En un emotivo homenaje, con el Intendente, sobrevivientes y ex combatientes al frente, Campana recordó a los 323 héroes caídos hace 41 años en el hundimiento del buque de guerra.
Como cada 2 de mayo, Campana conmemoró un nuevo aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano con un emotivo acto organizado por el Municipio en la plaza Eduardo Costa.
Frente al monumento a los Veteranos de Malvinas, el intendente Sebastián Abella, el sobreviviente Ricardo Córdova y ex combatientes de la Guerra de Malvinas estuvieron al frente del homenaje en el que se recordaron a los 323 caídos en el hundimiento del buque de guerra.
Este trágico hecho ocurrió el 2 de mayo de 1982, tras ser atacado por el submarino nuclear inglés HMS “Conqueror” en momentos en que navegaba a 35 millas al sur de la zona de exclusión determinada por Gran Bretaña alrededor de las Islas Malvinas. De los 1.093 tripulantes que tenía a bordo, murieron 323, casi la mitad del total de muertos argentinos en la guerra.
También estuvo presente la Banda Municipal, encargada de llevar adelante el Himno Nacional, junto al Coro municipal. Luego, Abella, Córdova y Elvio Hereñú (vicepresidente del Centro de Veteranos) depositaron una ofrenda floral junto al Monumento y se realizó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del hundimiento.
Posteriormente, Hereñú brindó unas palabras alusivas, mientras que, Córdova entonó la canción de su autoría “Madre noche en las trincheras”, dedicada a todos los ex combatientes, pero especialmente a quienes dieron su vida en el Crucero Belgrano.
Para finalizar este acto, la Banda interpretó la Marcha de Malvinas y, la Escuela Técnica N° 1 Luciano Reyes recibió por parte del intendente Abella importantes materiales para realizar una maqueta en homenaje a este crucero y su tripulación.
Además del intendente Abella, del acto participaron el jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; la presidenta del Concejo Deliberante (HCD), Karina Sala; concejales de Juntos, funcionarios del Ejecutivo municipal, vecinos y las banderas de ceremonia portadas por Veteranos de Guerra, Jardín N° 923 Malvinas Argentinas, Escuela Primaria N° 29 Héroes de Malvinas y la Escuela Secundaria N° 3 Fausto Gavazzi.
VIDEO HOMENAJE
Como parte de esta conmemoración, en las cuentas de Instagram y Facebook del HCD y del Municipio, se publicó un video institucional en el que, dos de los sobrevivientes campanenses del hundimiento, Ricardo Córdova y Julio Dopazo, brindan su testimonio a corazón abierto.
A lo largo de cuatro minutos que dura el material audiovisual realizado por la Dirección de Prensa y el HCD, ambos recuerdan cómo atravesaron este trágico episodio que marcó un antes y un después en la historia argentina.
“Los verdaderos héroes son los 323 caídos que quedaron custodiando el Atlántico Sur”, es la sentida frase con la que finaliza este video que se puede visualizar a través de las redes sociales.
Los protagonistal de la jornada fueron nuestros héroes que defendieron la soberanía nacional en MalvinasLas banderas de ceremonia de distintas instituciones educativas con nombres alusivas a la Guerra de Malvinas también fueron parte del homenajeLa presidenta del HCD y concejales de Juntos también participaron del actoKarina Sala y funcionarios municipales fueron parte del homenaje a los caídos en el 41° del hundimiento del buque de guerraEl Intendente junto a sobrevivientes y ex combatientes estuvieron al frente del acto
Actualmente, cuenta con cuatro búsquedas activas. Las postulaciones deben realizarse a través de https://empleos.campana.gov.ar/
El Portal de Empleo cuenta con cuatro nuevas búsquedas laborales, informaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio.
Los interesados – que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso- deberán postularse ingresando a https://empleos.campana.gov.ar/.
