Autoridades locales y de la empresa firmaron la renovación del convenio, rubricado por primera vez en el año 2013. Desde entonces, se han digitalizado más de 10 mil fotografías de la historia de la ciudad, las cuales pueden ser consultadas de forma online. Como parte de esta nueva etapa, Tenaris donó un nuevo escáner de alta definición, una computadora de gran capacidad de procesamiento, y organizó capacitaciones sobre conservación y catalogación digital de imágenes para el personal de la Fototeca.
Campana, 10 de abril de 2023. Tenaris y el Municipio de Campana firmaron la renovación del acuerdo de colaboración en el programa Fototeca Campana. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de Fundación PROA, tiene como objetivo conservar y difundir el acervo de imágenes históricas de la ciudad de Campana, desde su fundación en el siglo XIX hasta el presente.
El intendente Sebastián Abella encabezóel acto protocolar durante el que se rubricó el convenio y se repasaron las metas. La renovación del acuerdo incluyó la donación de una nuevo escáner de alta definición, una computadora de escritorio marca Apple con gran capacidad de procesamiento, junto a hardware periférico. Además, Tenaris y Fundación PROA organizaron capacitaciones sobre conservación y catalogación digital de imágenes para el personal de la Fototeca.
“En el sitio web de Fototeca los vecinos pueden constatar el intenso trabajo de preservación, digitalización y catalogación que viene realizando este programa desde el año 2013, con más de 10 mil imágenes disponibles para ser consultadas de forma online. En una primera etapa, se digitalizaron fotografías pertenecientes al Archivo Histórico Municipal, entre ellas las del reconocido fotógrafo Alides Cruz. Ahora queremos que ese acervo, así como sus consultas por parte de la comunidad, siga creciendo”, manifestó Luis Grieco, gerente de Relaciones con la Comunidad de Tenaris.
Por su parte Elisa Abella, secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, expresó: “Creemos que seguir ampliando el acervo cultural fortalece nuestra identidad campanense. Agradezco a Fundación PROA y Tenaris por continuar trabajando en equipo con el Municipio y por la incorporación de nueva tecnología que acelerará los procesos de conservación y difusión”.
En 2022, el programa había realizado una renovación integral de la web de Fototeca Campana (FototecaCampana.org), buscando brindar una experiencia innovadora para conocer el pasado y presente de la comunidad. La nueva web permite búsquedas más intuitivas, de manera simple o avanzada, seleccionando las imágenes por temas y autor, entre otras categorías. Además, integra una línea de tiempo para rastrear entre las más de 10 mil fotografías según fecha y lugar de registro. Es un herramienta ideal para investigadores, docentes y estudiantes, y también para los y las vecinas que sientan curiosidad sobre la Campana de ayer.
En paralelo al lanzamiento en Campana, también se pusieron online los nuevos sitios de las fototecas de Comodoro Rivadavia y San Nicolás, ciudades donde el Grupo Techint posee operaciones a través de sus compañías Tecpectrol y Ternium, respectivamente. Sumadas, las tres fototecas llevan digitalizadas más de 35 mil imágenes.
Tras colocar un nuevo piso adecuado para la realización de espectáculos de baile, el Municipio ahora instala mobiliario urbano estilo tanguero como bancos y farolas. El intendente Abella supervisó el avance de los trabajos.
La remodelación de la Plazoleta del Tango entró en su etapa final con la colocación del nuevo mobiliario urbano.
La obra está a cargo de la Secretaría de Espacio Público del Municipio y forma parte de un plan de puesta en valor de parques y plazas para que los vecinos puedan disfrutar de espacios públicos seguros, cómodos y confortables.
La instalación de los bancos estilo acorde a la temática del lugar se realiza luego de la realización de un nuevo piso de hormigón apropiado para bailar. También se construyó un sector exclusivo para brindar los shows.
Finalmente, en el lugar se emplazarán farolas para mejorar la iluminación y se confeccionará un nuevo mural.
Como es habitual, el intendente Sebastián Abella recorrió esta semana las obras que se ejecutan en la ciudad y llegó hasta la plazoleta para supervisar personalmente el desarrollo de los trabajos.
“Hoy ponemos en funcionamiento la base del COZ en Villa Fox, habrá dos agentes de manera permanente todos los días, las 24 horas, para tener más presencia en este barrio que lo pide, y para que nuestros vecinos se sientan más seguros”, afirmó el Intendente Matzkin.
En las últimas horas, el Municipio de Zárate hizo pública la confirmación de la puesta en marcha de la Base del C.O.Z (Centro de Operaciones de Zárate), que se encuentra ubicada en la Plaza del barrio de Villa Fox. Hasta allí se acercó el intendente municipal, para dialogar con los efectivos, y supervisar las acciones preventivas que incluirán más patrullaje en la zona, presencia de 2 efectivos 24×7 durante todo el año, más iluminación, y cámaras de seguridad conectadas directamente al centro de monitoreo. La concreción de este trabajo, responde a una demanda histórica de los vecinos del sector, y forma parte del Plan de Ampliación de Prevención y Seguridad 2025 que viene consolidando el municipio a a través de la Secretaria de Protección Ciudadana.
La dosis gratuita está disponible para todos los grupos de riesgo: mayores de 65, embarazadas, puérperas hasta 10 días, menores de entre 6 meses y dos años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo. Este último grupo, debe concurrir con orden médica. La vacuna se brinda tanto en el vacunatorio del hospital municipal como en los CAPS.
La campaña de vacunación antigripal 2025 sigue vigente y los grupos de riesgo pueden aplicarse la dosis de forma gratuita en el vacunatorio del hospital San José y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios de la ciudad.
Según informó la Secretaría de Salud del Municipio, la campaña alcanza a personal de salud, personas mayores de 65 años, embarazadas, puérperas hasta 10 días, menores de entre 6 meses y dos años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (patología respiratoria certificada, cardiópatas, trasplantados y pacientes oncológicos). Este último grupo, debe concurrir con orden médica.
El horario de atención del vacunatorio del Hospital Municipal San José es de lunes a viernes de 8 a 15:30 y los sábados de 8 a 11:30, mientras que, en los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), es lunes a viernes de 8 a 16.