Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Analgesia y dolor muscular: los beneficios del autocuidado

Publicado

on

Según las últimas estadísticas difundidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco personas en el mundo padece dolor crónico de moderado a severo y una de cada tres no puede mantener un modo de vida independiente. En un mundo lleno de exigencias gestionar nuestra salud a partir del autocuidado basado en ciencia es la llave para el bienestar.

El dolor muscular, una aflicción común que puede afectar a cualquier persona independientemente de su nivel de actividad física, es una condición que motiva constantemente la búsqueda de alivio efectivo mediante el uso de analgésicos. Frente a este escenario, gestionar nuestra salud a través del autocuidado en ciencia es fundamental. Entender el dolor, aprender a reconocerlo, y así encontrar el alivio ante su aparición, de una manera más saludable.
La OMS define el autocuidado como la capacidad de las personas, familias y comunidades de promover y mantener su salud, prevenir enfermedades y hacer frente a los padecimientos con o sin asistencia de profesionales de la salud. El autocuidado a través del ibuprofeno es frecuentemente señalado por los expertos como eficaz en el alivio del dolor muscular debido a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas ya que se utiliza comúnmente para tratar el dolor leve a moderado, la inflamación y la fiebre. Sin embargo, su consumo debe ser cuidadosamente monitoreado.
El Dr. Gabriel Olarte (MN 100186), especialista en terapia intensiva y medicina crítica , experto en tratamiento del dolor del Instituto Alexander Fleming de Buenos Aires y Director del centro CENDO, sostuvo que: “Los medicamentos más comúnmente recomendados para manejar el dolor muscular incluyen los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), como el ibuprofeno y el paracetamol. Cada uno de estos fármacos actúan de manera diferente, por lo que su efectividad puede variar dependiendo de la naturaleza específica del dolor muscular experimentado por el individuo.”
“El ibuprofeno actúa reduciendo la producción de sustancias químicas llamadas prostaglandinas, que son responsables de causar inflamación en el cuerpo. Al reducir la inflamación, el ibuprofeno puede ayudar a aliviar el dolor asociado con lesiones, inflamación crónica y condiciones como la artritis, pero también controla el dolor en otras situaciones clínicas que cursan con dolor y sin inflamación. El paracetamol, mientras tanto, actúa como un analgésico menos potente que no posee propiedades antiinflamatorias significativas, pero puede ser es efectivo para el alivio del dolor leve a moderado.”
Sobre el tratamiento y prevención del dolor muscular, Olarte profundizó:” “Es importante recalcar que la mayoría de los dolores musculares se producen como consecuencia de posturas corporales incorrectas, sobrecarga muscular inadecuada o uso repetitivo de un grupo muscular sin tiempo de recuperación adecuada durante el ejercicio o en determinados trabajos que utilizan fuerza muscular. Es fundamental la prevención del daño muscular a través del autocuidado prestando atención a la postura corporal en la vida cotidiana y realizar ejercicio debidamente controlado. El tratamiento farmacológico del dolor muscular en la mayoría de los casos comprende el uso de este grupo de Antinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno, aunque se debe prestar atención a no exceder las dosis máximas ni utilizarlos por tiempos prolongados por lo que siempre es recomendable consultar con su médico para que lo guie en el uso de estos fármacos de venta libre y le explique en qué casos debe volver a consultar (automedicación controlada).”
La elección del analgésico más apropiado debe considerar la intensidad del dolor, las condiciones médicas subyacentes del paciente, y potenciales interacciones con otros medicamentos. Tanto el ibuprofeno como el paracetamol se consideran medicamentos seguros si se usan en las dosis y los períodos de tiempo recomendados. A la hora de inclinarnos por uno u otro, una de las claves puede ser la inflamación y la intensidad del dolor. En caso de que esta exista, y el dolor sea moderado puede ser preferible tomar ibuprofeno; si no, el paracetamol podría ser el indicado.
“En Bayer creemos que tenemos la responsabilidad de ofrecer soluciones confiables y de calidad para las necesidades de los consumidores; y para ello abordamos el autocuidado como un proceso, que comienza por entender lo que nos pasa, comprender el dolor, para luego buscar herramientas que nos permitan estar mejor. También creemos que las marcas deben ser empáticas y acercarse a los consumidores. Por eso llevamos adelante una campaña a través de la cual los consumidores podrán acceder a un producto de alta calidad como es Actron, al mismo precio durante tres meses. Así acompañamos, en un contexto particular de nuestro país, los hábitos de autocuidado”, sostuvo Lorena Romero, Group Brand Manager de Pain, Cardio & CSCF de Bayer Cono Sur.
Actron® es el analgésico, antiinflamatorio y antifebril. Contiene ibuprofeno -droga perteneciente al grupo de los antiinflamatorios no esteroides (AINEs). Actron® no solo ofrece alivio para el dolor, sino que también nos guía en nuestro viaje hacia el bienestar. Su fórmula de calidad, respaldada por años de investigación y desarrollo, proporciona un alivio efectivo y duradero para esos momentos en los que el dolor muscular interfiere en nuestra cotidianeidad.

