La Asociación Mundial del Acero (WorldSteel) reconoció a un grupo de 10 empresas como Campeones de la Sustentabilidad 2023. Tenaris, por sexto año consecutivo, fue distinguida por su compromiso con la sustentabilidad. En febrero de 2021, Tenaris anunció su plan de reducir las emisiones de CO2 por tonelada de acero en un 30 % (comparado con su nivel en 2018) hacia 2030, a través del incremento del uso de chatarra -el acero es un material 100% reciclable- y el logro de una mayor eficiencia energética e inversiones en energías renovables.
Campana, 02 de mayo 2023. Tenaris fue reconocida por WorldSteel – asociación industrial global que representa a los productores de acero de todo el mundo-, como campeón sustentable por su desempeño y esfuerzo en la materia durante el 2022. El programa Sustainability Champions distingue a las empresas siderúrgicas que demuestran liderazgo en sustentabilidad y administración ambiental.
“Una parte esencial de nuestro rol es reducir las emisiones de carbono de nuestras operaciones tan rápido como las condiciones lo permitan. Para Tenaris, la sustentabilidad es un camino de mejora continua. No es una elección, sino una responsabilidad”, dijo Paolo Rocca, CEO de Tenaris, en la Carta del Presidente del Reporte de Sustentabilidad 2022 de la compañía. “Estamos avanzando en la hoja de ruta que establecimos para reducir la intensidad de las emisiones de carbono en un 30% de nuestras operaciones para 2030”, agregó.
En el informe anual de Tenaris se destaca, además, que el 30% del gasto anual de la compañía se dirige a proyectos que contribuirán a los distintos objetivos ambientales. El Parque Eólico Buena Ventura en construcción en la ciudad de Gonzales Chaves, provincia de Buenos Aires, es un proyecto insignia para la compañía, con una inversión que supera los U$S 200 millones de dólares.
Su instalación abastecerá cerca del 50% de los requerimientos de energía eléctrica del Centro Industrial de Tenaris en Campana. Esto transformará el modelo productivo en uno de los más sustentables de su tipo en el mundo. Adicionalmente, la compañía instalará en su planta de tubos sin costura un nuevo horno de arco eléctrico (EAF) equipado con la tecnología Consteel® de Tenova. La inversión reducirá las emisiones de CO2, generando una mayor eficiencia energética y aumentando la producción.
En línea con este reconocimiento, Tenaris publicó recientemente su Reporte de Sustentabilidad 2022, donde se detallan las acciones en su compromiso de minimizar el impacto de las actividades sobre el medio ambiente y las comunidades circundantes. Disponible en https://www.tenaris.com/es/sustentabilidad.
Criterios para ser considerado como Campeón Sustentable
Para ser elegibles por The World Steel Association como campeones sustentables, las empresas deben:
Firmar la Carta de Desarrollo Sustentable de WorldSteel.
Proporcionar datos sobre el Inventario del Ciclo de Vida (LCI) de al menos el 60% de la producción del acero crudo de los últimos cinco años.
Haber sido seleccionada en alguna categoría de los Steelie Awards o haber sido premiadas en el WorldSteel Safety and Health Recognition.
La actividad, realizada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Producción, estuvo destinada al personal vinculado al proceso de elaboración de comidas en la institución.
El miércoles 9 de abril se llevó a cabo una charla sobre manipulación segura de alimentos en la Escuela de Oficiales de la Prefectura Naval Argentina “Gral. Matías de Irigoyen”. La actividad fue coordinada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Producción, y tuvo como objetivo principal brindar herramientas clave al personal vinculado al proceso de elaboración de comidas en la escuela, para asegurar una correcta manipulación de alimentos, promoviendo prácticas seguras e higiénicas en el ámbito institucional. Estuvieron presentes en la charla el subsecretario de Salud de la Municipalidad de Zárate, Dr. Alejandro Cracco y la directora de Bromatología Evangelina Lignazzi. También contó con la presencia de autoridades y profesionales de Prefectura, entre ellos, el prefecto mayor Gustavo Martín Romero, prefecto Luciana Dora Martínez (Lic. en Nutrición), subprefecto Romina Noemí Giusto (Lic. en Nutrición), oficial principal Sofía Itkin (Lic. en Nutrición) y el oficial principal Alan Ferrari (Lic. en Nutrición).
La medida tiene el objetivo de asegurar la continuidad del servicio en virtud de la decisión de Jefatura Distrital de la no renovación del espacio que funciona en las instalaciones del Hospital Virgen del Carmen.
La medida ha sido promulgada por el Intendente Marcelo Matzkin,a través de la firma de un decreto, y busca garantizar la continuidad del espacio generando las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades del centro que brinda atención a niños y niñas en sus primeros años de vida.
Esta acción tiene relación directa con la Ordenanza Nº 5252 del Honorable Concejo Deliberante, y expresa que,el Departamento Ejecutivo Municipal pondrá a disposición y habilitará el espacio municipal adecuado para garantizar el funcionamiento del (CEAT). El mismo se complementará con la sede provincial ubicada en Villa Fox.
El Intendente supervisó la obra de reparación de la calle Jean Jaures y Bv. Dellepiane, que se presentaba muy deteriorada por el paso de los colectivos de pasajeros de gran porte. Allí destacó el inicio de la construcción de la primera terminal del transporte de media distancia para optimizar la circulación vehicular y las condiciones de espera de los pasajeros.
El intendente Sebastián Abella estuvo este miércoles en la intersección de la calle Jean Jaures y el boulevard Calixto Dellepiane, donde actualmente la Secretaría de Espacio Público del Municipio se encuentra encarando una importante obra de bacheo de hormigón.
Allí, el jefe comunal supervisó los trabajos de reparación, donde ya se realizó el retiro de la carpeta asfáltica que presentaba muy deteriorada por el paso del transporte de pasajeros de gran porte. Meses atrás, el Municipio había ejecutado una obra similar en la cuadra anterior, es decir, en Jean Jaures entre San Martín y avenida Varela.
Además, en marzo, el Municipio comenzó la construcción de una nueva terminal de colectivos de media distancia en San Martín y Andrés del Pino, que contribuirá tanto con el cuidado de las calles como con la calidad de espera de los pasajeros.
“Seguimos generando soluciones definitivas para mejorar las calles y las condiciones de transitabilidad en la ciudad. Son obras estructurales que planificamos pensando en el largo plazo para que los vecinos vivan cada día mejor”, resaltó el Intendente.