Cadema ofrece una excelente opción de inversión para este 2024.
Se trata de Altos Neuquinos, un esquema de Alquiler Empresarial de Alta Rentabilidad en dólares ubicado en las inmediaciones de la Ruta Prov. N°7, en la ciudad de Añelo, Neuquén, pleno corazón de la formación Vaca Muerta, un recurso de clase mundial que está cambiando la realidad energética del país.
¿Por qué Añelo? Añelo es el pueblo más cercano a las formaciones sedimentarias en explotación y, aunque su población estimada pasó de 2.700 a 18.000 habitantes entre censos, alrededor de unos 25.000 operarios transitan hoy diariamente sus calles. Esto hace que el crecimiento de la población sea tanto exponencial como inminente, con una enorme demanda de vivienda y servicios insatisfecha por parte de las empresas radicadas que solo se acrecentará, convalidando alquileres empresariales de gran rentabilidad en el corto, mediano y largo plazo, volviendo a Altos Neuquinos una oportunidad de inversión única en el desarrollo de negocios inmobiliarios dentro de la zona. Altos Neuquinos ofrece una combinación excepcional entre estilo, confort y naturaleza, y se presenta como una opción única para retomar energía después de jordanas intensas de trabajo. Diseñado en una arquitectura de vanguardia que invita a sumergirse en un agradable entorno verde, seguro y placentero. Contará con un total de 275 departamentos distribuidos en 11 módulos de 5 plantas cada uno. Las unidades serán de 30m2 (1 dormitorio) y 50m2 de 3 ambientes distribuidos en 2 dormitorios, 2 baños, gran cocina – living – comedor, cochera, y estarán totalmente equipadas en mobiliario. Además, el complejo estará provisto de áreas comunes pensadas para enriquecer el paso por la localidad y, como plus, su ubicación está próxima a todo tipo de comercios y servicios.
Lo bueno de invertir en Altos Neuquinos, comparado con una inversión tradicional, es que se ofrece opcionalmente con un paquete de servicios de gestión y administración. Esto quiere decir que el inversor no debe ocuparse de la renovación de contratos, ni del análisis de garantes, del cobro de alquileres, mantenimientos, desalojos, ni búsqueda de nuevos inquilinos, ya que Altos Neuquinos ofrece una comercialización integral para lograr mejores ratios de ocupación, precios y servicios.
Para más informacion consultá a CADEMA: Inmobiliaria Cadema SA
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.
Enmarcado en el Mes de la Mujer, el evento fue organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, junto a la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y el programa Corazón y Mujer.
En el marco del Mes de la Mujer, el pasado viernes se realizó con total éxito la charla sobre enfermedad cardiovascular en la mujer, organizada por la Secretaría de Salud del Municipio, junto a la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y el programa Corazón y Mujer.
El encuentro se realizó en el teatro Pedro Barbero con la disertación de la Dra. Mónica Basara y el Dr. Santiago Medina Walker y la coordinación de la Dra. Gisella Centurión y la Dra. Eleonora Penovi, subsecretaria de Salud del Municipio.
La charla se dividió en dos partes, abordando aspectos clave en la salud cardiovascular femenina.
En la primera etapa, se destacó que las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte de la mujer. Se expusieron factores de prevención general, respaldados por estadísticas.
La segunda parte, en tanto, estuvo centrada en la actividad deportiva y su impacto en la prevención de estas patologías. Se enfatizó en la importancia de mantener una rutina de ejercicio físico adaptada a cada etapa de la vida.
Asimismo, se abordaron los distintos riesgos cardiovasculares en diversas etapas de la vida, incluyendo el embarazo, la juventud, la premenopausia y menopausia y su relación con estas enfermedades.
“Es importante seguir desarrollando estas charlas de concientización porque muchas mujeres desconocen que las enfermedades cardiovasculares son su principal causa de muerte y su prevención es clave. Por ello, no solo debemos promover la realización de controles anuales, sino también brindar un mensaje claro y preciso sobre la importancia de promover hábitos saludables de vida.”, aseguró la Dra. Penovi