El pasado viernes 11 de marzo finalizó la edición 2022 de la exposición del agro más importante de Latinoamérica. Realizada como todos los años en San Nicolás, concluyó, según los organizadores, con una cifra récord de visitantes. Cabe recordar que durante 2021 la feria no se pudo hacer por la pandemia de Covid-19.
A la visita de los principales directivos de las más importantes empresas del agro, se sumaron referentes de todo el arco político, que entre el martes y el viernes pasado estuvieron presentes en el Autódromo y Predio Ferial de San Nicolás.
La ciudad de San Nicolás y la región, no estuvieron exentos del impacto económico y turístico que significó la Expo.
Al lleno hotelero y gastronómico del fin de semana, se sumó una enorme cantidad de visitantes a atracciones como “El Arenal”, la nueva playa nicoleña sobre el río Paraná que conforma un lugar ideal para disfrutar del río; el recientemente inaugurado Ecoparque y la siempre pujante costanera de San Nicolás.
En este sentido, el Intendente Manuel Passaglia expresó: “Expoagro este año fue realmente un éxito. Muchos argentinos y extranjeros pudieron conocer un poco más nuestra ciudad. Algunos visitantes se quedaron el sábado y domingo para visitar la playa El Arenal, que cuenta con un sector habilitado para bañarse con presencia de guardavidas y diferentes servicios”.
Ingresando a https://sannicolasciudad.gob.ar/elarenalse puede encontrar una guía de preguntas frecuentes para que los que quieran vivir la experiencia de la playa tengan la información necesaria para disfrutar mucho mejor de este espacio.
Además, Passaglia remarcó que “también el Eco Parque San Nicolás es una opción para aquellos turistas que gustan del aire libre. Ofrece actividades para toda la familia en un entorno único para conectarse con la naturaleza“.
El parque se encuentra abierto de 7:00 a 20:00 y cabe aclarar que los fines de semana y feriados, no se permite el acceso de vehículos, pero cuenta con dos sectores de estacionamiento: uno ingresando por el paseo costanero, detrás de la Estación Descubrí; y otro en la zona de la Laguna Esmeralda, ingresando por barrio Parque Sarmiento en Av. Illia y Chiclana.
Si bien los visitantes pueden recorrer el parque en sus bicicletas, también tienen la posibilidad de alquilarlas en la Estación Descubrí los lunes, martes y miércoles de 14:00 a 19:00 y jueves y viernes de 10:00 a 19:00. En tanto, los sábados, domingos y feriados el horario es de 9:00 a 19:00. Por otro lado, se podrán alquilar tablas de SUP para practicar en la laguna del balneario, kayaks para recorrer el arroyo Yaguarón o practicar Wakeboard en Renton.
A lo largo del recorrido por el Eco Parque se puede ver cartelería para conocer las especies de flora y fauna y los distintos sectores como las lagunas, barranca y arroyo; junto con historias y leyendas de algunas de las especies nativas que hacen único a este lugar.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.
La comedia récord de la historia del teatro argentino se presentará el domingo 27 a las 15.00 en el Pedro Barbero, en la tercera y última jornada del evento gratuito.
El primer Festival de Teatro de Campana se realizará del viernes 25 al domingo 27 de abril en el Pedro Barbero con la organización del Municipio y cuenta en su grilla con importantes y destacadas obras de reconocimiento nacional. Y entre ellas se destaca la comedia más obsesiva y divertida de todas: “Toc Toc”.
Esta obra del talentoso autor francés Laurent Baffie batió récords de público en la historia del teatro argentino y se convirtió en la comedia más vista del país.
Es la historia de seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC), quienes se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. Sin embargo, el psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.
Con entrada gratuita, “Toc Toc” se presentará el domingo a las 15.00 en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, bajo la dirección de Lía Jelín y con un elenco conformado por Ernesto Claudio, Roberto Antier, Natacha Córdoba, Diego Freigedo, Gabriela Grinblat, Gabriela Licht y Mora Lestingi.
Además de “Toc Toc”, el primer Festival de Teatro de Campana también traerá a la ciudad a otras obras y actores de renombre, como Martín Seefeld, quien protagonizará “Holter” en la jornada del viernes; y Miguel Ángel Rodríguez, quien llegará el sábado con “Quieto”.
También habrá obras de Teatro Breve como “Muere una estrella”, con Silvia Pérez y Paula Morales; y “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi; obras de producción y elenco local; espectáculos de los talleres municipales; música referida a la temática; y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte.
Este primer Festival de Teatro de Campana tendrá epicentro en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, pero también se extenderá al resto de las instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral de este espacio que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.
La competencia será el sábado 26 de abril en el Skate Park de la Plaza 1° de Mayo. Habrá categorías Iniciantes Sub-12, Principiantes (mayores de 12 años), Amateur (libre) y Bestrick (libre). La inscripción se realizará en el lugar, a partir de las 12 horas.
Con el objetivo de seguir promocionando el skate y que los aficionados puedan demostrar su talento y compartir su pasión, el Municipio realizará un nuevo torneo municipal.
La competencia será el sábado 26 de abril, en el Skate Park situado en la Plaza 1° de Mayo, abierto a todo el público.
Al respecto, la Dirección de Deportes informó que habrá cuatro categorías: Iniciantes masculino y femenino (sub 12 masculino; Principiantes masculino y femenino (mayores de 12) masculino; Amateur masculino y femenino, y Bestrick (libre).
La inscripción se realizará el mismo día y lugar de la competencia, a partir de las 12. El torneo dará inicio a las 13.