Seguinos en nuestras redes

Sociedad

La inflación fue del 3,2% en junio y acumuló 50,2% en el último año

Publicado

on

Según el Indec, la suba de precios desde enero fue de 25,3 por ciento. El índice pone aún más presión sobre la estimación oficial, que sigue siendo de 29% para todo el año

La inflación de junio fue de 3,2% según informó el Indec, por lo que marcó una leve desaceleración respecto a mayo, cuando el índice había sido de 3,3 por ciento. De esta manera, en los últimos 12 meses la suba de precios acumulada alcanzó el 50,2% y en la primera mitad del año el IPC fue de 25,3%; de este modo, terminó de quedar desactualizada la proyección oficial de inflación para este año del 29 por ciento.

De este modo, el índice de precios estuvo en línea con lo que esperaban las consultoras privadas, que estimaban una inflación en torno del 3% para junio. Con la última cifra dada a conocer hoy por el organismo estadístico, es el tercer mes de desaceleración del ritmo de suba de precios, tras el pico de 4,8% que registró en marzo.

El Gobierno aún no modificó su proyección presupuestaria de inflación para 2021, que es de 29% con un margen de error de algunos puntos porcentuales hacia arriba. Pasados los primeros seis meses del año, la meta oficial es culminar el año con un ritmo de precios más cercano al 2% mensual que al piso de 3% que tiene en la actualidad.https://e.infogram.com/8f58eb68-e105-413c-a5a7-5c4e34ef7cf5?parent_url=https%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Feconomia%2F2021%2F07%2F15%2Fla-inflacion-fue-del-32-en-junio-y-acumulo-502-en-el-ultimo-ano%2F&src=embed#async_embed

La inflación mensual demuestra una tendencia decreciente. Tal como se había previsto, marzo fue el mes de mayor inflación en el año y a partir de marzo comenzó una reducción en la tasa mensual y se espera que continúe en esta línea”, consideró el Ministerio de Economía tras la publicación del IPC de junio.

“Esta dinámica también se evidenció en la inflación mayorista, que pasó de un pico de 6,1% mensual en febrero a registrar un aumento de 3,2% mensual en mayo (último dato disponible). Por lo tanto, se espera que esta tendencia a la desaceleración continúe el resto del año”, opinó el Palacio de Hacienda.En los últimos 12 meses la suba de precios acumulada alcanzó el 50,2% y en la primera mitad del año el IPC fue de 25,3%; de este modo, terminó de quedar desactualizada la proyección oficial de inflación.

La división de mayor incremento en el mes fue la de Comunicación (7%), explicada por el aumento en los servicios de telefonía móvil y, en menor medida, el servicio de conexión a internet, explicó el Indec. Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) fue la segunda división de mayor aumento mensual, donde el alza de cigarrillos tuvo la mayor incidencia.

El organismo estadístico, además, apuntó que la suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. “El incremento se explicó principalmente por los aumentos en Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; Pan y cereales; Aceites, grasas y manteca; y Café, té, yerba y cacao. Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en Frutas, y en Verduras, tubérculos y legumbres en la mayoría de las regiones”, mencionó el informe oficial. Los alimentos tuvieron un alza levemente mayor respecto al 3,1% de mayo.En el Banco Central esperan que la inflación descienda en los próximos mesesEn el Banco Central esperan que la inflación descienda en los próximos meses

Las declaraciones de los funcionarios del equipo económico dejar ver que la prioridad actual es, más que cumplir con una cifra de proyecciones, poder consolidar algún sendero de baja sostenida de la inflación. “Es prioridad poder ir abordando el tema de la inflación e ir bajándola de forma consistente, generando un ambiente más adecuado y propicio para el funcionamiento del sistema económico”, fueron las últimas declaraciones del ministro de Economía Martín Guzmán.

