Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Club Toyota celebra su primer aniversario en la planta industrial con socios de todo el país

Publicado

on

El festejo se realizará durante junio y julio donde se recibirán a clientes de todo el país en su planta de Zárate para vivir experiencias de manejo off-road, entre otras actividades vinculadas a la marca. Entre los beneficios para los socios, Club ofrece descuentos en hoteles y restaurantes, promociones en posventa, atención preferencial y otros beneficios.

En junio de 2021, Toyota Argentina presentó el primer y único programa para clientes del sector automotriz. Para estar más cerca de sus usuarios, Toyota se propuso fortalecer el sentido de pertenencia. De allí en más, todos los propietarios de un vehículo de la marca podían ser parte de esta comunidad que ofrece experiencias únicas y beneficios exclusivos de manera totalmente gratuita.

En sólo un año, Club Toyota superó los 60.000 socios a lo largo y ancho del país que pudieron disfrutar de más de 350 eventos. En el corazón de Club Toyota se encuentran actividades de conducción, como cursos de manejo urbano y off-road, visitas guiadas a la planta industrial, eventos de automovilismo, experiencias vinculadas a la sustentabilidad, actividades para los más pequeños, invitaciones especiales a recitales y mucho más.

Para celebrar el primer año de Club, Toyota invitó a más de 1.000 socios de todas las provincias a través de su red de concesionarios. Durante 15 jornadas en junio y julio, los clientes visitarán la planta industrial en Zárate para conocer la historia de la empresa y el proceso productivo desde adentro, y vivir una experiencia de conducción off-road junto a los pilotos de TOYOTA GAZOO Racing.

“Club Toyota se creó con el propósito de potenciar aún más la pasión que tienen nuestros clientes por Toyota. Celebrar en la planta el primer año de Club es una forma de estar aún más cerca de ellos. Además, la red de concesionarios cumple un rol fundamental ya que son quienes coordinan el traslado y hospedaje de cada socio para que la experiencia tenga alcance federal”, afirma Bernardo Fernández Paz, director de Customer Service de Toyota Argentina.

Múltiples beneficios para sus socios

La membresía de Club Toyota es totalmente gratuita, solo se necesita ser dueño de un Toyota para ser parte. Una vez registrados en www.clubtoyota.com.ar, los socios reciben comunicaciones personalizadas y acceden, además de los eventos, a descuentos en las principales cadenas hoteleras del país, experiencias gastronómicas, canje de puntos por productos Toyota, atención prioritaria dentro del concesionario, promociones en servicios posventa, lavado gratuito en el mes de cumpleaños y muchos otros beneficios.

La prioridad de Club Toyota es conectar de una manera diferente con nuestros clientes. Queremos escucharlos, hacerlos sentir parte de la gran familia Toyota y brindarles una atención personalizada que supere todas sus expectativas”, explica Fernández Paz. Junto con nuevas unidades de negocio como Kinto, Usados Certificados o los productos de micromovilidad, el Club es una nueva manera de potenciar la relación de Toyota con las personas.

Sociedad

Dos heridos en accidentes en Ruta 6

Publicado

on

By

Esta mañana comenzó con dos accidentes en la Ruta 6 con pocos metros de distancia.


El primero de ellos ocurrió en Ruta 6 y acceso desde avenida Mitre. Ese siniestro víal involucró a una bicicleta a bordo de la que circulaba un hombre y un automóvil Fiat Cronos.
El ciclista fue trasladado al hospital San José por personal del SAME.
Mientras tanto, sobre la mano a Campana a escasos metros del lugar, el conductor de una moto resultó con lesiones de consideración tras chocar con una bicicleta.
El siniestro ocurrió esta mañana pasadas las 6.00 en Ruta 6 a metros del acceso a la planta de Tenaris.
El ciclista dejó su rodado abandonado y se fue del lugar.

Sigue leyendo

Sociedad

El mundo llora la partida del Papa Francisco

Publicado

on

By

El mundo llora la partida del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años en el Hospital Gemelli de Roma, tras enfrentar una neumonía bilateral que complicó su estado de salud en los últimos días. Su deceso marca el fin de un papado caracterizado por la humildad, la defensa de los más vulnerables y una profunda conexión con su Argentina natal.

Un papado de cercanía y reformas

Desde su elección en marzo de 2013, el Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, se destacó por su enfoque pastoral y su compromiso con la reforma de la Iglesia. Su estilo sencillo y su insistencia en una “Iglesia pobre para los pobres” resonaron en todo el mundo, buscando acercar la institución a las realidades cotidianas de los fieles.

Vínculo inquebrantable con Argentina

A pesar de su residencia en el Vaticano, Francisco mantuvo siempre un lazo estrecho con Argentina. Su amor por el mate, su afición por el fútbol y su constante referencia a las “periferias” reflejaban sus raíces porteñas. En numerosas ocasiones, expresó su preocupación por la situación social y política del país, llamando al diálogo y la unidad entre los argentinos.

Una batalla valiente contra la enfermedad

En sus últimos días, el Papa enfrentó con entereza una neumonía bilateral que agravó su estado de salud. A pesar de los esfuerzos médicos y su espíritu resiliente, su condición se deterioró, llevando a su fallecimiento en la madrugada de hoy. Durante su hospitalización, recibió visitas de líderes mundiales y expresó su gratitud por las oraciones y el apoyo de los fieles.

Legado perdurable

El Papa Francisco deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el corazón de millones de personas. Su llamado a la misericordia, la justicia social y el cuidado del medio ambiente perdurará como guía para futuras generaciones. En Argentina, su memoria será especialmente honrada, recordando al pastor que nunca olvidó a su pueblo.

Con su partida, se inicia un período de luto en la Iglesia, y pronto se convocará al cónclave para elegir a su sucesor, quien tendrá la tarea de continuar con la misión y los desafíos que Francisco abrazó durante su pontificado.

Sigue leyendo

Sociedad

El debut del CCC tendrá a un reconocido presentador de batallas de rap como animador

Publicado

on

By

Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).

Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.

Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.

“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.

“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/