Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Toyota Argentina presentó la nueva Hilux

Publicado

on

Nuevo diseño exterior e interior. Mejor confort de marcha y nuevas especificaciones. Más tecnología con la incorporación de Android Auto®, Apple Carplay® y un sistema de audio premium JBL®. Sumó también mayor potencia a su motor 2.8l, ahora con 204 CV, y mayor seguridad con la inclusión de Toyota Safety Sense. Se completa su line-up con dos versiones de trabajo: cabina y chasis 4×2 y 4×4.

Toyota Argentina presentó la nueva Hilux, con un diseño renovado, mayor confort, más tecnología, mejor performance y más seguridad.
La pick up líder de su segmento desde hace 14 años consecutivos (2006~2019), se fabrica en la planta industrial que la marca japonesa tiene en Zárate, provincia de Buenos Aires, desde donde se exporta a 23 mercados en la región de América Latina y el Caribe.
Esta nueva Hilux es la prolongación de la historia de éxito de más de cuatro décadas que protagoniza gracias a sus innegables valores de calidad, durabilidad y confiabilidad.
Reforzando la gama de versiones de trabajo, la nueva Hilux incorpora dos nuevas versiones cabina simple, las DX Cabina y Chasis, con tracción 4×2 y 4×4. Estas versiones permiten a los clientes que relizan conversiones sobre Hilux Cabina Simple, y prescinden de la caja de carga, acceder a una unidad con un precio más conveniente.
La nueva Hilux presenta un nuevo diseño exterior, más moderno con cambios en ópticas delanteras, parrilla y paragolpes. El diseño interior presenta cambios en el equipo de audio, más integrado al torpedo. Todas las versiones de Hilux están ahora equipadas con un sistema de audio con pantalla táctil de 8” con conectividad.
Respecto a la seguridad pasiva, las versiones cabina simple incorporan airbags laterales (x2) y de cortina (x2), totalizando 7 airbags. De esta forma, todo el line up de Hilux está equipado con 7 bolsas de aire. En cuanto a la seguridad activa, el vehículo incorpora de serie el sistema de seguridad Toyota Safety Sense, con Sistema de Pre-colisión frontal (PCS), Sistema de alerta de cambio de carril (LDA) y Control de velocidad crucero adaptativo (ACC). A su vez, todas las versiones de Hilux recibieron mejoras orientadas a optimizar el confort de marcha. Respecto a la performance, las versiones de Hilux con motor 2,8l tienen ahora 204 CV, incrementando su potencia en un 15%. Todas estas características se incorporan a las prestaciones ya conocidas del modelo, además de destacarse por la calidad, confiabilidad y durabilidad propias de un Toyota. DISEÑO EXTERIOR En las versiones SRX, SRV y SR se presenta un nuevo diseño frontal; más moderno, con cambios en sus ópticas, parrilla y paragolpes, que en su conjunto le otorgan una imagen de fortaleza y robustez. Las versiones SRX y SRV suman además faros bi-LED que le da una mayor impronta visual y tecnológica. Con respecto a la vista lateral se destacan las nuevas llantas de aleación para las versiones SRX (265/60R18″), SRV y SR (265/65R17”). En la vista trasera, la nueva Hilux incorpora los nuevos faros con luces LED, en los que se destaca un diseño interno que genera una imagen de modernidad y de avanzada. Las versiones DX mantienen su diseño actual, destacándose en las versiones doble cabina su paragolpes delantero pintado del color de la carrocería. La gama de colores disponibles es: Rojo metalizado (3T6), Negro Mica (218), Plata Metalizado (1D6), Gris Oscuro Metalizado (1G3), Súper Blanco (040) y Blanco Perlado (070). El color Blanco Perlado sigue estando disponible en versiones SRX y SRV 4×4. Rojo metalizado (3T6), Negro Mica (218), Plata Metalizado (1D6), Gris Oscuro Metalizado (1G3), Súper Blanco (040) y Blanco Perlado (070). El color Blanco Perlado sigue estando disponible