El Poder Ejecutivo insiste en que el IPC por encima de las expectativas iniciales responde a la suba de los precios internacionales de los alimentos. En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, que tiene a su cargo la Secretaría de Comercio Interior que pone en marcha los distintos programas de controles de precios, dijo que “en este tiempo hemos recibido un shock de precios internacionales fuerte que impactó en los precios internos, aunque trajo mayores reservas al Banco Central. Tenemos tres meses de caída de la inflación, pero seguimos trabajando para que haya una tendencia a la baja”, comentó.Según el Indec, la suba de 3,2% en alimentos y bebidas respondió a los aumentos de Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; Pan y cereales; Aceites, grasas y manteca; y Café, té, yerba y cacao.

En tanto, fuentes del Banco Central afirmaron que la expectativa es que la inflación continúe su proceso descendente en los próximos meses, ya que el organismo mantendrá su política de administración del tipo de cambio con miras a lograr este objetivo.

En cuanto a la política monetaria, el BCRA insiste con la esterilización de los posibles excedentes de liquidez que pudieran originarse y busca que existan instrumentos de ahorro en pesos que cubran al ahorrista de la inflación y el tipo de cambio.

Las estimaciones privadas hablan de una suba de precios anual para 2021 que superará el 48 por ciento, de acuerdo a la última entrega del relevamiento de LatinFocus entre consultoras y bancos de inversión.La inflación de los alimentos subió 3,2% en junio, por lo que registró una aceleración respecto a mayo, que fue 3,1 por ciento. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
La inflación de los alimentos subió 3,2% en junio, por lo que registró una aceleración respecto a mayo, que fue 3,1 por ciento. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Con este índice, la Argentina se ubica como el país con la segunda inflación más alta de América latina, luego de la hiperinflación que sufre Venezuela.

Luego del 53,4% registrado en 2019, durante el último año del gobierno de Mauricio Macri, en 2020 llegó al 36,1%, pese a que se aplicaron múltiples controles sobre los precios y la economía sufrió una de las caídas más fuertes de la región (9,9%) como efecto combinado de la pandemia y la larga cuarentena aplicada por el Gobierno.

Lo más preocupante es que la núcleo subió a 3,6% y los estacionales la tiraron para abajo porque subieron sólo 0.5%. Los bienes suben más que los servicios a pesar de que el dólar está planchada”, consideró el economista Miguel Kiguel.

Por su parte, el economista de Consultatio Francisco Mattig estimó que “con el 3,2% de inflación en junio, el ritmo mensual promedio de acá a fin de año debería ser 0,45% para que se cumpla Presupuesto, 3,05% para que sea 50% anual en diciembre, 3,5% para que sea mayor al peor dato de Macri (2019, 53,8%) y 2,75% para que sea peor que 2018 (47,6%)”, proyectó en Twitter.

Fuente: Infobae

Sigue leyendo

Sociedad

Abella se reunió con representantes de centros de jubilados de la ciudad

Publicado

on

By

Fue en el marco de “Voces de Campana”, una serie de encuentros que el Intendente viene llevando a cabo con grupos representantes de distintos ámbitos y sectores.

El intendente Sebastián Abella compartió un encuentro con referentes de centros de jubilados y pensionados de la ciudad, en el marco de “Voces de Campana”, una serie de encuentros que viene realizando con grupos representantes de distintos sectores de la ciudad.

En el Salón de Exposiciones del Edificio 6 de Julio, el jefe comunal, junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, escucharon atentamente las necesidades, ideas y proyectos de los presentes.

Del mismo participaron representantes de la Asociación Docentes Jubiladas, Centro de Jubilados y Pensionados de la calle Pueyrredón y de la calle Moreno, la Asociación de Jubilados y Pensionados “Las Violetas de Otamendi”, Abuelos de Plaza España, Movimiento de Jubilados y Pensionados “23 diciembre”, el Centro de Jubilados y Pensionados “Ilusión Tercera Edad” y el Centro de Jubilados y Pensionados “Barrios Unidos de Campana” (BAUCA).

Allí también, el Intendente y Elisa Abella brindaron detalles sobre la agenda prevista para el mediano plazo con especial énfasis en fortalecer el rol que ocupan como ciudadanos activos, participativos y protagonistas del presente y del futuro.

