Seguinos en nuestras redes

Sociedad

En un tercio de los colegios privados se registra más morosidad que el año pasado

Publicado

on

Según un relevamiento realizado entre colegios privados de la Provincia, el 35% de los establecimientos registra “más morosidad” en el pago de las matrículas mensuales que en 2022. Casi la mitad de los directivos respondieron que tienen “igual morosidad” que en 2022 y sólo el 15% admite que este año están mejor en ese ítem del funcionamiento administrativo de la institución.


El trabajo revela que los colegios afectados por el retraso, tienen hasta un 25 por ciento de morosidad. Es decir, uno de cada cuatro alumnos presenta dificultades para pagar a tiempo el arancel mensual. El informe muestra un incremento en este ítem, de 10 puntos con relación a la encuesta realizada hace un año.

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA) realizó un cuestionario sobre matriculación y cobrabilidad de los aranceles en el que consultó a 990 centros educativos de todos los niveles. El director ejecutivo de esa entidad, Martín Zurita, afirmó “hemos constatado en estos primeros meses del actual ciclo lectivo que la morosidad es 10% más que el año pasado, cuando tuvimos retrasos promedio en el sistema de hasta el 15%’’.

Gonzalo Peveri, Asesor contable de AIEPBA, hizo un análisis del incremento en los niveles de morosidad: “la situación general del país hace que nosotros nos veamos afectados. En principio quedamos relegados porque a la gente no le alcanza la plata y eso repercute en el pago de las cuotas a una de las últimas cosas en pagar en muchos casos” manifestó.

El sistema de educación privada en la Provincia de Buenos Aires reúne a 1.4 millón de estudiantes en más de 6000 servicios educativos, que van desde colegios que tienen aportes al 100 por ciento para el pago de docentes, hasta institutos sin aporte estatal.
Peveri indicó que es muy variada la morosidad. ‘’En donde hay una cuota más baja, 10 por ciento por ejemplo, el padre hace un esfuerzo para poder mantenerlo. Y donde la cuota es más alta y la familia contempla cambiar al hijo de colegio, el porcentaje es más alto’’.

Peveri declaró que dentro de un colegio, el 80 por ciento o más del costo operativo es para afrontar sueldos y cargas sociales. ‘’El año pasado hubo una paritaria docente del 106 por ciento y para el 2023 ya hay otra firmada hasta junio del 40 por ciento’’. Eso obviamente se traslada a los aranceles. Desde este año hay un acta acuerdo con la Provincia de Buenos Aires con las cámaras donde AIEPBA no firmó porque no consideraba que era objetivo sobre el tema de los ‘’precios justos’’, que venía del Gobierno Nacional. Eso hace que la cuota aumente todos los meses 3,35 por ciento, número muy por debajo de la inflación actual y de los costos que nosotros tenemos. Se preveía esto y por eso no firmamos. El asesor contable de AIEPBA aseguró que “la situación es crítica ya que la mayoría de los colegios no tienen rentabilidad y están endeudados’’.

En ese contexto se produce cierta migración de la matrícula, de colegios privados con cuota media y media alta a menores aranceles o directamente a establecimientos estatales. En el nivel Inicial se registra el mayor impacto de esta tendencia, aclararon.

Desde la entidad que agrupa a más de 2.300 establecimientos educativos bonaerenses de todos los niveles dijeron que a partir de 2015 empezó a revertirse una tendencia que era la del traspaso del sector estatal al privado. Y en los últimos años comenzó a notarse una pequeña variación.

Zurita remarcó que la baja en la matrícula en el nivel Inicial viene desde hace tres años y agregó que desde AIEPBA lo vienen advirtiendo. “En los últimos años se agudizó producto del cierre de las escuelas por la pandemia. No nos consta que esa matrícula pasara al Estado en forma directa. Las autoridades deberían hacer el seguimiento y ver dónde están matriculados esos alumnos. Nosotros vemos que algunos van a jardines clandestinos, jardines blue, espacios de cuidado o directamente no están escolarizados y los inscriben en la escuela primaria sin pasar por el nivel inicial. En el inicio del ciclo lectivo 2023 la matriculación en el nivel inicial se redujo entre un 15% y un 20% en comparación al año anterior”.

