Seguinos en nuestras redes

Deportes

Los argentinos que sobresalen en la apertura del Dakar

Publicado

on

En el tradicional y desgastante rally hubo muy buenos resultados en motos y cuatriciclos tras la primera etapa entre las ciudades de Jeddah y Bisha, en Arabia Saudita.

Los hermanos argentinos Kevin y Luciano Benavides y su compatriota Franco Caimi quedaron situados entre los diez primeros pilotos de la categoría motos, y en cuatriciclos los cordobeses Pablo Copetti y Nicolás Cavigliaso, y el lobense Manuel Andújar finalizaron tercero, cuarto, quinto, disputada este domingo la primera etapa del Rally Dakar entre las ciudades de Jeddah y Bisha, en Arabia Saudita.

Kevin Benavides (Honda), que asume su quinta edición de la competencia, llegó segundo al término de un tramo cronometrado de 277 kilómetros, con una diferencia de 31 segundos respecto del ganador del parcial, el australiano Toby Price (KTM), campeón 2016 y 2019.

El salteño, de 31 años, persigue el sueño de ganar el tradicional rally después de clasificarse cuarto en 2016, segundo en 2018, quinto en 2019 y 19no. el año pasado.

El mendocino Franco Caimi (32 años) se posicionó en el séptimo lugar después de pilotear su Yamaha durante 3 horas, 23 minutos y 14 segundo, registro que lo dejó a 4m.48s. del australiano.

El piloto oriundo de Luján de Cuyo también lleva disputado cuatro Dakar con resultados dispares: en dos terminó octavo en la clasificación general (2017 y 2020) y en los restantes abandonó (2018 en la etapa 7 y 2019 en la etapa 3).

Dos escalones por debajo de Caimi, en el noveno puesto, se ubicó Luciano Benavides (Husqvarna), cuyas expectativas en esta prueba también son altas después de quedar noveno en 2019 y sexto el año pasado.

El menor de los hermanos salteños (25 años) cruzó la meta con diferencia de 7m.37 segundos, después de recibir una penalización de un minuto.

Quien no tuvo un buen inicio en el Dakar 2021 fue el estadounidense y ganador de la última edición, Ricky Brabec (Honda), quien terminó 24to. a 18 minutos y 32 segundos del vencedor de la jornada, debido a un problema de navegación al inicio del tramo cronometrado.

En Cuatriciclos también

En cuatriciclos Pablo Copetti, con un Yamaha preparado por Oreste Berta, se ubicó en la tercera colocación, detrás del francés Alexandre Giroud y el chileno Giovanni Enrico.

El defensor del título en esa división, el argentino Nicolás Cavigliasso (Drag’on Rally Team) finalizó la primera etapa fuera del podio, en el cuarto lugar, a 4m.55s. del vencedor.

El cordobés de General Cabrera, de 29 años, llegó un puesto por delante de su compatriota Manuel Andújar (7240 Team), oriundo de Lobos, provincia de Buenos Aires, que este año busca por primera vez un podio tras clasificarse cuarto en 2020.

En el undécimo lugar, a 31 minutos y 29 segundos del francés Giroud, con penalización incluida, llegó un histórico como Santiago Hansen (Mx Devesa by Berta), que inició hoy su décimo rally a tres días de cumplir 44 años.

Orly Terranova un clásico en autos

En el rubro autos, el experimentado Orlando Terranova (X-Raid Team) finalizó 18vo con un tiempo de 3 horas, 28 minutos y 53 segundos.

“Orly”, de 41 años, lleva en su lomo 15 Rally Dakar desde su debut en 2005, con dos quintos puestos como mejor resultado histórico en 2013 y 2014.

El mendocino se distancia a 22 minutos y 35 segundos del líder y vigente campeón de la categoría, el español Carlos Sainz, quien ganó la etapa escoltado por el trece veces campeón (siete en auto, seis en moto), el francés Stéphane Petheransel, conocido como “Monsieur Dakar”.

Por su parte, el mendocino Juan Cruz Yacopini, junto a su padre Alejandro Miguel, se mantiene con el Toyota Hilux de Overdrive en el puesto 33, a 43m.42s. del líder.