en versiones SRX y SRV 4×4. DISEÑO INTERIOR En su interior la nueva Hilux combina dinamismo y modernidad, integrándose el equipo de audio de manera más fluida al panel de instrumentos. En las versiones SRX, se destacan en la parte superior del panel de instrumentos, dos de los parlantes JBL® que realzan la percepción de modernidad. El nuevo diseño y combinación de colores de los relojes de velocímetro y tacómetro, donde predomina ahora el gris, negro y blanco, contribuyen a renovar la atmósfera interior de la nueva Hilux. En las versiones DX, una mayor sensación de vanguardia es generada por la incorporación de un audio con pantalla táctil de 8’’. Llantas SRX (18’’) Llantas SRV y SR (17’’) Interior SRX AUDIO Todas las versiones de la nueva Hilux están ahora equipadas con equipo de audio con pantalla táctil de 8” con conectividad: Android Auto® & Apple CarPlay®, y mantienen la función de Bluetooth®. Por su parte, las versiones SRX incorporan un sistema de audio premium JBL® con 8 parlantes y subwoofer [tweeters (x2), squawkers (x2), speakers (x4) y subwoofer (x1)]. Las versiones SRX y SRV mantienen el navegador satelital (GPS) y TV Digital. En todas las versiones Android Auto® & Apple CarPlay® funcionan conectando el smartphone al puerto USB a través de un cable, y la posibilidad de contar con conectividad dependerá de que el smartphone tenga esta opción. Tablero SRX, SRV y SR Sistema de audio Premium JBL® (SRX) Imagen de referencia, corresponde a versión SRX EQUIPAMIENTO Con el fin de exceder las expectativas de los clientes de Hilux en cuanto a especificaciones, las versiones SRX introducen butacas delanteras con sistema de ventilación. La incorporación de esta especificación -que ya equipaban butacas con tapizado de cuero natural y ecológico- mejora el confort en días de calor. Las versiones SRX y SRV incorporan además sensores de estacionamiento delanteros y traseros que facilitan las maniobras en espacios reducidos y contribuyen a la seguridad del entorno. El display de información múltiple de 4,2’’ con pantalla a color (versiones SRX, SRV y SR), incorpora dos funciones adicionales, que son el indicador de velocidad digital e indicador de posición de las ruedas delanteras. Esta última función muestra una referencia de cuál es la posición de las ruedas delanteras con 3 ángulos distintos. Además, las versiones SRX, SRV y DX Cabina Simple incorporan cobertor de caja de carga. CONFORT DE MARCHA Todas las versiones de Hilux recibieron mejoras orientadas a optimizar el confort de marcha. En las versiones cabina doble, esto fue posible mediante a una nueva puesta a punto de los amortiguadores y elásticos. Por su parte, las versiones SRX incorporan nuevos amortiguadores de mayor diámetro (+6,7% vs generación anterior) con una puesta punto especialmente orientado al confort. En todas las versiones se incorporaron bujes de nuevo diseño en la unión de elásticos con el chasis y se incorporaron nuevos montantes de cabina, que otorgan mayor rigidez lateral y permiten reducir el nivel de vibraciones transmitidas al habitáculo. Todas estas mejoras permiten absorber mejor las vibraciones generadas por las irregularidades del camino. Butacas delanteras con función de ventilación (SRX) Sensores de estacionamiento (SRX y SRV) Indicador de posición de las ruedas (SRX, SRV y SR) PERFORMANCE Las versiones de Hilux con motor 1GD (2.8l) tienen ahora 204 CV, incrementando su potencia en un 15%. Las versiones con este motor y transmisión automática tienen ahora 500 Nm de torque. En el caso de las versiones con transmisión manual, el torque se mantiene en 420 Nm, pero en un rango mayor de revoluciones, que ahora es entre 1.400 y 3.400 rpms. Este nuevo nivel de performance es posible mediante la incorporación de turbo más grande, en