Las búsquedas son:
OPERARIO DE MANTENIMIENTO
Requisitos: Contar con título en Mantenimiento Industrial o Técnico Electromecánico; poseer experiencia laboral en puestos de mantenimiento de hornos, maquinaria y mantenimiento general de plantas industriales (excluyente)
Se valora tener conocimientos en electricidad edilicia e industrial.
OPERADOR DE PALA
Requisitos: Contar con carnet profesional para manejar maquinarias; poseer conocimientos en mecánica y experiencia mínima de 2 años en manejo de pala cargadora
COORDINADOR LOGÍSTICO
Requisitos: Contar con conocimiento de logística y distribución; poseer conocimiento de normativas particulares de transporte terrestre de cargas peligrosas y experiencia en el rubro de logística de transporte terrestre (Excluyente).
También se requiere contar con movilidad propia y disponibilidad horaria full time
CONDUCTORES PROFESIONALES PARA SEMIREMOLQUES Requisitos: Contar con experiencia en el rubro de carga peligrosas, en manejo defensivo de corta y larga distancia (excluyente); poseer licencia (LINTI) vigente y disponibilidad horaria.
Luego de los trabajos preliminares, se realizó el relleno del pozo con hormigón, tras colocarse el primer tramo del nuevo mástil.
Este viernes por la mañana, el Municipio avanzó con nuevos trabajos en la reconstrucción del mástil central de la plaza Eduardo Costa, tras los daños ocasionados por el fuerte temporal de febrero.
Luego de los trabajos preliminares realizados en el lugar, se llevó adelante el relleno del pozo con material de hormigón, completando así la primera base que sostendrá el nuevo mástil que lucirá la Bandera Nacional.
Además, ya fue colocado el primer tramo de la estructura donada por la empresa Tenaris, dando así un importante paso hacia la recuperación del emblemático mástil.
El intendente Sebastián Abella, que sigue cada avance, aseguró que se mantendrá el diseño original y que las tareas continuarán hasta su total finalización para que sea inaugurado el 25 de Mayo.
La segunda edición del evento se desarrollará este domingo 6 de abril desde las 12 del mediodía. Participarán más de 25 emprendimientos, que ofrecerán sus mejores platos. También habrá música en vivo, charlas y actividades para toda la familia.
Mañana domingo 6 de abril, desde las 12 del mediodía, la Costanera se llenará de exquisiteces culinarias con la realización de la segunda edición de “Vivamos Sabores”.
La gran fiesta de la gastronomía organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio reunirá a más de 25 emprendimientos campanenses, que ofrecerán sus mejores platos a los vecinos y visitantes.
Ellos son: Italpast, Bodega Gamboa, Heladería Real, Dina, Emblema, Kobe Sushi, Otilia Focacceria, Estilo Napoles, Casa Mitre, Baum, Pecas, Big House, De Fritas, Milano Centrale, Groove, Boulevard Te, Eugenia, Dora, Oli Coffee & Bakery, Marina Padovani, Juan Manuel Donate Charcutería, Malvis Gluten Free, Alfajores Quiero, La Lombardía, Vino Gourmet y Gin Kamikaze.
Además de la oferta gastronómica, el evento contará con charlas relacionadas a la gastronomía, música en vivo con la presentación de bandas locales y actividades para la recreación de toda la familia.
La agenda de actividades se extenderá a lo largo de toda la tarde noche:
15 horas: Patricio Lobos y Sofía Rechino (Covers y música de cantautor)
16 horas: charla “El Mundo del Vermut y los vinos”
17 horas: Juliana Fabio (Trio Jazz y Bossa)
18 horas: Clase de Pastelería con tesoros del Paraná
19 horas: Iara Lombardi (Trío Boleros, blues, jazz, pop)
20 horas: Charla “Gin local: tradición y creatividad”
21 horas: The Black Shepp (11 músicos en escena haciendo soul y funk).
Desde el Municipio informaron que para una mejor organización y facilitar el acceso de los vecinos y visitantes al lugar, se habilitará la zona de Euroamérica como estacionamiento de automóviles.