Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Gran primera noche del Carnaval del País en el inicio de la edición 2024

Publicado

on

Este sábado 6 de enero comenzó el mayor espectáculo a cielo abierto del país con más de 20 mil personas viviendo y disfrutando en el Corsódromo.


La gran fiesta del Carnaval del País se puso en marcha con la primera de las diez noches previstas para la edición 2024 que lleva el nombre de “Estela María Samacoits de Maradey”.
A las 21:30 horas se dio inicio al acto formal donde la presidenta de la Comisión, Dra. María Victoria Giménez, el intendente de la ciudad Mauricio Davico y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se dirigieron a los presentes en compañía de dirigentes municipales como la viceintendenta de la ciudad Dra. Julieta Carrazza y funcionarios de diferentes puntos de la provincia y de la República Oriental del Uruguay.
Al momento de tomar la palabra, la presidenta de la Comisión de Carnaval agradeció a
toda la Comisión, al equipo, autoridades presentes, a todos los que trabajan en todos los
ámbitos del evento y a la prensa por el permanente apoyo.

Luego del acto formal y el tradicional corte de cinta, Silvio Solari, la voz de Carnaval del País, dio inicio al desfile por los 500 metros de la pasarela del Corsódromo con Papelitos (Club Juventud Unida) rompiendo el hielo con su tema “Valkë, ser nórdico antiguo del oeste”, al culminar llegó el turno de Marí Marí (Central Entrerriano) con “Amanecer prometido; en tercer lugar, salió a escena Kamarr (Club Sirio Libanés) con “Chá, la revelación de la tierra” para cerrar, la primera noche, O’ Bahía (Club Pescadores), que propone “Vuela”.
Una noche cargada de magia color, alegría, y mucho ritmo que hizo despertar al gigante carnavalero para así demostrar que el Carnaval del País está muy vivo.


Presencias
En la noche inaugural estuvieron presentes, además de las autoridades políticas de Entre Ríos, Gualeguaychú, diversas localidades entrerrianas y de la República Oriental del Uruguay, reconocidas figuras del mundo del espectáculo.
A modo homenaje a Anita Peverelli, creadora de O´Bahía, llegaron a la ciudad del caranval, por una gestión de Fernando Maldonado, Virginia Gallardo, Belén Francese, Marixa Balli, Marcela Tauro, Stefy Berardi, Nancy Duré, Daniela la cantante y Betina Capetillo.
Las reconocidas figuras estuvieron disfrutando del espectáculo en el vip del Club de
Pescadores.


¿Cómo participar del Carnaval?
Todos los sábados de enero y febrero más el fin de semana largo de Carnaval (10/11 y 12 de febrero).
Las entradas y ubicaciones pueden adquirirse en forma presencial en la boletería del Corsódromo de martes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21 horas, los sábados de 9 a 23:30 en horario corrido.
También pueden adquirirse tickets y ubicaciones en www.ticketek.com.ar
Los residentes en el departamento Gualeguaychú cuentan con el beneficio del 50% de descuento en el valor de la entrada general, siempre y cuando sea adquirida en forma presencial presentado DNI que acredite el domicilio. Dicho beneficio no es válido para las noches del fin de semana largo de Carnaval.
Además, la noche del 27 de enero, el beneficio se extenderá a todos los residentes de la provincia de Entre Ríos. La compra de las entradas para acceder al mismo es de forma presencial y se debe presentar el DNI en boletería que acredite domicilio.

Entradas CUD
Las personas que posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán retirar su entrada, sin cargo, de martes a jueves en la Boletería del Corsódromo de 9 a 13 y de 17 a 21 horas. Es necesario presentar el certificado, en caso que el mismo acredite un acompañante, también tendrá acceso a una entrada sin costo. El retiro de los tickets se realiza en la semana previa a la noche elegida para asistir al Carnaval del País.
En cuanto al acceso al predio, las personas con discapacidad motríz deberán hacerlo por el ingreso dispuesto sobre calle Maestra Piccini al este (altura calle España) donde también podrán entrar en vehículo, aunque este no podrá permanecer dentro del predio.
Las personas que cuenten con el CUD y no tengan discapacidad motríz ingresarán por las demás entradas donde contarán con un acceso con prioridad y podrán optar por una ubicación en tribunas gratuitas o comprar el lugar que deseen.

Aquellas personas con discapacidad que no residan en la ciudad, podrán comunicarse telefónicamente con Boletería para coordinar la reserva de entradas y ubicaciones. Los
números son (03446) 424365 | (03446) 431283 | (03446) 438193 | (03446) 438131 o
mediante WhatsApp al 3446 347566.

Vale destacar que se otorgarán tickets hasta completar el cupo previsto

Sociedad

Importante: cambio de sentido de circulación vehicular

Publicado

on

By

Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.


La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste.
En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade.
Se solicita a los conductores circular con precaución.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio avanza con las obras de recomposición vial en Villa Massoni

Publicado

on

By

La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.

La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol.
Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler.
Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones.
A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.

Sigue leyendo

Sociedad

El teatro Pedro Barbero recibe al espectáculo “Sueños sin límites”

Publicado

on

By

La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).

Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.

Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.

El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.

“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.

La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/