El intendente supervisó el inicio de los trabajos que se ejecutan con fondos municipales y destacó la importante inversión destinada a infraestructura. “Cuando concretemos este proyecto y el del barrio La Esperanza, serán más de mil las viviendas conectadas en menos de un año en distintos puntos de la ciudad”.
El intendente Sebastián Abella estuvo presente en el inicio de nuevas obras de cloacas en Las Campanas que beneficiará a más de 270 familias y remarcó que son trabajos que transforman la realidad del barrio y jerarquizan la calidad de vida de sus vecinos.
“Contar con la red cloacal es muy importante para los barrios. Porque significa que más familias van a dejar de tener la zanja llena de aguas grises y de contaminar con el pozo ciego el interior de su casa. Realmente es un salto en su calidad de vida”, enfatizó Abella, que estuvo acompañado por el secretario de Espacio Público, Fabio Hernández, y la directora General de Ingeniería Urbana, Luciana Lombardi.
La obra se ejecuta con fondos netamente municipales y se extenderá por Fremy, Chapuis y Barlaro, desde Carosa hasta Colectora Sur; y por Schinoni, desde Chapuis hasta Coltelli.
Se trata de 4.200 metros lineales de cañería de 160 de diámetro que permitirá expulsar los líquidos cloacales directamente hacia la planta depuradora ubicada detrás de los barrios federales.
Posteriormente, se avanzará con la construcción del cordón cuneta y asfalto
“En esta primera etapa estamos invirtiendo $90 millones y luego destinaremos más fondos para realizar las conexiones domiciliarias porque no sirve de nada tener la red y que los vecinos no se conecten”, explicó Abella.
Y remarcó que estas obras son posibles gracias al aporte de los contribuyentes que pagan las tasas, pero también a la buena administración que realiza la gestión sobre estos recursos.
“El presupuesto está ordenado y distribuido para que haya fondos de consideración e importancia para todas las obras de infraestructura de la ciudad”, remarcó el Intendente.
OBRAS DE CLOACAS EN LA ESPERANZA
En este marco, Abella anunció que el Municipio comenzará con obras de cloacas también en el barrio La Esperanza.
El proyecto se ejecutará con fondos propios y en etapas. La primera comenzará en las próximas semanas y se extenderá por ocho manzanas.
La extensión de la red cloacal en el barrio La Esperanza es posible gracias al nuevo colector cloacal que construyó la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana el año pasado en dos etapas.
El primer tramo se realizó por la calle Gandhi, desde la calle Gavazzi y avenida 6 de Julio hasta el colector existente en Gandhi y Av. Ricardo Rojas, mientras que, la segunda etapa, desde 6 de Julio pasando por Saavedra y Modarelli hasta Córdoba.
REGULARIZACIÓN DE CONEXIONES CLOACALES EN SAN FELIPE
El jefe comunal también hizo referencia al trabajo que está realizando la Secretaría de Espacio Público en el barrio San Felipe regularizando las conexiones domiciliarias.
“Estamos haciendo la conexión íntegra de todo el barrio. Y gracias a ello, hoy cuando entramos al barrio y pasamos por el centro de salud o el jardín de infantes ya no se ve más el agua servida en la calle Dorrego”, explicó
“Con estas obras de cloacas en Las Campanas, La Esperanza y San Felipe van a ser más de 1.000 familias las que van a estar conectadas a la red. Son obras que necesitan los vecinos”, concluyó el intendente Abella.
La obra se ejecuta con fondos netamente municipalesLos vecinos agradecieron al jefe comunal las nuvas obras
El programa itinerante de la Dirección de Deportes del Municipio se desarrollará de 15 a 17 horas con actividades para niños y jóvenes de fútbol, tenis, hockey, tenis, básquet y handball.
El programa itinerante “Playones en Movimiento” sigue recorriendo los barrios y este sábado 12 de abril estará en Los Pioneros
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio a través de la Dirección de Deportes, propone a niños y jóvenes disfrutar de una tarde de actividades deportivas al aire libre.
El encuentro se dividirá en dos partes. Durante la primera hora, los presentes realizarán actividades en formato recreativo de fútbol tenis, hockey, tenis, básquet y handball, entre otros. Y, luego, se organizarán partidos de estas disciplinas en formato torneo competitivo.
El cronograma de Playones en Movimiento continuará el 10 de mayo, en el barrio Villanueva.
La charla abordó temas referidos a motores de dos y cuatro tiempos. La compañía entregó a los alumnos un manual y folletos para desarrollar la capacitación. La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, acompañó el encuentro.
Alumnos del Taller de Mecánica de Motos que se dicta en el Centro Municipal de Oficios (CMO) de Coletta y Carhué participaron de una capacitación brindada por la empresa Hondo Motor.
La charla se desarrolló en las instalaciones del centro municipal e involucró a más de 40 estudiantes de los niveles principiante y avanzado del taller.
En esta ocasión, la instrucción estuvo a cargo de Ariel Viegas, quien abordó “Motores de dos y cuatro tiempos” y entregó material alusivo para desarrollar la misma.
Los alumnos, además, pudieron consultar dudas e inquietudes de los distintos modelos de motos, herramientas y repuestos de las motos y sus respectivos insumos.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella – que acompañó la capacitación junto a la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago- destacó la importancia de seguir brindando herramientas a los vecinos para que puedan ingresar al mercado laboral y también desarrollar sus propios proyectos.
Keiji Inoue asume la dirección de la compañía en el país.
Honda Motor Argentina anuncia la designación de Keiji Inoue como nuevo Presidente de la compañía, cargo que asume a partir de abril de 2025.
Reforzando el compromiso de Honda con la innovación, la calidad y la seguridad, tendrá la responsabilidad de afianzar el liderazgo de las tres unidades de negocio, motocicletas, automóviles y productos de fuerza y marina, además de continuar potenciando la producción local y el perfil exportador de la empresa.
Keiji Inoue, presidente de Honda Motor de Argentina, declaró: “Estoy muy entusiasmado por este nuevo desafío. Trabajaremos fuertemente para seguir posicionando a Honda como una de las marcas referentes en Argentina en sus tres unidades de negocio”.
Inoue es licenciado en Relaciones Internacionales. En 2001 se unió a Honda Motor Co. en donde desarrolló una extensa carrera con foco en distintos mercados de América Latina como Argentina, México, América Central e Islas del Caribe y Brasil. En 2021 asumió la Vicepresidencia Comercial de Honda South America liderando las estrategias comerciales de las unidades de negocio de motocicletas y productos de fuerza para la región.