Rusia siempre protagonista en camiones

En camiones el triunfo fue para el ruso Dmitry Sotnikov con un Kamaz Moster, seguido por el checo Ales Loprais (Praga), y tercero finalizó el ruso Anton Shibalov (Kamaz Moster).

La española Cristina Gutiérrez Herrero con OT3 se impuso en la categoría UTV, y el chaqueño Juan Manuel Silva, que navegó al español Gael Queralt, con FN Speed, culminó en la posición 28°.

Mañana se disputará la segunda etapa entre Bisha y Wadi Ad-Dawasir, que tendrá un recorrido de 685 kilómetros (228 de enlace y 457 cronometrados).

El Rally Dakar 2021, compuesto de doce etapas, se celebrará en Arabia Saudita por segundo año consecutivo, tras desarrollarse en Sudamérica desde 2009 cuando dejó el territorio africano por razones de seguridad.

Sigue leyendo

Deportes

De Villa Dálmine a recorrer el mundo con el fútbol

Publicado

on

By

Aunque fue convocado en varias oportunidades durante la Temporada 2016/17 de la Primera Nacional cuando Walter Marchesi y Facundo Argüello estaban al frente del plantel profesional, Augusto Colaneri no llegó a debutar en la Primera Violeta y en 2018 inició una trayectoria internacional que lo llevó a jugar en tres continentes y siete países distintos

“Cuando me di cuenta que no iba a ser un jugador de elite, me surgió la posibilidad de recorrer el mundo a través del fútbol y ha sido una experiencia increíble”, le contó a InfoZC desde Finlandia, donde, a sus 27 años, se encuentra jugando para el Keuruun Pallo.

Sin embargo, Finlandia no es su primera experiencia en un país nórdico europeo: ya estuvo en Dinamarca y en Islandia, donde fue campeón con el RB Keflavik en la temporada 2023/24.

“El fútbol en Islandia me sorprendió para bien, porque es muy profesional, con mucha organización. Igualmente, fue la experiencia más extrema, porque es un país muy frío, con mucho viento, donde tuve que acostumbrarme a tener 24 horas de día o de noche, según la estación. Además, es una isla en la que es común que haya un terremoto o que un volcán haga erupción a pocos kilómetros de zonas urbanas”, recuerda, mientras toma mate en la tarde de Keuruu, en Finlandia.

Su camino internacional comenzó en 2018 en Estados Unidos, donde jugó en la tercera división en equipos de Carolina del Norte, “tierra de Michael Jordan”, y también de Miami, “donde había tantos latinos que no me hizo falta el inglés”.

Igualmente, por su formación en el Colegio Dante Alighieri no ha tenido problemas ni con el inglés ni con el italiano, que aprovechó en los siete equipos en los que jugó en Italia, el país donde más tiempo pasó a lo largo de estos siete años y donde más disfrutó del fútbol “porque es más parecido al nuestro y se vive con esa misma pasión”.

Sin embargo, la recordada pandemia de coronavirus lo sorprendió en Australia, cuando se encontraba en el Cooma Tigers de la segunda división.

“Estaba muy bien en ese momento. Había debutado con dos goles, estaba bajo las órdenes de un argentino con mucha trayectoria como Gabriel Wilk y vivía en Canberra, que es la capital de Australia y me encantó como ciudad. Pero llegó el coronavirus, el fútbol se suspendió y quedamos todos encerrados. Me asusté, rescindí mi contrato y me volví a Argentina con mi familia”, repasa sobre aquel año 2020.

Campana, Estados Unidos, Italia, Australia, Dinamarca, Islandia y Finlandia. “Siempre me manejé solo, sin representantes y gracias a contactos que fui generando”, explica.

“Y por suerte siempre pude vivir del fútbol, aunque también hice otras cosas, un poco para sumar un mango más y otro poco para ocupar la cabeza y el tiempo en algo productivo”, agrega. A la distancia estudió Dirección y Gestión Deportiva y también se interiorizó sobre ello en los clubes en los que jugó.

