Bajo el lema “45 años poniendo en marcha los sueños de los argentinos”, la compañía abrió las puertas de su espacio exclusivo de Cariló para exhibir los modelos más destacados de motocicletas,productos de fuerza y marina junto a un adelanto de los lanzamientos de autos previstos para el 2023.
Honda Motor de Argentina inició la temporada de verano 2023 en su tradicional espacio ubicado en Cariló -Av. Divisadero y Castaño-. Allí desarrolla distintas actividades que se extenderán hasta el 21 de febrero, todos los días desde las 18hs. hasta la medianoche.
En materia de motocicletas, se podrá disfrutar de los modelos más exitosos que le permiten a Honda posicionarse como líder indiscutido del sector. Entre ellos, los exponentes de la familia XR, excelentes compañeras todo terreno; como así también la Wave, la moto más elegida por los argentinos que continuó liderando el ranking de ventas en 2022; acompañados por la imponente y tecnológica Africa Twin y la CB500X, modelo ideal para disfrutar la aventura.
La división de productos de fuerza y marina también tiene su espacio con nuevos modelos que completan la línea de productos, incorporando potencias y tecnologías. Por ello, están presentes los motores BF40, que se destacan por su motor liviano y compacto con el consumo más bajo del segmento, el BF150electrónico, con nuevo diseño y características que facilitan el mantenimiento y brindan un mejor desempeño, y el BF200; el más silencioso y de menor consumo en su categoría. Además, se exhibe la línea de generadores de energía con los modelos inverter EU22 y EU30, acompañados por el nuevo EZ6500, un generador estándar de 6,5 kVA con arranque electrónico.
Entre las novedades de automóviles, sobresale la presencia por primera vez en la región del modelo ZR-V, un adelanto de los lanzamientos previstos para el 2023. Se trata del nuevo SUV mediano (C-SUV) que llegará en la segunda parte del año, robusteciendo el portfolio de vehículos de la marca, encabezado por la HR-V y la CR-V.
Entre sus características diferenciales se destaca la tecnología de punta y la seguridad. Con un motor de 4 cilindros en línea 2.0 litros de 16 válvulas DOHC Dual VTC, con una potencia de 157 CV a 6.500 rpm. Incluirá 8 airbags: delanteros, laterales, tipo cortina y de rodilla, monitor de asistencia de cambio de carril (LWC) Honda Lanewatch, nuevo sistema de asistencia para arranque en pendiente (HSA) y control de descenso de pendiente (HDC), estructura de la carrocería con ingeniería de compatibilidad avanzada (ACE®), entre varios sistemas más de asistencia a la conducción segura. Además, contará con el paquete de seguridad exclusivo de la marca, HONDA SENSING®, que contempla diferenciales como control de velocidad crucero adaptativo (ACC) con limitador de velocidad personalizable, función de seguimiento a baja velocidad (Low Speed Follow), sistema de conservación de carril (LKAS), alerta de cambio de carril (LDW) y sistema de mitigación de colisión con frenado (CMBS), sistema de alerta de frenado por colisión frontal (FCW) y sistema automático de luces altas (Auto High Beam). De esta forma, la compañía afianza su compromiso con todos sus clientes y apuesta a un line up moderno con los más altos estándares de seguridad y tecnología.
Los contenidos y actividades de Honda no terminan allí. El espíritu de competición de la marca también dice presente: los visitantes podrán ver en primera persona dos de los modelos de motocicletas emblemáticos que disputan las competencias más importantes del país con los equipos oficiales de la marca. Se trata de la CRF250R, del Honda YPF Racing, como así también de la Honda CBR1000RRR SP, del Honda YPF SBK.
Finalmente, y en línea con uno de los pilares centrales de la compañía, el departamento de seguridad vial de Honda también dirá presente con contenidos desarrollados por el equipo Honda Safety sobre conducción segura y el uso responsable de los elementos de protección.
De esta manera, Cariló se posiciona como el punto de partida de la celebración del 45º aniversario de Honda en Argentina, en donde clientes y fanáticos de la marca podrán disfrutar de productos de la más alta calidad pensados y diseñados para mejorar la vida de las personas.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.