Seguinos en nuestras redes

Politica

La Ley de cupo laboral travesti trans “Diana Sacayan” en la Provincia de Buenos Aires

Publicado

on

La Ministra Estela Díaz junto a la Subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos y la Directora Provincial de Políticas de Diversidad Sexual Daniela Castro participaron del Conversatorio “Sanción del Cupo Laboral Diana Sacayán” en el marco del cumplimiento de los 5 años de su sanción en la Provincia de Buenos Aires.

“Qué alegría encontrarnos en el marco del aniversario de una ley que reconoció derechos históricamente vulnerados” señaló la Ministra Estela Díaz y agradeció la presencia de las trabajadoras trans y travestis que compartieron sus experiencias. “Nos parecía que lo mejor era tener la voz de ustedes en primera persona, recordando a Diana Sacayan que sigue presente, dando trabajo, dando vida, desde esa fuerza que le puso a la lucha”.

La Ministra se refirió al decreto 721/2020 que firmó recientemente el Presidente Alberto Fernández estableciendo el Cupo Laboral Travesti Trans a nivel nacional. “Tuvo que venir un gobierno popular, con la convicción de que esa historia de reclamos tiene que transformarse en derechos conquistados y los derechos se conquistan en política pública. Y para que sea una realidad, no solo creamos la Comisión Mixta junto al Ministerio de Trabajo, sino también un programa integral que acompañe el proceso de inclusión laboral”.

Aunque la ley fue aprobada en 2015, recién el 5 de diciembre de 2019 se reglamentó. Para garantizar su implementación, la Ministra Estela Díaz firmó una Resolución conjunta con la autoridad de aplicación de la ley, que es el Ministerio de Trabajo, creando una Comisión Técnica Mixta para su implementación.  Se están elaborando los procedimientos a fin de monitorear el cumplimiento del cupo trans en los entes obligados, si ya hubo incorporaciones, así como la forma en la cual se requerirá la información correspondiente a la cantidad de empleadas y empleados y las competencias específicas necesarias para cada puesto.

Por su parte, la Subsecretaria Lucía Portos indicó que: “no solamente es fundacional el trabajo del Ministerio sino que nos toca implementar una Ley que se votó hace 5 años y no se implementó por desidia, y además nos toca hacerlo en medio de una pandemia. La Ley de cupo trans tuvo en las organizaciones de la diversidad de la provincia, y en Diana Sacayán su gran motor, su gran impulsora. En la Legislatura tuvo una Diputada que fue la que movió hasta las piedras para poder lograr la sanción: Karina Nazabal. La recuerdo siempre porque fue quien se ocupó de convencer a uno por uno, a una por una en un Gobierno que necesitó de este trabajo militante para convencerse de la necesidad y de la prioridad que había que darle al cupo trans, y también me gusta poner estos hitos en el marco de proyecto político. Hay proyectos políticos de ampliación de derechos, de distribución de la riqueza y de inclusión, esos proyectos son los que marcan estos procesos por eso no me parece casual que la sanción de la Ley haya sido en el año 2015 y la puesta en marcha haya sido en el año 2020”. 

En este mismo sentido, la Directora Provincial Daniela Castro dijo: “Estamos trabajando fuerte para la construcción de esa patria que queremos e indiscutiblemente esa Provincia de Buenos Aires que queremos que es en donde tengamos lugar todas, todes y todos de todas las formas que necesitamos. Con inclusión real en el trabajo, en la salud, en la educación, en la vivienda, en cada una de esas cosas que dignifican ante la vida y los derechos humanos, es para lo que trabajamos firmemente. Nos vimos atravesadas en los primeros pasos de gestión por el COVID-19 pero claramente no nos frenó, ninguna de las que venimos a trabajar a la Provincia de Buenos Aires nos vimos frenadas por esta pandemia.”

En el encuentro la Ministra y las funcionarias dialogaron con trabajadoras travestis y trans que ingresaron al Estado provincial y a empleos municipales por la Ley de Cupo Laboral. Cada una de ellas contó sus experiencias personales y lo que significó en sus vidas tener un trabajo digno.

Participaron Iby Valero y Cecilia González de la Dirección de Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Luly Arias del Área de Diversidad del Ministerio de Salud, Bárbara Gordillo de la Unidad Sanitaria de Ensenada, Yohana Lencina de la Dirección de la Mujer municipio San Isidro, Patricia Rivas del Concejo Deliberante San Isidro, Sofia Menfi de la Región Sanitaria V y Thatiana Carmona de la Defensoría bonaerense quien remarcó que: “Se nos plantea una oportunidad como activistas para poder dar la discusión y el debate de reclamos históricos, sobre los que se nos ha dado la espalda, excepto con Néstor y con Cristina y ahora con Alberto. Tenemos la oportunidad de discutir sobre esto, llevar nuestros discursos, nuestras palabras a todos los ámbitos que podamos, ocupar espacios y poder concientizar a la gente de lo importante que es la política como herramienta fundamental para poder transformar nuestra sociedad, hacer una sociedad más  inclusiva, más igualitaria. Cuántas compañeras hay y cuántas que ya no están no han tenido la oportunidad de un trabajo digno. Esto no puede ser un privilegio. Esto es un derecho y tenemos que trabajar para que cada una de nosotras, nosotros y nosotres podamos  acceder a un trabajo digno y que la prostitución no sea el único destino obligatorio”.

La Ministra Estela Díaz subrayó: “Algunas de ustedes contaban los temas de discriminación que se viven incluso teniendo un trabajo formal y de eso también debemos dar cuenta, generar las condiciones para que allí no se sufran también desigualdad, estigmatización. Si nos ponemos a mirar seguramente todas las personas somos profundamente diferentes en nuestros trabajos, pero lo que buscamos es la igualdad de oportunidades y de acceso, la no discriminación y vivir una vida sin violencias”.

El 24 de julio se firmó el Convenio de Cooperación y Colaboración Institucional entre el Ministerio y la Fundación Banco Provincia y Provincia Seguros, que permite a las personas travestis, transexuales y transgénero, que hayan ingresado a trabajar en la administración pública provincial acceder a un seguro de caución destinado a garantizar la locación de un inmueble destinado a vivienda.

El Ministerio realiza sensibilizaciones en derechos de las personas travesti trans  para todo el personal de los ámbitos en que se van a incorporar las personas que ingresan por la Ley de Cupo Laboral.  Es fundamental que las áreas encargadas de implementar esta política resulten inclusivas y cuenten con las herramientas para garantizar el acompañamiento y la formación de las y los ingresantes.

Se trabaja articuladamente con los municipios que aún no adhirieron a la ley para que puedan hacerlo mediante ordenanzas, y de ese modo replicar el cupo del 1% en las administraciones distritales. En la provincia de Buenos Aires 35 municipios contaban con ordenanzas de adhesión a la ley provincial 14.783, en otros dos distritos se encuentran bajo tratamiento de los Concejos Deliberantes y seis han incorporado trabajadoras y trabajadores trans y tienen programas de incentivos, aun sin contar con legislación al respecto.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el acto por Malvinas que se realizará en el barrio San Jorge

Publicado

on

By

La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.

Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.

La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.

Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.

Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.

En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.

Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.

También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.

La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.

Sigue leyendo

Politica

Homenaje al Presidente Raúl Alfonsín a 16 años de su fallecimiento

Publicado

on

By

Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.

Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.

Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.

Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el Festival de Educación Vial “Edu-Kart”

Publicado

on

By

Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.

Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.

Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).

En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.

En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.

Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.

En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/