Sociedad

Nuevas luminarias y demarcación vial para la avenida Alfonsín

Publicado

on

By

El Municipio colocó luminarias y llevó adelante la demarcación horizontal de sendas peatonales, tareas que fueron supervisadas por el intendente Abella

Como parte de la obra de ampliación y remodelación de la avenida Alfonsín, el Municipio continúa sumando infraestructura para que los vecinos puedan transitar de forma segura.

Así, la Dirección de Electromecánica colocó nuevas luminarias en el tramo que va desde el barrio Las Acacias hasta la rotonda. Los trabajos incluyeron un nuevo cableado, brazos, artefactos y tres postes nuevos a la altura del barrio 24 de Febrero.

En las últimas semanas, también se sumó cartelería vial para advertir a los conductores de vehículos la velocidad indicada para circular, zona de instituciones educativas y cruces, entre otras.

Y se llevó adelante la demarcación horizontal de sendas peatonales utilizando pintura termoplástica que brinda mayor resistencia al tránsito vehicular, tareas que fueron supervisadas este martes por el intendente Sebastián Abella, quien anticipó que “en los próximos días vamos a habilitar esta nueva etapa de la ampliación de la avenida Alfonsín”.

Sigue leyendo

Sociedad

Beneficios en el pago de Tasas Municipales

Publicado

on

By

La Municipalidad de Zárate recuerda los beneficios para aquellos que paguen de manera online e informa que desde el 1 de julio no se podrá abonar en efectivo en las cajas municipales.

Se informa a los vecinos que a partir del próximo 1 de julio ya no se podrán abonar en efectivo las tasas en las cajas municipales y sólo se podrá pagar de manera presencial en el municipio con tarjetas de crédito y débito.

También se recuerda que se puede abonar desde la comodidad de su casa con descuentos del 10% a través de los medios de pago que pasamos a detallar:

  • BANCO PROVINCIA
  • PROVINCIA PAGOS
  • BAPRO PAGOS
  • BANCO SANTANDER
  • BANCO CREDICOOP
  • BANCO NACION (LIMA)
  • PATAGONIA E-BANK
  • PAGO FACIL
  • MERCADO PAGO
  • NARANJA X
  • BRUBANK
  • BNA +
  • CUENTA DNI

También se puede abonar por:

  • CAJEROS AUTOMATICOS: CON CLAVE LINK /BANELCO
  • HOME BANKING: CON CLAVE LINK/PAGOSMISCUENTAS
  • TRANSFERENCIA BANCARIA INTERBANKING
  • PROVINCIA NET

Sigue leyendo

Sociedad

El Intendente acompañó la Fiesta de la Virgen del Canchillo que disfrutaron miles de personas

Publicado

on

By

Abella participó junto a miles de vecinos del tradicional festival criollo en Río Luján en el que se celebró el 24° aniversario de la aparición de la virgen.

En Río Luján, el pasado jueves 20 de junio se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de la Virgen del Canchillo, de la que disfrutaron miles de vecinos y visitantes de localidades aledañas.

Para celebrar los 24 años de la aparición de la virgen semienterrada, el festival criollo comenzó con una peregrinación desde el barrio Estación Río Luján hasta el Centro Misional ubicado en Pettoruti y Sivori donde se realizó la misa.

Posteriormente, se dio inicio al almuerzo y festival criollo que contó con el acompañamiento del intendente Sebastián Abella que se acercó al predio del festival junto al senador provincial Alex Campbell.

También estuvieron la presidenta del Concejo Deliberante, Karina Sala; los concejales Elisa Abella, Alejandro Barja, Roxana Mottino, Octavio Lagar, Sabrina Pérez, Marcelo Filosi, María Benedetich, Gabriel Panno y Leonela Moret.

La celebración, que ya se convirtió en una tradición para la ciudad, contó con la participación de destacados artistas de la región como Fogoneros Dúo, Sangre Patria, Melina Rodríguez, y Walter García. También actuaron el ballet Eluney, el ballet Martín Fierro y la Colectividad Boliviana con bailes populares.

El gran broche de oro de esta fiesta criolla estuvo a cargo del grupo folklórico “Los Manseros Santiagueños” de Leocadio Torres, que fue acompañada por la danza folklórica de los asistentes. También hubo prueba de riendas, suelta del gallo, emprendedores y artesanos.

“Es una felicidad enorme que cada 20 de junio podamos disfrutar de esta fiesta tan importante para la ciudad y especialmente para los vecinos de Río Luján que tienen un gran sentimiento por la Virgen”, enfatizó Abella al acompañar y saludar a las familias presentes en la festividad por el 24º aniversario del hallazgo de la imagen en manos de Luis Susán.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/