el que ahora las aspas de la turbina son un 25% mayores. Otra mejora de performance es la incorporación de una electroválvula en la dirección que permite tener una dirección asistida más liviana a baja velocidad, y más pesada al incrementarse la misma. El motor 2GD (2.4l) con 150 CV y 400 Nm de torque, mantiene su característico balance entre performance y economía de combustible. Los motores 1GD y 2GD logran un menor consumo de combustible mejorando la eficiencia térmica y disminuyendo la fricción entre los materiales. Además, ambos motores mejoraron su nivel de refrigeración. Desde su lanzamiento en 2015, Hilux se destaca por ofrecer bloqueo de diferencial trasero como estándar en todas las versiones con tracción 4×4. Las versiones SRX y SRV 4×4 de la Nueva Hilux incorporan Diferencial de Deslizamiento Limitado Electrónicamente (Auto LSD). Al activarse este sistema, se aplica el freno a la rueda con menor adherencia -sin limitar la entrega de potencia del motor- transfiriendo fuerza de tracción a la rueda con mayor grip. La nueva Hilux ha recibido también una actualización de su sistema de VSC que mejora aún más su desempeño. Todas estas características se incorporan a las prestaciones ya conocidas del modelo, que se destaca por la calidad, durabilidad yconfiabilidad propias de Toyota. CV Nm AT 3.000 ~ 3.400 500 1.600 ~ 2.800 MT 420 1.400 ~ 3.400 2GD (2.4l) MT 150 400 1.600 ~ 2.000 RPM 1GD (2.8l) 204 3.400 3.400 RPM SEGURIDAD Respecto al equipamiento de seguridad pasiva, ahora todas las versiones de Hilux tienen 7 airbags. Las versiones DX Cabina Simple y Cabina y Chasis agregan airbags laterales (x2) y de cortina (x2), que sumados a los frontales (x2) y de rodilla para el conductor, totalizan 7 airbags. En materia de seguridad la principal novedad es la incorporación del sistema Toyota Safety Sense, un paquete de seguridad activa que incorpora un radar de ondas milimétricas que, combinado con una cámara monocular, pueden detectar una variedad de peligros y alertar al conductor para evitar o mitigar accidentes. Si bien sus componentes primarios (radar de ondas milimétricas y cámara monocular) son los mismos, sus características pueden variar según cada modelo y/o versión. Las versiones SRX de la Nueva Hilux contarán con 1) Sistema de Pre-colisión frontal (PCS), 2) Sistema de alerta de cambio de carril (LDA)* y 3) Control de velocidad crucero
adaptativo (ACC). 1) Sistema de pre-colisión frontal (PCS): este sistema puede detectar vehículos
automotores que circulan por delante en las calles y autopistas. Si el sistema detecta la
posibilidad de una colisión, alertará al conductor mediante avisos sonoros y visuales. Si el
conductor responde y aplica el freno suavemente, el sistema activará la asistencia de
frenado (Brake Assist) para incrementar el poder de frenado y así evitar o mitigar el
accidente. Si ante esta situación, el conductor no aplica los frenos, el sistema aplicaría los
frenos de emergencia para evitar o mitigar un posible accidente.
2) Sistema de alerta de cambio de carril (LDA): este sistema puede alertar al conductor cuando el vehículo se desvía involuntariamente de su carril. Utiliza la cámara monocular para detectar la posición del vehículo en relación a las marcas del carril. Si el vehículo comienza a desviarse del mismo sin la previa activación de la señal de giro, el sistema puede advertir al conductor con una alerta auditiva. Adicionalmente, en el caso de la nueva Hilux, el sistema puede aplicar una pequeña asistencia a la trayectoria mediante los frenos para evitar que el conductor se desvíe involuntariamente del carril. 3) Control de velocidad crucero adaptativo (ACC): es un sistema similar al “control de velocidad crucero” que permite conducir a una velocidad constante predeterminada.