Y entre esos trabajos que hizo está una de las anécdotas más curiosas que vivió en estos años: “Con otros tres argentinos con los que jugábamos en Islandia empezamos a trabajar en el aeropuerto de ahí. A mí me tocó en la cocina y era muy raro, porque por momentos no había  nadie: era un aeropuerto de poco tráfico (la población en Islandia no llega a 400.000 personas) en el que se suspendían muchos vuelos por el viento y las malas condiciones climáticas”, rememora.

Hoy, en el Keruun Pallo de Finalndia siente que está “en el mejor lugar” de su carrera. Después de hacer la pretemporada en España, debutó recientemente en el triunfo 7-3 de su equipo sobre el FC Sääripotku por la Copa de Finlandia.

“Siempre trato de buscar un crecimiento, de firmar en clubes mejores y no descarto seguir viajando. De hecho, hace poco tuve una oferta para jugar en Thailandia y lo analicé. Pero también pienso en establecerme en algún lugar para tratar de tener otro reconocimiento. Iré viendo que me depara el futuro, no le cierro las puertas a nada nuevo”, comenta.

Y, por supuesto, las puertas tampoco están cerradas para un regreso a Argentina y a su ciudad. “Me encantaría volver y que mis viejos, mi familia y mis amigos me vean jugar como profesional. Y me encantaría que pudiese ser en Villa Dálmine: crecí ahí, soy hincha del club y sería fantástico poder jugar en la Primera del Viola, me quedó esa cuenta pendiente”, concluye Augusto, a más de 13.000 kilómetros de distancia de su Campana natal. Lejos, pero siempre cerca también.

Sigue leyendo

Deportes

Octava derrota consecutiva para Zárate Basket

Publicado

on

By

El equipo dirigido por Manuel Anglese fue superado ampliamente por Olímpico de La Banda, que se impuso 92-60 en el partido disputado este martes por la noche en el DAM.

El juego tuvo un arranque parejo (12-9 arriba el local), pero comenzó a romperse en ese mismo primer cuarto por un parcial de 19-4 que el conjunto santiagueño inició con dos triples de Julián Morales.

Zárate Basket reaccionó en las primeras acciones del segundo período y descontó en el marcador (24-28). Sin embargo, con otros dos triples (Shriver y Morales), Olímpico empezó a despegarse nuevamente hasta sacar 20 de diferencia (26-46).

De allí en más no hubo partido, porque los de La Banda tuvieron una gran noche desde 6,75 y culminaron con 18 triples convertidos.

Dischon Thomas (23 puntos; 4 triples) y Julián Morales (21; 7 triples) fueron los goleadores de la visita y del encuentro, mientras Junior Merchant (15) volvió a ser el máximo anotador del elenco zarateño.

De esta manera, Zárate Basket sufrió su octava caída en fila, tiene ahora récord de 7-22 y está cada vez más comprometido en la pelea por evitar el playoff por la permanencia.

Su próximo compromiso será el domingo 13, cuando visite a Instituto en Córdoba.

Sigue leyendo

Deportes

Silvana Hernández se impuso en la 3ª edición de “Duggan Corre”

Publicado

on

By

La atleta del Club Ciudad de Campana completó los 11 kilómetros de la prueba en 47m12s. También participaron otros tres representantes del CCC: Natalia Barindelli y Sol Núñez ganaron sus respectivas categorías, mientras Walter Martín fue 2º.

El pasado domingo se desarrolló la tercera edición de “Duggan Corre”, prueba atlética que se realiza en la localidad de Duggan, en el partido de San Antonio de Areco.

En este pequeño pueblo de 600 habitantes se hicieron presentes más de 250 atletas para participar de las pruebas de 3, 6 y 11K que conformaron este evento que se transformó en la 1ª fecha del campeonato Cross Country Correcaminos SG 2025.

Y la ganadora de la General Damas fue la campanense Silvana Hernández, representante del Club Ciudad de Campana, quien completó el trayecto de 11 kilómetros en 47 minutos y 12 segundos.

Además, otros tres atletas del CCC participaron del evento: Natalia Barindelli fue la ganadora de la categoría Damas 40-44 años; y Sol Núñez se impuso en Damas 30-34 años. Mientras Walter Martín quedó 2º en la categoría Caballeros 40-44 años.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/