Esta vez el objetivo será la refacción de la Escuela Superior de Educación Técnica Nº4 de Zárate. Los trabajos se desarrollarán el sábado 3 y domingo 4 de junio, organizados en distintos turnos a lo largo del día. Tenaris proveerá los insumos, herramientas y elementos de protección personal requeridos.
Campana, 30 de mayo de 2023. Tenaris abrió la inscripción para participar de una nueva edición de su tradicional programa de Voluntariado, que este año tendrá como objetivo la renovación de la Escuela Superior de Educación Técnica Nº4 de Zárate.
Los trabajos se desarrollarán el sábado 3 y domingo 4 de junio, y estarán organizados en distintos turnos a lo largo del día. En ese sentido, se puede optar por ir medio día (mañana o tarde) o toda la jornada. Tenaris proveerá los insumos, herramientas y elementos de protección personal requeridos.
Las tareas se realizarán siguiendo las mismas normas de seguridad que Tenaris aplica en sus plantas industriales. Se podrá optar por hacer pintura interior y exterior, refacciones civiles menores, jardinería y ordenamiento del mobiliario existente y del nuevo, donado por la compañía. Asimismo, se compartirá un almuerzo de camaradería entre todos las y los voluntarios.
La Escuela Superior de Educación Técnica Nº4 de Zárate es la institución con mayor trayectoria participando del programa Gen Técnico Roberto Rocca de Tenaris, y posee varios egresados desempeñándose dentro de la compañía. En los últimos años, Tenaris construyó y equipo ocho Aulas Tecnológicas, cada una con 20 computadoras personales, pantalla interactiva y conectividad full).
Además, en mayo Tenaris inauguró cuatro aulas y dos preceptorías. Todos estos espacios fueron dotados con mobiliario educativo configurable para distintos momentos del aprendizaje, y también con equipos de confort ambiental. Asimismo, se instalaron tres baños -hombres, mujeres y personas de movilidad reducida-, y se realizaron diversas obras civiles, como mejoras de nivelación del patio escolar y bacheo, y la reubicación del mástil para optimizar el lay out general de la escuela.
El Voluntariado continúa el legado que la iniciativa dejó en las escuelas primarias Nº9 (2013), Nº7 (2014), Nº22 (2016) y Nº20 (2022), Secundaria Nº16 (2017) y Técnica Nº1 (2019) de Campana. También en la Escuela Nº1 de Zárate (2015). Además, los voluntarios y voluntarias de Tenaris dejaron su huella con intervenciones en el Hogar de Niños “Nuestra Señora de Lourdes” (2015), las plazas de los barrios Villanueva (2017) y San Jacinto (2018), y el Parque Nacional “Ciervo de los pantanos” (2021).
Para completar la inscripción, seguí el siguiente link:
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.