Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Towing Car eléctrico: De qué se trata el proyecto de conversión que realiza Toyota sobre los tractores de arrastre en su planta de Zárate

Publicado

on

Toyota asumió el desafío de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 en todo el ciclo de vida de sus vehículos, desde la fabricación hasta su disposición final. La compañía ha venido dando pasos muy importantes en ese sentido. Por ejemplo, en Argentina, la marca lidera el mercado de vehículos electrificados con el 80% de participación gracias a la penetración de los híbridos. En el plano productivo, desde 2020, la planta de Zárate funciona con energía eléctrica 100% renovable.

En este aspecto y con el foco puesto en la reducción de la huella ambiental, un grupo de ingenieros dela compañía comenzaron un proyecto de retrofit sobre la flota de los tractores de arrastre, que son utilizados para el transporte de partes y residuos dentro de la planta de Zárate. ¿Qué es el retrofit y en qué consiste? Se trata de una forma de modernizar un vehículo usado, generalmente con varios años de antigüedad y destinado a disposición final. En el proyecto de Toyota, se substituyó el motor de combustión interna por otro 100% eléctrico con todos los elementos adicionales que se necesitan. Además, se eliminaron el tubo de escape y el depósito de combustible. En su lugar se añadió el cableado, el motor eléctrico y se aseguró que el chasis soporte el peso extra que conlleva la nueva mecánica. 

“El proyecto surgió por la necesidad de reemplazar los tractores de arrastre que utilizamos para dar soporte en la producción. Junto a nuestros equipos de ingenieros vimos una oportunidad: reacondicionar nuestros vehículos y convertirlos en 100% eléctricos. Es así como encontramos una solución sustentable tanto desde lo económico como desde lo ambiental e íntegramente pensada y desarrollada desde Argentina”, dijo Daniel Valeggia, director de Planta de Toyota Argentina.

La iniciativa busca alcanzar la conversión eléctrica de todos los tractores de arrastre que hoy circulan en la empresa. En materia ambiental, las ventajas del proyecto son múltiples: promueve el reúso y el reciclado y reduce la contaminación sonora. Además, como la energía que se utiliza en la planta proviene de fuentes 100% renovables, las baterías se recargan con energía “limpia”, lo que disminuye significativamente la huella de carbono.

GLOBAL ECO AWARD: RECONOCIMIENTO PARA TOYOTA ARGENTINA

La casa matriz de Toyota en Japón realiza todos los años el certamen “Global Eco Award”, que premia a las mejores iniciativas y kaizenes ambientales alrededor del mundo que hacen un aporte positivo al planeta. Los mismos son evaluados de manera integral bajo los criterios de innovación y sobre el aporte que hacen al Desafío Ambiental 2050 de Toyota. En ese sentido, el proyecto Towing Car obtuvo un reconocimiento y mención especial. Además, fue galardonado como mejora creativa y desafiante del Monozukuri, el arte de hacer las cosas de forma correcta.

Sociedad

Se realizó una charla sobre Manipulación de Alimentos en la escuela de Prefectura

Publicado

on

By

La actividad, realizada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Producción, estuvo destinada al personal vinculado al proceso de elaboración de comidas en la institución.

El miércoles 9 de abril se llevó a cabo una charla sobre manipulación segura de alimentos en la Escuela de Oficiales de la Prefectura Naval Argentina “Gral. Matías de Irigoyen”.
La actividad fue coordinada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Producción, y tuvo como objetivo principal brindar herramientas clave al personal vinculado al proceso de elaboración de comidas en la escuela, para asegurar una correcta manipulación de alimentos, promoviendo prácticas seguras e higiénicas en el ámbito institucional.
Estuvieron presentes en la charla el subsecretario de Salud de la Municipalidad de Zárate, Dr. Alejandro Cracco y la directora de Bromatología Evangelina Lignazzi.
También contó con la presencia de autoridades y profesionales de Prefectura, entre ellos, el prefecto mayor Gustavo Martín Romero, prefecto Luciana Dora Martínez (Lic. en Nutrición), subprefecto Romina Noemí Giusto (Lic. en Nutrición), oficial principal Sofía Itkin (Lic. en Nutrición) y el oficial principal Alan Ferrari (Lic. en Nutrición).

Sigue leyendo

Sociedad

Centro de Estimulación del Aprendizaje Temprano (CEAT): El Municipio pondrá a disposición de jefatura Distrital un espacio para su funcionamiento

Publicado

on

By

La medida tiene el objetivo de asegurar la continuidad del servicio en virtud de la decisión de Jefatura Distrital de la no renovación del espacio que funciona en las instalaciones del Hospital Virgen del Carmen.

La medida ha sido promulgada por el Intendente Marcelo Matzkin,a través de la firma de un decreto, y busca garantizar la continuidad del espacio generando las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades del centro que brinda atención a niños y niñas en sus primeros años de vida.

Esta acción tiene relación directa con la Ordenanza Nº 5252 del Honorable Concejo Deliberante, y expresa que,el Departamento Ejecutivo Municipal pondrá a disposición y habilitará el espacio municipal adecuado para garantizar el funcionamiento del (CEAT). El mismo se complementará con la sede provincial ubicada en Villa Fox.

Sigue leyendo

Sociedad

Abella: “Seguimos generando soluciones definitivas para mejorar las calles y la transitabilidad”

Publicado

on

By

El Intendente supervisó la obra de reparación de la calle Jean Jaures y Bv. Dellepiane, que se presentaba muy deteriorada por el paso de los colectivos de pasajeros de gran porte. Allí destacó el inicio de la construcción de la primera terminal del transporte de media distancia para optimizar la circulación vehicular y las condiciones de espera de los pasajeros.

El intendente Sebastián Abella estuvo este miércoles en la intersección de la calle Jean Jaures y el boulevard Calixto Dellepiane, donde actualmente la Secretaría de Espacio Público del Municipio se encuentra encarando una importante obra de bacheo de hormigón.

Allí, el jefe comunal supervisó los trabajos de reparación, donde ya se realizó el retiro de la carpeta asfáltica que presentaba muy deteriorada por el paso del transporte de pasajeros de gran porte. Meses atrás, el Municipio había ejecutado una obra similar en la cuadra anterior, es decir, en Jean Jaures entre San Martín y avenida Varela.

Además, en marzo, el Municipio comenzó la construcción de una nueva terminal de colectivos de media distancia en San Martín y Andrés del Pino, que contribuirá tanto con el cuidado de las calles como con la calidad de espera de los pasajeros.

“Seguimos generando soluciones definitivas para mejorar las calles y las condiciones de transitabilidad en la ciudad. Son obras estructurales que planificamos pensando en el largo plazo para que los vecinos vivan cada día mejor”, resaltó el Intendente.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/