Un equipo interdisciplinario finalizó una serie de capacitaciones y talleres destinados a referentes comunitarios, adolescentes y estudiantes secundarios, con el objetivo de promover vínculos sanos y libres de violencia.
El Municipio, a través del equipo interdisciplinario de Prevención en Violencias por Razones de Género, culminó su ciclo de capacitaciones para referentes barriales y comunitarios.
Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura a través de la Dirección de DDHH, Género y Diversidad, comenzó en 2024 y también incluyó talleres dirigidos a jóvenes del programa Envión y a alumnos de escuelas para adultos.
En paralelo, y junto con la Dirección de Inspección, Educación y Cultura, se desarrolló un proyecto de seis meses de duración que involucró a los últimos años de las escuelas secundarias de la ciudad.
Su propósito fue generar espacios de diálogo y aprendizaje en los que los estudiantes pudieran identificar situaciones de violencia en los vínculos, cuestionar mandatos de género y adquirir herramientas para construir relaciones saludables y libres de violencia.
La propuesta se llevó adelante mediante talleres participativos, con una metodología basada en el debate, la reflexión y la construcción colectiva del conocimiento. Las actividades incluyeron dinámicas grupales, análisis de casos, material audiovisual y actividades de sensibilización.
Desdela Dirección de DDHH, Género y Diversidad destacaron la importancia de intervenir en el ámbito educativo con acciones que favorezcan la reflexión crítica sobre estas problemáticas. “Es clave impulsar herramientas que fomenten el respeto y la igualdad, pilares para construir una sociedad más justa e inclusiva”, remarcaron.
Tiene una altura de 30 metros y fue colocado este miércoles con la participación de una grúa de gran porte. El intendente Abella supervisó los trabajos.
Este miércoles, finalmente se instaló el nuevo mástil que lucirá el Parque Urbano durante un operativo que fue supervisado por el intendente Sebastián Abella.
El mástil tiene una altura de 30 metros y su montaje requirió la intervención de una grúa de gran porte, dado el peso y la envergadura de la estructura.
Previo a la colocación, se construyó una base de hormigón armado y un monolito para garantizar su estabilidad y seguridad.
Concluido el montaje, el jefe comunal destacó el trabajo coordinado de las dependencias municipales y el aporte de la empresa Tenaris, al tiempo que celebró que la ciudad sume un nuevo espacio para la bandera argentina la cual – tras una elección de los vecinos – en pocos días flameará junto al avión Pucará que homenaje a los Héroes de Malvinas.
El evento, que se desarrollará este jueves en el Parque Urbano de 10 a 15, brindará una capacitación sobre “Entrevista y CV” – 11:30 y 14 – y otra referida al Portal de Empleo del Municipio -12 y 14:30 horas-.
Este jueves 14 de agosto, de 10 a 15, en el Parque Urbano se desarrollará la edición 2025 de “Expo Educación y Empleo”, organizado por el Municipio
En este marco, alumnos de los últimos años del nivel secundario y vecinos en general podrán informarse y conocer sobre las múltiples opciones de formación académica, capacitación técnica y salidas laborales disponibles tanto a nivel local como regional.
Además, se brindarán charlas gratuitas. Una de ellas será sobre “Entrevistas y CV: herramientas clave para tu futuro profesional”, a cargo de la Consultora Adecco. Será a las 11.30 y 14.
Y a las 12 y a las 14:30, se desarrollará el encuentro “Portal de Empleo Municipal”, a cargo de la Oficina de Empleo.
Finalmente, los presentes tendrán la oportunidad de ponerse en contacto con empresas e instituciones que presentarán oportunidades de empleo, pasantías y programas para jóvenes.
El intendente Abella participó de la reunión de lanzamiento junto a instructores nacionales y representantes de las principales ligas locales. Las actividades comenzarán el próximo miércoles en el predio de Villa Dálmine y serán abiertas y sin costo tanto para jueces en actividad como para aspirantes a árbitros.
La creciente actividad futbolística que tiene la ciudad ha encontrado un limitante para su desarrollo en la baja cantidad de árbitros capacitados y habilitados para dirigir los múltiples partidos que se disputan cada fin de semana.
Ante esta situación y a partir de una mesa de trabajo conformada por la Liga Campanense de Fútbol, la Asociación del Fútbol de Campana (AFC), la Liga de Veteranos de Campana, representantes de la Asociación de Instructores de Árbitros del Fútbol Argentino (AIAFA) y el Municipio se decidió crear la Escuela Municipal de Árbitros de Fútbol.
La presentación de esta propuesta contó con la participación del intendente Sebastián Abella, referentes de las distintas ligas locales y los instructores nacionales Leandro Sottini y Diego Mastaglio, pertenecientes a la AIAFA.
“Nuestra gestión siempre ha acompañado al deporte social, porque sabemos la importancia que tiene para el bienestar de los vecinos. Y entendemos que la Escuela de Árbitros es muy necesaria para la organización y desarrollo de los diferentes torneos que se juegan cada fin de semana y que reúnen a miles de jugadores”, remarcó Abella.
Al mismo tiempo, el intendente destacó que esta Escuela de Árbitros también se convierte en una oportunidad con una pronta salida laboral “por la gran demanda existente en la ciudad y en distritos vecinos”.
CÓMO INSCRIBIRSE
Las actividades de la Escuela Municipal de Árbitros comenzarán el próximo miércoles 20 de agosto en el predio de divisiones juveniles del Club Villa Dálmine.
Allí, a partir de las 19.00 horas se realizará la inscripción, que solo requiere de la presentación del DNI. Y luego se desarrollará la primera clase.
La formación y capacitación es gratuita, constará de un encuentro por semana y está abierta para hombres y mujeres de entre 16 y 45 años, tanto para jueces en actividad como para aspirantes a árbitros.