“Es fundamental tener un área que, a través de políticas públicas, se encargue de estas importantes temáticas”, enfatizó la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella.
El Municipio ya cuenta con una Dirección de Derechos Humanos, Género y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Educación a fin de trabajar en políticas públicas y espacios de promoción, prevención y protección para disminuir actos de discriminación y violencia hacia las mujeres y personas de los diversos colectivos.
Las funciones principales de esta área son fomentar y alentar la igualdad de trato de los diferentes colectivos; promover vínculos; brindar apoyo, contención y asesoramiento integral a los diferentes colectivos en lo referente a la protección de sus derechos;
También recepciona denuncias de vulneración de derechos y acompaña en el proceso de restauración de los mismos; e incentiva la inclusión activa de las personas pertenecientes a distintos colectivos, empoderándolos y fomentando su participación ciudadana, difunde la diversidad como valor y fuente de enriquecimiento socio-cultural, entre otros.
En este sentido, la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella, se mostró muy satisfecha de todas las acciones que impulsa el área y aseguró que “nos motoriza las ganas de seguir construyendo entre todos y todas, una sociedad con mayor equidad, contra la discriminación, a favor de la inclusión, la integración y la diversidad”.
“Es nuestro deseo más profundo continuar el desarrollo de políticas públicas locales que contribuyan a la prevención y promoción de los derechos humanos, a la igualdad de oportunidades, de trato, respetando la identidad de género, la orientación sexual y el cuidado de las personas que atraviesan situaciones de violencias por razones de género”, enfatizó.
Por último, remarcó el compromiso del director General de Políticas de Promoción y Protección de Derechos, Género y Diversidad, Iván Gómez y el director de Derechos Humanos, Género y Diversidad, Julio Zapata, por seguir construyendo una ciudad más inclusiva y libre de violencia.
POLÍTICAS PÚBLICAS
En este sentido, se está trabajando en el Centro de Asistencia en Violencia de Genero, para brindar una asistencia integral a las personas que atraviesen situaciones de violencias por razones de género, en todos los ámbitos en donde desarrollen sus actividades.
Asimismo, se le está dando continuidad al dispositivo de abordaje “Destejiendo la Masculinidad”, que es destinado a hombres que ejercen violencia, como así al Hogar de Protección Integral (HPI), para mujeres víctimas.
A los efectos de facilitar el acceso, también se reforzaron los canales de comunicación para que las víctimas puedan pedir ayuda y que puedan sentirse acompañadas por nuestros equipos.
Por ello, aparte del botón de “Violencia de Genero” de la app “Alerta Campana”, se sumó la línea telefónica 426544, que atiende de lunes a viernes de 7 a 16, para que puedan llamar para pedir asistencia.
No obstante, se habilitarán buzones para identificar todos los edificios municipales -especialmente los de la Secretaría de Salud- donde se podrán dejar consultas y pedidos, manteniendo la confidencialidad y preservando su seguridad.
A partir de abril, se convocará a mesas de diálogo a mujeres migrantes que habitan nuestra ciudad, para reflexionar y accionar sobre los mitos, prejuicios y estereotipos.
Por otra parte, se planificó una fuerte campaña en erradicar conductas machistas, dirigida a hombres y mujeres para concientizar, para poner límites y para que nadie haga caso omiso en el caso que sufran una situación de violencia por razones de género.
Además, todas las escuelas, organizaciones e instituciones de la ciudad tienen a disposición diferentes talleres y consultorías sobre noviazgos violentos y bullying con el objetivo de erradicar estas problemáticas.
La nueva dirección trabajará en distintos abordajes
Actualmente, cuenta con cuatro búsquedas activas. Las postulaciones deben realizarse a través de https://empleos.campana.gov.ar/
El Portal de Empleo cuenta con cuatro nuevas búsquedas laborales, informaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio.
Los interesados – que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso- deberán postularse ingresando a https://empleos.campana.gov.ar/.
