “van a recibir sanciones”. Además, el funcionario bonaerense detalló que pertenecen a la Superintendencia de la Zona Norte (Tigre, San Isidro y Vicente López).

“Es un sector minúsculo que venimos diciendo que esa policía no puede ser policía”, apuntó contra las fuerzas locales. El ministro reconoció que la policía a la que critica fue reclutada por el ex gobernador Daniel Scioli, pero sostuvo que durante la gestión de María Eugenia Vidal, “en el año 2016 y 2017 esa policía debía tener cursos de perfeccionamiento para ascender que no se hicieron”. “Durante estos cuatro años no tuvo ningún tipo de capacitación”, remarcó Berni y agregó un “agravante”: “Por cada municipio esa policía se repartió entre 600 y 800 efectivos de los cuales solamente se les puso 3, 4 comisarios, por lo tanto nunca tuvieron control”.

“El comisario ve el desastre que son, intenta impartir la disciplina, como estas personas no entendían de qué se trataba encontraron la vuelta en Asuntos Internos, la Policía Local denunciaba al comisario, a este lo apartaban y entonces llegó un momento en el que ningún comisario quería hacerse cargo”, resumió.

En este contexto, planteó que “la Policía Local estaba huérfana” y lamentó que “es la policía que tenemos y no podemos ocultar”. De esta forma, Berni anunció que “no va a haber más Policía Local”. “Sigue trabajando, es una realidad, pero hay que profesionalizarla”, remarcó.

“Esta crisis fue de la Policía Local, gente sin total conducción, que no conoce la conducción porque nunca la tuvo”, apuntó el ministro, que así señaló, según su visión, a los responsables de la revuelta de la semana pasada.

En ese aspecto, el titular de la cartera de Seguridad provincial comentó que en medio de la cuarentena empezó con “los cambios estructurales”: “La Policía Local empieza a depender de un comando único en cada uno de los distritos, donde el secretario de Seguridad tiene participación y debe generar el plan de seguridad”.

“O se hacían parches, como siempre, o se encaraba una reforma de verdad”, destacó Berni sobre cómo se resolvió el conflicto salarial con la fuerza provincial. “A problemas estructurales, soluciones de fondo. Este Gobernador (por Axel Kicillof) no vino a poner parches, vino a gobernar y gobernar es hacerse cargo de los problemas estructurales que tiene”, concluyó, pese a que la resolución del problema salarial requirió la intervención de Alberto Fernández, quien decretó quita de fondos de coparticipación la Ciudad de Buenos Aires para traspasárselos a la Provincia.

Fuente: Infobae

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el acto por Malvinas que se realizará en el barrio San Jorge

Publicado

on

By

La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.

Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.

La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.

Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.

Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.

En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.

Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.

También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.

La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.

Sigue leyendo

Politica

Homenaje al Presidente Raúl Alfonsín a 16 años de su fallecimiento

Publicado

on

By

Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.

Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.

Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.

Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el Festival de Educación Vial “Edu-Kart”

Publicado

on

By

Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.

Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.

Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).

En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.

En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.

Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.

En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/