Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Con gran éxito finalizó la séptima edición de Pacto Vial

Publicado

on

El programa educativo de Honda dirigido a jóvenes y adolescentes de 12 a 20 años con el fin de fortalecer la responsabilidad a la hora de interactuar en la vía pública.

Honda Motor de Argentina finalizó la séptima edición de su programa educativo Pacto Vial, realizado entre agosto y diciembre de 2024, con el objetivo de promover buenas prácticas en la vía pública desde los distintos actores que hacen al tránsito: peatón, pasajero, conductor y/o acompañante. Además, y por 2° año consecutivo Honda estuvo presente con una edición especial verano de Pacto Vial, para aprender jugando con niños de 5 a 12 años que asisten diariamente a la Colonia Municipal de Verano Artístico y Tecnológico de Campana.


Pacto Vial busca sensibilizar y educar sobre la necesidad de impulsar conductas conscientes, responsables, respetuosas y solidarias en la vía pública para proteger la vida propia y la de los demás. Su implementación pedagógica contempla dos vías de abordaje: la educación digital y la presencial para promover un aprendizaje significativo tanto dentro como fuera del ámbito escolar.


El primer eje fue la cuenta de Instagram @pactovial mediante publicaciones semanales con consejos, desafíos y normas adaptados a las tendencias juveniles. Allí además se realizó el concurso “Pacto Vial 7° Edición” en donde se lograron más de 1.200.000 de impresiones con un alcance estimado de 1.000.000 de cuentas de 12 localidades como CABA, Campana, Zárate, Escobar, Los Cardales, Ingeniero Maschwitz, Goya, Santo Tomé, Paso de los Libres, Córdoba, Tigre y Rosario. 


En cuanto a las actividades presenciales se llevaron adelante durante el año 18 actividades presenciales con 10 estaciones lúdico pedagógicas en las que se trataron y vivenciaron todas las temáticas y contenidosdesarrollados en Instagram. De esta forma, se alcanzaron cerca de 2.500 jóvenes de 28 instituciones educativas. Lo anterior fue complementado con un envío del Manual Docente con contenido teórico e informativo actualizado y alineado a las currículas escolares correspondientes para acompañar el proceso de enseñanza.


A su vez, este enero y por 2° año consecutivo, con la participación y apoyo de las autoridades de Educación del Municipio de Campana – Elisa Abella, Secretaria de Inclusión, Educación y Cultura; Nancy Bianchi, Subsecretaria de Cultura y Educación; y Fernanda Lago,  Directora de Educación -, Honda dijo presente con una edición especial verano de Pacto Vial en la Colonia Municipal de Verano Artístico y Tecnológico de Campana, junto a 6 voluntarios de la empresa. De esta forma, alcanzó a 116 niños y 22 docentes, con 7 estaciones lúdico pedagógicas, algunas de ellas con agua, donde bajo un desafío específico los más pequeños aprendieron sobre la seguridad en el tránsito y cómo transitar de forma segura y responsable en la vía pública. Además hubo sorpresas como tattoos y kits de refrigerios. 


Acerca de los contenidos de Pacto Vial
El programa Pacto Vial se dirige a jóvenes de 12 a 20 años y trabaja sobre los 4 pilares de responsabilidad social de la compañía, siendo la Seguridad en el Tránsito el eje principal junto con Educación, Ambiente y Comunidad.


Los contenidos que se trabajaron son: responsabilidades y obligaciones como peatones, conductores y acompañantes de automóviles y motocicletas; señalética; documentación y elementos obligatorios antes de salir; cero alcohol y sustancias al volante; la no utilización de auriculares y celulares al conducir y/o transitar; la seguridad en el tránsito marítimo; y la movilidad sustentable. También se abordaron otras temáticas de preocupación en la comunidad como grooming, sharenting y ciberbullying.


Cabe agregar que los contenidos están diseñados en consonancia con los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) y las currículas escolares, integrándose a diversas áreas del conocimiento, y con la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la Ley de Promoción de la Educación Vial N° 27.214. Además se alinea con algunos de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y con las metas establecidas por Honda para 2050: impacto ambiental cero y cero colisiones fatales con vehículos Honda.

 
Aval y Reconocimientos

Pacto Vial contó con el aval del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, distintas entidades municipales de Escobar, Campana, Tigre, Goya, entre otras, y el acompañamiento de la Fundación Cedemil. 


Asimismo, el programa educativo tuvo el privilegio de ser distinguido con el Premio Luchemos por La Vida junto con “Pioneros en Movimiento” en la categoría Responsabilidad Social Empresaria y fueron reconocidos por el impacto y dedicación de Honda en la promoción de la seguridad vial y la formación educativa integral. El premio fue recibido por Takashi Fujisaki, Presidente de Honda Motor de Argentina, acompañado por Viviana Daleoso, Gerente de Relaciones Institucionales, Gastón Britos, Subgerente de Relaciones Corporativas y Natalia Ricobene, Jefa de Responsabilidad Social.

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/