Seguinos en nuestras redes

Sociedad

KTM 1290 Super Adventure S, se establece como nuevo referente en su segmento. Diseñada para aquellosque se atreven a explorar lo desconocido.

Publicado

on

Una moto del segmento Travel diseñada para recorrer largas distancias de forma rápida y sin esfuerzo, aportando un óptimo confort al piloto. Las diferencias entre la nueva S y la R se centran en las suspensiones, ruedas y en la estética del asiento.

Buenos Aires, 12 de julio de 2024.- KTM Argentina lanzó en el mercado a la nueva KTM 1290 Super Adventure S, un modelo de alta cilindrada que estrena nuevos esquemas de color, así como mejoras a nivel estético y electrónicas, lo cual logra una mejor ergonomía y comportamiento, especialmente en rutas, a nivel general.

La KTM 1290 Super Adventure S se sitúa en el segmento de las motos maxitrail y de mayor cilindrada producida en Argentina, junto a la versión 1290 R lanzada en el 2023. En el país, el portfolio de modelos KTM se producen en la Planta Industrial de 10.000 m2 de la localidad de Campana, Buenos Aires, que tiene el Grupo Simpa S.A., empresa de capitales nacionales de más de 40 años de trayectoria en el país.

“El lanzamiento de la KTM 1290 Super Adventure S representa una oportunidad única para los amantes de las motos de aventura. Con su excepcional rendimiento, su diseño robusto y su gran versatilidad, este modelo es el compañero ideal para recorrer interminables rutas o caminos fuera de ella”., enfatizó Leandro Panaggio, business manager del Grupo Simpa.

En este sentido, la 1290 Super Adventure S posee un motor LC8 bicilíndrico V-Twin de 4 tiempos y 1301 cc., el cual entrega una potencia máxima de 160cv a 9000rpm, con un par motor máximo de 138 Nm, capaz de responder con agilidad y contundencia a los requerimientos más exigentes del conductor. A su vez, el motor logra cumplir con la normativa Euro5, con un sistema de alimentación de inyección electrónica KEIHIN con RBW (control de crucero y doble encendido), vinculado a una caja de cambios Pankl de seis velocidades, y mediante un sistema de embrague multidisco en baño de aceite antirrebote PASC. A su vez, tiene de serie 4 modos de conducción y tipos de control de tracción: Rain, Street, Sport y Off-Road, mientras que de forma opcional se puede añadir el Rally.

Con su chasis con bastidor tubular de acero inoxidable al cromomolibdeno, ligero y rediseñado, con tubos cortados con láser, el cual se combina con elementos forjados crean un componente ultrarresistente en la KTM 1290 Super Adventure S. El subchasis de nueva generación permite una mejor accesibilidad a pilotos de menor talla sin repercutir en la fiabilidad. El asiento, además, es ajustable en altura con 20 mm de diferencia entre la posición alta (869mm) y la baja (849mm).

Además, la 1290 Super Adventure S está equipa con suspensiones asfálticas que se puede considerar como el sistema más avanzado del mercado diseñado por el especialista WP: en la parte delantera con el uso de una horquilla invertida WP de 48 mm con 200 mm de recorrido; mientras que en la trasera un amortiguador Monoshock de aluminio, con 200 mm de recorrido y regulable. Las llantas de aluminio de radios de 19” delante y 17” detrás, utiliza neumáticos Mitas modelo Terra Force-R de 120/70 R19 y 170/60 R17. A su vez, el sistema de frenos marca Brembo, con pistones ABS Bosch 9ME Cornering: delantero con disco de 4 pistones anclaje radial y ABS desconectable; y el trasero con disco de 2 pistones, los cuales contribuyen a una experiencia de manejo segura y placentera.

Por esto, el Control de Crucero Adaptativo y las suspensiones semiactivas (SAT), junto con una ergonomía y tecnología diseñadas para el piloto, elevan la agilidad y la comodidad en las largas distancias a niveles completamente nuevos de conducción. También posee MTC (Control de Tracción), ABS con sensor de inclinación, control de estabilidad, y el TPMS (Control de Presión de los Neumáticos).

Versatilidad y comodidad: Uno de los principales atractivos de la KTM 1290 Super Adventure S radica en su versatilidad. Más allá de su vocación para las largas travesías, esta motocicleta se adapta con fluidez a una amplia gama de entornos y situaciones de conducción. Desde las autopistas interurbanas hasta los caminos sinuosos de montaña, la KTM 1290 Super Adventure S se desenvuelve con una notable estabilidad y control, ofreciendo al piloto la confianza necesaria para explorar nuevos horizontes.

Para convertir la noche en día, el nuevo faro LED integrado ha sido diseñado para integrar el sensor de radar delantero en la KTM 1290 Super Adventure S, acompañado por luces de curvas y de circulación diurna. Esto da como resultado una apariencia limpia y distintiva de KTM que proporciona una iluminación impecable con un patrón de haz lumínico amplio para abordar las rutas.

Al mando se encuentra una nueva pantalla TFT a color de 7” (con ángulo de inclinación ajustable) resistente a rayaduras, con inigualables gráficos y legibilidad, lo que le facilita al piloto poder acceder a información y realizar ajustes en la suspensión semiactiva de la moto sobre la marcha, de forma rápida y fácilmente sin tener que navegar por menús complejos. También, incluye una toma USB para el móvil, sistema TPMS para conocer la presión de los neumáticos, y tapón del tanque de nafta con control electrónico, entre otros.

El modelo tiene un peso sin combustible de 227 kg, y un tanque de 23 litros de capacidad. La KTM 1290 Super Adventure S llega en color en naranja-negro, la cual tiene un valor sugerido de lista de 46725 dólares, y una garantía de 2 años. La 1290 Super Adventure S se puede encontrar en la red de concesionarios oficiales de la marca austríaca en toda la Argentina.

Este imponente modelo de KTM 1290 Super Adventure S está diseñado para recorrer kilómetros incansables a través de variados paisajes, el cual ofrecerá una experiencia de conducción excepcional a quienes buscan explorar los confines del territorio argentino.

Sociedad

Galicia y Toyota Compañía Financiera amplían su alianza para ofrecer préstamos en dólares para toda la gama de vehículos Toyota

Publicado

on

By

La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.

Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.

A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.

Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.

“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.

Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.

Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.

Sigue leyendo

Sociedad

Comenzó la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en Don Francisco

Publicado

on

By

Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.

El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.

Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.

adminEditar el perfil

“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.

Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.

Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.

También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.

Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.

Sigue leyendo

Sociedad

Principio de incendio en una vivienda céntrica

Publicado

on

By

Ocurrió en Jacob al 600 cerca de las 12.30.


Dos móviles de bomberos trabajaron en el lugar a cargo del jefe de cuerpo.

No hubo heridos, solo daños materiales.

Un cortocircuito habría iniciado el fuego.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/