El Secretario Ejecutivo aseguró que “la merma en Inicial es de entre un 10 a 15% promedio, según la zona. Un poco menos se registra en el primer ciclo de la enseñanza primaria. En nivel Secundario se sostiene bastante la matrícula. Las familias hacen el esfuerzo para que el alumno termine su etapa escolar en el establecimiento donde comenzó los estudios”, explicó.

Sociedad

Se realizó una charla sobre Manipulación de Alimentos en la escuela de Prefectura

Publicado

on

By

La actividad, realizada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Producción, estuvo destinada al personal vinculado al proceso de elaboración de comidas en la institución.

El miércoles 9 de abril se llevó a cabo una charla sobre manipulación segura de alimentos en la Escuela de Oficiales de la Prefectura Naval Argentina “Gral. Matías de Irigoyen”.
La actividad fue coordinada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Producción, y tuvo como objetivo principal brindar herramientas clave al personal vinculado al proceso de elaboración de comidas en la escuela, para asegurar una correcta manipulación de alimentos, promoviendo prácticas seguras e higiénicas en el ámbito institucional.
Estuvieron presentes en la charla el subsecretario de Salud de la Municipalidad de Zárate, Dr. Alejandro Cracco y la directora de Bromatología Evangelina Lignazzi.
También contó con la presencia de autoridades y profesionales de Prefectura, entre ellos, el prefecto mayor Gustavo Martín Romero, prefecto Luciana Dora Martínez (Lic. en Nutrición), subprefecto Romina Noemí Giusto (Lic. en Nutrición), oficial principal Sofía Itkin (Lic. en Nutrición) y el oficial principal Alan Ferrari (Lic. en Nutrición).

Sigue leyendo

Sociedad

Centro de Estimulación del Aprendizaje Temprano (CEAT): El Municipio pondrá a disposición de jefatura Distrital un espacio para su funcionamiento

Publicado

on

By

La medida tiene el objetivo de asegurar la continuidad del servicio en virtud de la decisión de Jefatura Distrital de la no renovación del espacio que funciona en las instalaciones del Hospital Virgen del Carmen.

La medida ha sido promulgada por el Intendente Marcelo Matzkin,a través de la firma de un decreto, y busca garantizar la continuidad del espacio generando las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades del centro que brinda atención a niños y niñas en sus primeros años de vida.

Esta acción tiene relación directa con la Ordenanza Nº 5252 del Honorable Concejo Deliberante, y expresa que,el Departamento Ejecutivo Municipal pondrá a disposición y habilitará el espacio municipal adecuado para garantizar el funcionamiento del (CEAT). El mismo se complementará con la sede provincial ubicada en Villa Fox.

Sigue leyendo

Sociedad

Abella: “Seguimos generando soluciones definitivas para mejorar las calles y la transitabilidad”

Publicado

on

By

El Intendente supervisó la obra de reparación de la calle Jean Jaures y Bv. Dellepiane, que se presentaba muy deteriorada por el paso de los colectivos de pasajeros de gran porte. Allí destacó el inicio de la construcción de la primera terminal del transporte de media distancia para optimizar la circulación vehicular y las condiciones de espera de los pasajeros.

El intendente Sebastián Abella estuvo este miércoles en la intersección de la calle Jean Jaures y el boulevard Calixto Dellepiane, donde actualmente la Secretaría de Espacio Público del Municipio se encuentra encarando una importante obra de bacheo de hormigón.

Allí, el jefe comunal supervisó los trabajos de reparación, donde ya se realizó el retiro de la carpeta asfáltica que presentaba muy deteriorada por el paso del transporte de pasajeros de gran porte. Meses atrás, el Municipio había ejecutado una obra similar en la cuadra anterior, es decir, en Jean Jaures entre San Martín y avenida Varela.

Además, en marzo, el Municipio comenzó la construcción de una nueva terminal de colectivos de media distancia en San Martín y Andrés del Pino, que contribuirá tanto con el cuidado de las calles como con la calidad de espera de los pasajeros.

“Seguimos generando soluciones definitivas para mejorar las calles y las condiciones de transitabilidad en la ciudad. Son obras estructurales que planificamos pensando en el largo plazo para que los vecinos vivan cada día mejor”, resaltó el Intendente.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/