El jefe comunal recorrió el lugar y, en diálogo con su titular y el personal del área, destacó el rol de esta dependencia acompañando a los vecinos y ocupando un importante rol como canal de comunicación entre el Municipio y los contribuyentes.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella recorrió las instalaciones de la Secretaría de Ingresos Públicos para reconocer y destacar la labor tanto de su titular, Romina Vulich, como de todo el personal municipal.
Desde su conformación, esta secretaría buscó acompañar a los vecinos ocupando un importante rol como canal de comunicación entre el Municipio y los contribuyentes.
Formada por un equipo de técnicos y profesionales con experiencia tributaria, su objetivo es hacer una gestión eficiente de los recursos municipales, porque si los recursos son más eficientes se podrá dar aún más servicios a los vecinos de Campana.
“Para ello hemos tomado desde el inicio una serie de medidas que incentivan al cumplimiento de las obligaciones tributarias”, comentó Romina Vulich.
En relación a ello, la funcionaria destacó, en primer lugar, el trabajo en la capacitación del personal de atención al público como también el que se dedica a la gestión tributaria.
“Queremos dar respuesta clara y precisa a los vecinos que se acercan a generar trámites. Buscamos ofrecer una comunicación casi personal con los contribuyentes de distintas tasas para evacuar dudas, informarles tanto sus deudas como nuevos beneficios por teléfono, mail e incluso generando reuniones por medios virtuales o presenciales”, agregó,
Según enfatizó la secretaria, esto permitió generar “un ida y vuelta con los contribuyentes”, quienes han logrado comprender que “los fondos son propiedad de todos y los servicios llegan a todos los vecinos por igual”.
También se trabajó en mejorar la sistematización de la información a favor del contribuyente, estandarizando trámites, y unificando esquemas de liquidación y pago de sus tasas.
Esto permitió optimizar la atención en las Cajas de Tesorería en avenida Varela 760 y, con la incorporación de diversos medios de pago electrónicos, se consiguió reducir considerablemente la cantidad de vecinos que se acercan a abonar sus tasas. Una medida significativa en este contexto de pandemia.
Por otro lado, se implementaron medidas de control, a través de fiscalizaciones, y seguimiento por falta de presentación o pago de los tributos.
Esta iniciativa le ofreció al contribuyente la posibilidad de seguir contando con un Plan de Pagos Permanente (de hasta 24 cuotas) para todas las tasas y derechos adeudados con una tasa financiera muy baja del 1,5% mensual.
También se impulsaron beneficios a los contribuyentes más castigados por la pandemia en diferentes eximiciones, como así premios a aquellos contribuyentes que hacen el esfuerzo de pagar.
“Propusimos ampliar la base de jubilados eximidos del pago de la tasa de Servicios Generales, modificamos la retención de Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene a contribuyentes no inscriptos, que ahora debe ser del 100 % de la alícuota”, agregó Vulich.
De igual modo, como respuesta a algunas denuncias por actividades económicas no habilitadas, la Secretaría armó equipos de verificación que salen a visitar a negocios y otras actividades económicas para validar si dan cumplimiento a sus deberes igual que sus pares.
El intendente Abella, de recorrida por el lugar, destacó el amplio trabajo que se realizó “al salir a la calle”. Con esta iniciativa, en el momento de restricciones, se logró acercar la oficina en el barrio.
“Sin duda fue una excelente iniciativa. Este proyecto fue muy efectivo para que los vecinos puedan hacer sus trámites en su barrio, consultar sus deudas, generar planes de pago, inscripciones en algunos tributos, impresión de boletas de Servicios Generales, Patentes y otros”, afirmó el jefe comunal.
“La Secretaría sigue trabajando, formando al personal, y entendiendo que el vecino, y las empresas deben seguir haciendo el pequeño o gran aporte que las Ordenanzas Fiscales le exigen”, añadió Abella.