Las búsquedas son:
OPERARIO DE MANTENIMIENTO
Requisitos: Contar con título en Mantenimiento Industrial o Técnico Electromecánico; poseer experiencia laboral en puestos de mantenimiento de hornos, maquinaria y mantenimiento general de plantas industriales (excluyente)
Se valora tener conocimientos en electricidad edilicia e industrial.
OPERADOR DE PALA
Requisitos: Contar con carnet profesional para manejar maquinarias; poseer conocimientos en mecánica y experiencia mínima de 2 años en manejo de pala cargadora
COORDINADOR LOGÍSTICO
Requisitos: Contar con conocimiento de logística y distribución; poseer conocimiento de normativas particulares de transporte terrestre de cargas peligrosas y experiencia en el rubro de logística de transporte terrestre (Excluyente).
También se requiere contar con movilidad propia y disponibilidad horaria full time
CONDUCTORES PROFESIONALES PARA SEMIREMOLQUES Requisitos: Contar con experiencia en el rubro de carga peligrosas, en manejo defensivo de corta y larga distancia (excluyente); poseer licencia (LINTI) vigente y disponibilidad horaria.
Luego de los trabajos preliminares, se realizó el relleno del pozo con hormigón, tras colocarse el primer tramo del nuevo mástil.
Este viernes por la mañana, el Municipio avanzó con nuevos trabajos en la reconstrucción del mástil central de la plaza Eduardo Costa, tras los daños ocasionados por el fuerte temporal de febrero.
Luego de los trabajos preliminares realizados en el lugar, se llevó adelante el relleno del pozo con material de hormigón, completando así la primera base que sostendrá el nuevo mástil que lucirá la Bandera Nacional.
Además, ya fue colocado el primer tramo de la estructura donada por la empresa Tenaris, dando así un importante paso hacia la recuperación del emblemático mástil.
El intendente Sebastián Abella, que sigue cada avance, aseguró que se mantendrá el diseño original y que las tareas continuarán hasta su total finalización para que sea inaugurado el 25 de Mayo.
La segunda edición del evento se desarrollará este domingo 6 de abril desde las 12 del mediodía. Participarán más de 25 emprendimientos, que ofrecerán sus mejores platos. También habrá música en vivo, charlas y actividades para toda la familia.
Mañana domingo 6 de abril, desde las 12 del mediodía, la Costanera se llenará de exquisiteces culinarias con la realización de la segunda edición de “Vivamos Sabores”.
La gran fiesta de la gastronomía organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio reunirá a más de 25 emprendimientos campanenses, que ofrecerán sus mejores platos a los vecinos y visitantes.
Ellos son: Italpast, Bodega Gamboa, Heladería Real, Dina, Emblema, Kobe Sushi, Otilia Focacceria, Estilo Napoles, Casa Mitre, Baum, Pecas, Big House, De Fritas, Milano Centrale, Groove, Boulevard Te, Eugenia, Dora, Oli Coffee & Bakery, Marina Padovani, Juan Manuel Donate Charcutería, Malvis Gluten Free, Alfajores Quiero, La Lombardía, Vino Gourmet y Gin Kamikaze.
Además de la oferta gastronómica, el evento contará con charlas relacionadas a la gastronomía, música en vivo con la presentación de bandas locales y actividades para la recreación de toda la familia.
La agenda de actividades se extenderá a lo largo de toda la tarde noche:
15 horas: Patricio Lobos y Sofía Rechino (Covers y música de cantautor)
16 horas: charla “El Mundo del Vermut y los vinos”
17 horas: Juliana Fabio (Trio Jazz y Bossa)
18 horas: Clase de Pastelería con tesoros del Paraná
19 horas: Iara Lombardi (Trío Boleros, blues, jazz, pop)
20 horas: Charla “Gin local: tradición y creatividad”
21 horas: The Black Shepp (11 músicos en escena haciendo soul y funk).
Desde el Municipio informaron que para una mejor organización y facilitar el acceso de los vecinos y visitantes al lugar, se habilitará la zona de Euroamérica como estacionamiento de automóviles.