En este sentido, Abella –acompañado por el director de Entidades de Bien Público, Luis Costa- destacó la importancia de estos encuentros que le permiten el contacto directo con los vecinos y así escuchar de primera mano sus inquietudes para desarrollar proyectos que tengan un mayor impacto en la ciudad.

“Creemos profundamente en el valor, la experiencia y el compromiso de nuestros adultos mayores con la ciudad. Escucharlos es una forma de seguir construyendo una ciudad más inclusiva”, enfatizó Abella.

Sigue leyendo

Sociedad

Este sábado, el folklore volverá a ser protagonista en la Plaza de las Carretas

Publicado

on

By

De 12 a 18, en Dellepiane y Beruti el Municipio llevará adelante una nueva edición de “Peña de las Carretas”. Contará con shows en vivo, una clase abierta de folklore, venta de comida típica criolla y artesanos con productos temáticos.

La agenda del Municipio para estas vacaciones de invierno tendrá este sábado un evento destacado: Peña de las Carretas.

El ya clásico encuentro con la música popular regresará a la Plaza de las Carretas (Dellepiane y Beruti) de 12 a 18 con una edición especial a cargo de shows musicales y actividades temáticas.

Desde la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura invitaron a todas las familias a disfrutar del evento que contará con una clase abierta de folklore a cargo del profesor Nahuel Moreyra y un micrófono abierto para escuchar nuevas voces.

También se presentarán en vivo el taller municipal “Pasión Argentina”, Andrea Idalgo y Maxi Salvatierra.

Para completar la jornada, estarán presentes artesanos con productos típicos y habrá venta de comida típica criolla y de cerveza artesanal.

Sigue leyendo

Sociedad

Un Dulce Encuentro en Campana: “Los Rogeles de Marcela” de reúnen con la CUCEI

Publicado

on

By

La Cámara Unión del Comercio e Industria (CUCEI) de Campana fue el escenario de un significativo encuentro en el día de ayer, cuando su presidente, Octavio Chiche Lagar, recibió a Gastón García, responsable de producción en Campana de “Los Rogeles de Marcela”. Esta reconocida empresa de postres, cuya propiedad recae en Marcela Sevola y Florencia Gutiérrez, oriundas de Venado Tuerto, Santa Fe, continúa expandiendo su dulce imperio.

“Los Rogeles de Marcela” alcanzaron una notoria fama tras la inclusión de su icónico Rogel en la Casa de Gran Hermano, un hito que impulsó un crecimiento imparable desde entonces. Actualmente, la empresa ostenta una impresionante red de 36 puntos de venta distribuidos por todo el país, consolidando su presencia a nivel nacional.

En un futuro cercano, la compañía tiene planes ambiciosos de comenzar a comercializar sus franquicias, lo que sin duda abrirá nuevas oportunidades para emprendedores a lo largo y ancho del país que deseen sumarse al éxito de este manjar. Para los interesados en Campana, los deliciosos Rogeles pueden adquirirse a través del número de WhatsApp 3487 613380.

Además, para quienes deseen conocer más sobre la marca y sus productos, la información está disponible en su página web oficial: www.losrogelesdemarcela.com y en su cuenta de Instagram específica para Campana: losrogelesdemarcela_campana.

Un proyecto clave en el horizonte de la empresa es la construcción de una fábrica en Campana, cuya puesta en funcionamiento se proyecta para principios de 2026. Esta iniciativa no solo fortalecerá la producción, sino que también generará empleo local y consolidará la presencia de “Los Rogeles de Marcela” en la región.

Consultado sobre este delicioso producto, el presidente de la CUCEI, Octavio Chiche Lagar, no escatimó en elogios: “Este Rogel es un verdadero manjar. Es un orgullo ver cómo un producto con tanta calidad y un emprendimiento tan bien gestionado, que además tuvo un crecimiento tan explosivo, elija a Campana para su desarrollo. Es un ejemplo de visión y éxito que inspira a todo el sector”.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/