El intendente Sebastián Abella encabezó el emotivo acto y el izamiento de la bandera de 12 metros que hoy puede observarse desde el acceso a la ciudad. Tras la tormenta de febrero, la base del mástil fue restaurada respetando su antigua construcción y se le restituyeron las mismas placas que ya poseía.
En el 225º aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano, Campana celebró un Día de la Bandera muy especial: la insignia patria brilló más que nunca en la reinauguración del mástil de la plaza Eduardo Costa.
El acto fue encabezado por el intendente Sebastián Abella y contó también con la participación de la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Karina Sala; el Jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; funcionarios municipales y autoridades educativas y de fuerzas de seguridad, además de Veteranos de Guerra, abanderados y escoltas de establecimientos educativos y una gran cantidad de vecinos.
La tormenta del pasado 11 de febrero destruyó el mástil de la plaza Eduardo Costa, generando daños que obligaron a su reconstrucción completa. Pero rápidamente, el Municipio, con la colaboración de la empresa Tenaris, puso en marcha los trabajos para restaurar este emblemático monumento de la ciudad que había sido inaugurado el 16 de abril de 1942.
La Secretaria de Espacio Público estuvo a cargo de la obra de la base, que fue restaurada de manera original, respetando su antigua construcción y en la que se restituyeron las placas para conservar la infraestructura. Y posteriormente se montó el mástil que hoy se luce en el corazón de la plaza.
La reinauguración se concretó este viernes con el izamiento de una bandera de 12 metros que puede observarse desde el acceso a la ciudad y que fue encabezado por el jefe comunal y por la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
El emotivo momento fue acompañado por los abanderados del Jardín Nº 901 y de la Escuela Primaria Nº 2, establecimientos que llevan el nombre del creador de la Bandera; y también acompañó la Banda Municipal con la Aurora en la voz de Jorge Gandini.
El acto se completó con palabras del profesor Pablo Modarelli, quien recordó la figura y el legado de Manuel Belgrano; y se cerró con una muy bella coreografía del Ballet Eluney al ritmo del tema Estampas, de La Forestal.
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.