Además de cumplir con esta función, el ACC, puede detectar vehículos en el camino, calcular su distancia y ajustar la velocidad automáticamente con el radar de ondas milimétricas y la cámara monocular para ayudar a mantener una distancia segura entre los vehículos.
Es importante resaltar que estos sistemas están diseñados para asistir al conductor y no para sustituirlo.
El correcto funcionamiento de Toyota Safety Sense depende de muchos factores incluyendo las condiciones del camino, el clima y el vehículo entre otros. Para más información sobre Toyota Safety Sense, su funcionamiento y sus limitaciones, dirigirse a www.toyota.com.ar y/o consulte el manual de usuario.
Hilux cuenta en todas sus versiones con Control de Estabilidad (VSC), Control de tracción (TRC), Control de tracción activo (A-TRC) en todas las versiones 4×4, Asistente de arranque en pendientes (HAC), Control de balanceo de tráiler (TSC), ABS, con Distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), Asistente de frenado de emergencia (BA) y Luces de frenado de emergencia (EBS).
Además, todas las versiones cuentan con cinturones de seguridad de 3 puntos para todas las plazas, con pretensionador y limitador de fuerza para conductor y acompañante.
A estas especificaciones se le suman anclajes ISOFIX (x2) y anclaje para correa superior (x2) en todas las versiones doble cabina.
En 2019 Hilux obtuvo 5 estrellas de Latin NCAP en protección para adultos y niños.
CONVERSIONES
En los últimos años, se han impulsado varios proyectos de conversiones especiales para Hilux con el objetivo de brindar mayores alternativas a los clientes que por su actividad así lo requieran. Dentro de las posibles conversiones se destacan las ambulancias, desarrolladas para el personal civil y diferentes entidades gubernamentales, así como también unidades convertidas para la policía y ejército. Por otra parte, se desarrollaron también varias opciones de equipamiento para la industria petrolera y minera.
ACCESORIOS
A partir de la renovación de Hilux se ha definido también una nueva y completa línea de accesorios que tiene en cuenta las preferencias y condiciones de uso de cada perfil de cliente. El nuevo portafolio de accesorios permite la personalización de las unidades, como así también accesorios funcionales que se adaptan a las necesidades de quienes utilizan sus vehículos, ya sea para trabajo o para uso personal.
En la etapa de desarrollo de cada uno de los accesorios se llevaron a cabo distintos procesos de diseño y estrictos estudios de resistencia y durabilidad, que en conjunto dan como resultado productos de alta calidad.
Entre los principales accesorios desarrollados para esta Nueva Hilux, se destacan el asistente para apertura/cierre del portón trasero y el cierre centralizado de portón trasero. También se incluyen renovadas versiones del protector frontal, la barra deportiva, calcos laterales, overfender, cubre caja roller, red de carga y protector frontal de radiador.
GARANTÍA
Al igual que todos los vehículos de la marca Toyota en Argentina, la nueva Hilux posee una garantía transferible de 5 años o 150.000 km (lo que ocurra primero).
Los clientes de Toyota cuentan con el respaldo de su Servicio Posventa, abocado en brindar una buena experiencia, asegurando la disponibilidad de repuestos. Además, cuentan con la atención del Centro de Atención al Cliente, 0800-TOYOTA, disponible todos los días las 24 hs del día.
PRECIOS
Los precios sugeridos al público, de la nueva Hilux año modelo 2021 (MY21) son los siguientes:
*Toyota Safety Sense, integra diferentes sistemas de seguridad activa que pueden variar según cada modelo y/o versión. A su vez, estos sistemas están diseñados para asistir al conductor, no para sustituirlo. El conductor debe mantener en todo momento el control de su vehículo y es responsable de su conducción, por cuanto este sistema no remplaza la conducción segura. El correcto funcionamiento del Toyota Safety Sense depende de muchos factores incluyendo las condiciones del camino, el clima y el vehículo, razón por la cual el/los sistemas podrán verse afectados u obstaculizados debido a factores externos, no siendo Toyota Argentina S.A.
responsable de las consecuencias derivadas del uso del sistema. Para más información sobre Toyota Safety Sense, su funcionamiento y sus limitaciones, dirigirse a la web toyota.com.ar y/o consulte el manual de usuario.
*Precio sugerido al público, vigente en los concesionarios oficiales Toyota de la República Argentina desde el 1/11/2020 hasta el 30/11/2020. Estos valores incluyen IVA (10,5%). Los precios incluidos en esta lista no incluyen el costo del flete ni del seguro ni la incidencia de los impuestos sobre dichos conceptos. Fotos ilustrativas no contractuales. Versión Precio al público sugerido
4X2 CC DX 2.4 TDI 6 MT 1.918.100
4X2 CS DX 2.4 TDI 6 MT 2.022.300
4X2 DC DX 2.4 TDI 6 MT 2.251.200
4X2 DC SR 2.4 TDI 6 MT 2.580.100
4X2 DC SRV 2.8 TDI 6 MT 3.010.800
4X2 DC SRV 2.8 TDI 6 AT 3.163.100
4X2 DC SRX 2.8 TDI 6 MT 3.427.500
4X2 DC SRX 2.8 TDI 6 AT 3.579.800
4X4 CC DX 2.4 TDI 6 MT 2.295.200
4X4 CS DX 2.4 TDI 6 MT 2.399.400
4X4 DC DX 2.4 TDI 6 MT 2.628.300
4X4 DC SR 2.8 TDI 6 MT 3.092.000
4X4 DC SRV 2.8 TDI 6 MT 3.387.900
4X4 DC SRV 2.8 TDI 6 AT 3.588.900
4X4 DC SRX 2.8 TDI 6 MT 3.804.600
4X4 DC SRX 2.8 TDI 6 AT 4.005.600