Finalmente, señaló que “la equidad entre los contribuyentes debe ser una garantía que ofrece el Municipio. Los servicios de salud, limpieza y mantenimiento, iluminación en las calles, el acompañamiento a los comerciantes, a niños, escuelas públicas, personas con necesidades, prevención en temas de seguridad, propuestas de desarrollos culturales, será posible gracias a todos, porque con esta gestión, a nuestra querida ciudad, la hacemos entre todos”.
La Secretaría está conformada por un equipo de técnicos y profesionales con experiencia tributaria
El Intendente conversó con la secretaria de Ingresos Publicos, Romina Vulich
Ahora, los trabajos se concretan sobre la calle Belgrano, entre O´Higgins y Granaderos, y en Arenales, donde ya se completó el asfalto, comenzaron los trabajos para colocar nuevas luminarias. Esta semana, el Intendente supervisó las distintas tareas.
El intendente Sebastián Abella supervisó esta semana los distintos barrios donde el Municipio ejecuta un importante plan de asfalto, entre ellos, 9 de Julio.
En dicho, actualmente las tareas se concretan sobre la calle Belgrano, entre O´Higgins y Granaderos, y en Arenales, donde ya se completó el asfalto, comenzaron los trabajos para colocar nuevas luminarias.
Durante la recorrida, el jefe comunal dialogó con vecinos que se acercaron para agradecer y destacar el avance de las obras. “Es una mejora que esperábamos hace muchos años y que se esté realizando es una alegría muy grande”, comentó una de las vecinas frentistas.
El plan de obra, que alcanzará a un total de 10 cuadras, se inició por la calle Brown desde Chacabuco hasta Gavazzi y continuó por Arenales entre las mismas intersecciones.
También se asfaltará la calle O’ Higgins desde avenida Alfonsín hasta Belgrano. Y se pavimentará con hormigón la calle Brown, de Gavazzi a Colectora Sur, a fin de contribuir con el tránsito pesado que accede continuamente al negocio mayorista ubicado en la zona.
Los vecinos podrán realizar sus compras con descuentos en los stands de verdulería, panadería, pescadería y pollería. El viernes estará en la Plazoleta Belgrano y el sábado en la Plaza España, de 9 a 14.
Este viernes 4, en la Plazoleta Belgrano, y el sábado 5 de julio, en la Plaza España, el Mercadito de Campana ofrecerá a los vecinos promociones especiales en distintos rubros de alimentos, informaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio. Ambas jornadas, de 9 a 14 horas.
En el rubro verdulería, las ofertas serán: Papa 3 kilos a $1.200, cebolla 3 kilos a $1.200 y naranja 3 kilos a $2.500. En panadería, en tanto, se podrá conseguir el kilo de pan a $2.500
Además, en el rubro pescadería, se ofrecerán distintas propuestas:
-Combo Pescado: un kg. de filet de merluza congelada + cinco unidades de hamburguesas de merluza a $10.000- .
-Combo Vegetariano: seis unidades de medallones de acelga + seis unidades de medallones de zapallo + cinco unidades de hamburguesas de acelga a $11.000.
Combo Mariscos: 250 gramos de langostinos pelados + 250 gramos de mejillones pelados a $10.000
Combo Patitas: 500 gramos de patitas de pollo solo + 500 gramos de patitas de pollo, jamón y queso a $7.500
Combo Filet Fresco: dos kg. de filet de merluza fresca a $14.000.
En el rubro Pollería, se podrá conseguir dos kilos de pechuga de pollo a $15.799.
Este 6 de julio, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 e incluirán también una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.
Con el orgullo y el sentido de pertenencia que tanto caracteriza a sus vecinos e instituciones, Campana celebrará sus 140 años de vida con un gran desfile cívico militar.
El acto se desarrollará este domingo 6 de julio desde las 11 en la plaza Eduardo Costa y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles, centros tradicionalistas y clubes, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.
Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras diferentes propuestas para celebrar este 140º aniversario.
En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.
Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.
El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.