En la prueba de 10K, los ganadores fueron Pablo Toledo y Antonella Guerrero, quienes participaron por primera vez de la competencia. Por su parte, en la clasificación Comunidad lideraron Javier Molina y Silvana Hernández, ambos corredores del Club Ciudad de Campana. Se inscribieron 8.500 personas, la cifra más alta de todas las ediciones. Esto permitió recolectar más de 7.000 kilos de alimentos no perecederos, que serán donados a entidades de bien público de Campana y Zárate. Para muchas personas, la 10K Tenaris fue la oportunidad de retornar a este tipo de competencias luego de la pandemia de COVID-19.
Campana, 13 de septiembre de 2022. Una ola de camisetas verdes y blancas llenó de color las calles de Campana en el regreso de la 10K Tenaris luego de tres años de interrupción debido a la pandemia de COVID-19. Con el entusiasmo de volver a correr por la ciudad junto a sus seres queridos, los y las corredoras marcaron un nuevo récord de asistencia, lo que a su vez permitió recolectar más de 7.000 kilos de alimentos no perecederos para ser donados a instituciones de bien público de la región.
Pero la 17º edición de la 10K Tenaris será recordada también por haber sido conquistada por dos participantes primerizos. De hecho, fueron varias las categorías que vieron en sus podios personas sin muchos antecedentes en esta carrera, que ya se consolida como la más convocante en el corredor norte bonaerense.
“Vengo de participar el fin de semana pasado en el Campeonato Nacional de Clubes en Mar del Plata, tenía días libres en Buenos Aires y decidí anotarme a la 10K Tenaris por el circuito y porque ya es una carrera consolidada en el calendario. El recorrido es muy lindo -con algunos kilómetros más duros que otros- y quedé sorprendido por la magnitud del evento y la organización, no me lo imaginaba”, reconoció Pablo Toledo, el corredor santiagueño que ganó la Clasificación General Caballeros de la prueba de 10K.
Antonella Guerrero, líder en la Clasificación General Damas, aseguró que “las subidas y bajadas hicieron muy entretenido el circuito” y reveló que fue en el kilómetro 4 “y gracias a un cambio de ritmo” que logró despegarse de su inmediata perseguidora para ser la primera mujer en cruzar la ansiada meta. Guerrero corrió en representación del Municipio de La Matanza.
Por su parte, Julián Molina y Silvana Hernández se quedaron con las clasificaciones Comunidad. Ambos corrieron luciendo la remera del Club Ciudad de Campana, entidad en la que entrenan a diario. Además, Matías Gómez y Sonia Tamayo fueron los ganadores de las clasificaciones Tenaris, representando a los sectores Laminador Continuo 1 y Laboratorio de Calidad, respectivamente.
La mañana del domingo comenzó temprano: a partir de las 7 horas se habilitó el retiro de las remeras de las pruebas 3K y 10K en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri. En tanto, a las 9:30 horas integrantes de la Dirección de Deportes del Municipio de Campana lideró la entrada en calor. Para esa hora, ya eran miles los y las atletas que solos, en familia, con amigos o su club de runners, se habían congregado en el Campito de Siderca para protagonizar la competición. La largada comenzó a las 10 horas y fue escalonada: primero los y las atletas de los 10K, seguida luego por los de la 3K, quienes se encontraron con un circuito renovado que los llevó por iconos locales como el Palacio Municipal, el Museo del Primero Automóvil Argentino y la avenida Agustín Rocca.
Antes de la premiación de los ganadores, se otorgaron reconocimientos a las escuelas que más estudiantes inscribieron a la 10K Tenaris: la EST Nº1 “Luciano Reyes” de Campana y la EST Nº3 “Enrique Rocca” de Zárate. También aportó una importante cantidad de participantes la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR). Asimismo, subieron al escenario las instituciones de bien público beneficiarias del donativo reunido durante el proceso de inscripción y que recibirán los alimentos en los próximos días: Hogar de Niños “Nuestra Señora de Lourdes”, Casa de Día “Padre Aníbal” y Cáritas de Parroquia del Carmen (Campana); y Obra Don Bosco (Zárate). A continuación, la Banda Municipal de Campana se llevó los aplausos del público con su interpretación de “Gonna Fly Now”, el mítico tema estrella de la banda sonora de Rocky.
La 10K Tenaris fue organizada por Tenaris con el apoyo del Club de Corredores de Buenos Aires. Asimismo, colaboraron Municipio de Campana, Dirección de Tránsito, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Bonaerense, Bomberos Voluntarios de Campana y la asociación Ecopioneras, que se encargó de recolectar los envases PET de las bebidas otorgadas a los y las corredores tras la carrera.
En el reciente duelo entre Zárate Basket e Independiente de Olivia, tres juveniles campanenses compartieron cancha durante el partido de Liga de Desarrollo previo al duelo correspondiente a la Liga Nacional.
Para el conjunto zarateño jugaron Jerónimo Género (11 puntos), quien se incorporó a finales de 2024 desde el Club Ciudad de Campana, y Valentín Monzón (17), quien llegó desde Obras Sanitarias.
En tanto, para el elenco cordobés estuvo presente Agustín Diez (6), quien pasó por las categorías formativas del Club Ciudad y el Boat Club y fue integrante de la Selección Argentina U17 que se consagró campeón del Sudamericano 2023 de la categoría.
El partido finalizó 142 a 93 a favor de Independiente de Olivia, que ocupa el segundo lugar de la tabla de posiciones de la Liga de Desarrollo con récord de 27-5. Por su parte, Zárate Basket está 17º con registro de 7-24.
La programación de las distintas categorías del Ascenso de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) determinó que Puerto Nuevo sea el primero de los equipos de Campana y Zárate que tenga acción este fin de semana.
El Portuario recibirá este sábado la visita de Lugano por la 7ª fecha de la Primera C. El encuentro se disputará desde las 15.30 horas con arbitraje de Ramiro Maglio.
Mientras que las presentaciones de Defensores Unidos y Villa Dálmine quedaron establecidas para el domingo.
El Celeste viajará a tierras cordobesas para tratar de cortar su racha de nueve partidos sin triunfos: desde las 15.30 enfrentará como visitante a Estudiantes de Río Cuarto con arbitraje de Joaquín Gil, por la 11ª fecha de la Primera Nacional.
Por su parte, el Violeta buscará su tercera victoria consecutiva en un escenario que siempre le resultó complicado: jugará como visitante ante Liniers, también desde las 15.30 y con arbitraje de Kevin Alegre, en el marco de la 12ª fecha del Torneo Apertura de la Primera B.
Este martes, el Club Ciudad de Buenos Aires se consagró campeón de la Liga Argentina de Voleibol 24/25 al vencer 3-1 en la serie final a CEF de La Rioja.
De esta manera, “Muni” obtuvo su tercer título consecutivo y por segundo año seguido lo hace con el opuesto campanense Jonás Ponzio como Jugador Más Valioso (MVP).
Próximo a cumplir 25 años, el jugador surgido del Club Ciudad de Campana y con posterior paso por River Plate fue el principal atacante del equipo dirigido por Hernán Ferraro que extendió su dominio en el vóley nacional.
Esta temporada, además, “Muni” y “el Tractor” ya habían conquistado la Supercopa y la Copa ACLAV.