Sociedad

Elisa Abella acompañó el acto de imposición del nombre “Ezio Mollo” a la Escuela Secundaria N°16

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura y autoridades municipales y del HCD participaron de la ceremonia en la institución ubicada en colectora de Ruta 9 km, que ahora lleva el nombre que eligieron los alumnos.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, participó del emotivo acto de imposición del nombre a la Escuela Secundaria N°16, ubicada en Colectora de Ruta 9 km 70,400, que desde ahora se llama “Ezio Mollo”.

La ceremonia contó con la presencia de la Inspectora Jefe Distrital, Soledad Dechima, autoridades municipales, las presidentas Karina Sala (HCD) y Alicia García (Concejo Escolar), concejales, consejeros escolares, docentes, alumnos y familias de la comunidad educativa, quienes acompañaron este momento tan significativo para la institución.

El nuevo nombre fue elegido por los propios estudiantes, en un proceso participativo que valoró distintas propuestas y concluyó con la figura del reconocido artista y maestro campanense de amplia trayectoria que marcó un antes y un después en la cultura local.

En un momento especialmente emotivo, su hermana, Élida Mollo, se mostró profundamente emocionada, orgullosa y agradecida por el homenaje. Junto a familiares y amigos, realizaron una importante donación a la institución: entregaron dos guitarras que serán utilizadas por los estudiantes en las actividades que realicen los alumnos en la institución de orientación artística.

Desde el Municipio celebraron la elección y remarcaron la importancia de que las escuelas construyan identidad y pertenencia a través de estos espacios de participación democrática.

“El nombre de una escuela no es un detalle menor. Habla de valores, de ejemplos y de identidad. Felicito a los chicos por haber elegido a Ezio, un hombre que dejó huella en Campana y que hoy inspira a las nuevas generaciones”, expresó Elisa Abella durante el acto.

Sigue leyendo

Sociedad

El Festival de Teatro de Campana también presentará obras breves

Publicado

on

By

El sábado habrá cinco funciones gratuitas de “Muere una estrella”, protagonizada por las actrices Silvia Pérez y Paula Morales. Y el domingo, otras cinco de “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi.

Del viernes 25 al domingo 27 de abril, Campana vivirá su primer Festival de Teatro con variadas propuestas de entrada gratuita para disfrutar de tres jornadas espectaculares en el Pedro Barbero.

Así, la sala principal del teatro municipal recibirá obras de reconocimiento internacional como “Toc-Toc” y tendrá sobre su escenario a actores de la talla de Martín Seefeld (“Holter”) y Miguel Ángel Rodríguez (“Quieto”).

Sin embargo, el evento ofrece otras interesantes propuestas en el resto de las instalaciones del Edificio 6 de Julio, aprovechando la remodelación y renovación integral que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.

Y una de esas propuestas serán las obras de Teatro Breve que están confirmadas en la sala del subsuelo y que contarán con la participación de destacadas actrices.

El sábado se presentará “Muere una estrella”, protagonizada por dos figuras de reconocidas trayectorias: Silvia Pérez, quien ha desarrollado una amplia y variada carrera tras brillar con Alberto Olmedo en los años 80; y Paula Morales, quien comenzó en la actuación con Cris Morena y luego fue partícipe de múltiples producciones de teatro, cine y televisión.

“Muere una estrella” fue escrita por Víctor Malagrino, es dirigida por Ezequiel Tronconi y tendrá cinco funciones durante el Festival de Teatro de Campana: a las 17.00, 17.30, 18.00, 18.30 y 19.00 horas.

En tanto, el domingo será el turno de  “El Huevo”, obra escrita por Nuria Anglés que entrelaza el mundo de las artes con el teatro en un vertiginoso vaivén de variadas reflexiones.

“El Huevo” está dirigida por Ezequiel Tronconi y será protagonizada por Laura Cymer y Lucas Crespi. Y también ofrecerá cinco funciones: 17.00, 17.30, 18.00, 18.30 y 19.00.

A lo largo de sus tres jornadas, además de las obras mencionadas, el primer Festival de Teatro de Campana también contará con producciones locales de Hernán Casanova, Gustavo Dappiano y Javier Marizaldi; espectáculos de Lucía Basterrica y su ballet y de la Banda Municipal de Música; y una exposición sobre Maquillaje Artístico, Arte Visual y Dibujo de los alumnos de la carrera de Artes Escenotécnicas de la Escuela Municipal de Arte.

Sigue leyendo

Sociedad

Qué valoran los argentinos de una estación de servicio, según más de 330.000 reseñas

Publicado

on

By

Un análisis de 336.406 comentarios publicados en perfiles de Google de estaciones de servicio expone las preferencias de quienes las utilizan con frecuencia.

El combustible no lo es todo en una estación de servicio. ¿Qué buscan los clientes? Un análisis realizado por la empresa SearchMAS en base a los datos públicos de 336.406 reseñas y comentarios que durante todo el año pasado se volcaron a los 3.670 perfiles de estaciones de servicio operativas en la Argentina permitió conocer qué es lo que los clientes destacan y eligen valorar a la hora de escribir una reseña y puntuar su experiencia. Del mismo modo, difundió el ranking de estaciones de servicio mejores puntuadas.

Entre los aspectos mejor valorados se encuentran la atención al cliente, particularmente destacando rasgos como “empatía” y “conexión”, así como también la limpieza de los baños, que es uno de los temas que más inciden en las valoraciones de todas las compañías del sector. Asimismo, “café” surge entre las palabras más mencionadas por los usuarios. Esto desprende en que cada vez más las estaciones de servicio están haciendo foco en sus servicios, especialmente en el café.

La lógica de las estaciones de servicio pasó de convertirse en un lugar de paso, a un lugar de encuentro que los argentinos cada vez eligen más y tener buena reputación en las reseñas de Google se volvió un factor clave para los comercios a la hora de atraer y fidelizar clientes. En un escenario donde las decisiones se toman con el celular en la mano, la calificación y los comentarios de los usuarios aumentan la visibilidad y pueden definir cuál es la próxima parada para llenar el tanque de combustible y comer o tomar un café que permita seguir el viaje.

En cuanto al ranking general de las principales banderas, Axion energy lideró durante todo 2024, con un puntaje promedio de 4,52 sobre 5 para toda su red a nivel nacional. Le siguieron YPF (4,47), Puma (4,31) y Shell (4,06). Además, Axion energy se posicionó como la red que mayor porcentajes de calificaciones de 5 estrellas obtuvo en Google My Business, alcanzando el 72% -seguida por YPF, con el 71% y Puma, con el 62%- y con menor porcentaje de calificaciones negativas de una estrella.

“La experiencia del cliente está en el centro de toda nuestra operación, y por esa razón buscamos continuamente eficientizar no solo el trabajo que realizamos en torno a la calidad en la producción de nuestros combustibles, sino también la calidad de los servicios que brindamos a cada usuario en todo el país”, explicó Sandra Yachelini, vicepresidente Comercial y Marketing de Axion energy.

Por qué los clientes eligen una estación de servicio

En la misma línea, un estudio realizado por la consultora Moiguer sobre 1009 casos, si bien el principal motivo de elección de la estación de servicio a la que los consumidores visitan con mayor frecuencia es por su cercanía, ubicación o porque le queda de paso en su trayecto (53% de las respuestas), las dos razones que le siguen inmediatamente tienen que ver con el servicio. El 46% de los encuestados respondió que elige la estación de servicio cuando “el personal tiene un trato amigable”, y el 43% dijo que lo hace cuando recibe “una buena atención”.

En la misma línea, la actitud y la predisposición del personal de playa y de la tienda fueron los gestos mejor ponderados, junto con el saludo, además de la capacidad para responder consultas acerca del tipo de combustible y la imagen general del personal.

En este sentido, Yachelini agregó: “Buscamos siempre que nuestros clientes vivan una gran experiencia en nuestras estaciones de servicio; para eso capacitamos constantemente a nuestros vendedores, ofrecemos productos de excelente calidad y descuentos a través de ON, nuestro programa de descuentos y beneficios”.

La encuesta también incluyó observaciones que pudieran contribuir a mejorar la atención general de las estaciones de servicio, y la velocidad de la atención, tanto en la carga como en el cobro, fue la más destacada, seguida por la cordialidad en el trato personal.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/