Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Con un total de 108 practicantes, Tenaris dio cierre a las Prácticas Profesionalizantes 2023

Publicado

on

Estudiantes de seis escuelas secundarias técnicas de Campana y Zárate desarrollaron proyectos educativos adaptados al ámbito industrial. Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa de fortalecimiento educativo Gen Técnico Roberto Rocca.

Tenaris dio cierre a la edición de Prácticas Profesionalizantes 2023. En total, a lo largo del año pasaron por el Centro Industrial de Campana 108 estudiantes de seis escuelas secundarias técnicas de la región, quienes a lo largo de 10 semanas desarrollaron proyectos educativos adaptados al ámbito industrial.

Durante el cierre de las Prácticas Profesionalizantes realizadas en el segundo semestre, Luis Grieco, gerente de Relaciones con la Comunidad de Tenaris, expresó: “Estamos convencidos de que el cambio se logra a través de la educación, en especial la educación técnica. Los estudiantes que participaron de este enriquecedor proceso han tenido la oportunidad extraordinaria de conocer cómo opera y gestiona la industria desde adentro, una visión que les va a servir muchísimo cuando den su primeros pasos en el mundo laboral”.

El acto de cierre formal contó con dos charlas inspiradoras. Una estuvo a cargo de Diego González Atchabahian, director de Acería, área donde hoy se está ejecutando la construcción de un nuevo horno eléctrico que otorgará más eficiencia a la operación y reducirá de manera considerable las emisiones de CO2. La obra complementa la reciente puesta en funcionamiento del Parque Eólico Buena Ventura en Gonzales Chaves, acercando a Tenaris a su meta de descarbonización 2030. 

Por otro lado, Pablo Castro, uno de los directores del Centro de Investigación y Desarrollo Industrial, se refirió a la amplia gama de actividades de innovación que realiza la compañía, entre ellas las enfocadas en acompañar la transición energética. También brindaron una charla de empleabilidad personal de Recursos Humanos, compartiendo tips para el armado de un CV y consejos para afrontar una entrevista laboral.

Enmarcadas en el programa Gen Técnico Roberto Rocca, las Prácticas Profesionalizantes representan 200 horas de experiencia industrial. Para acceder a una vacante, los alumnos y alumnas deben aprobar los mismos exámenes que afrontan los y las aspirantes a puestos operativos en Tenaris. Tras un período de inducción a la compañía, que destina el 50% de la carga horaria a seguridad laboral, a cada estudiante se le asigna un tutor o tutora que oficia de acompañante durante la elaboración de su proyecto educativo.

En esta edición, se sumaron jóvenes de 7° año de las escuelas técnicas N°1, N°2 y Roberto Rocca de Campana; y N°1, N°2 y N°4 de Zárate. Los y las estudiantes se incorporaron a sectores como Sistemas, Ambiente, Exiros, Calidad, Operaciones, Centro de Investigación y Desarrollo, Ingeniería y Servicios Generales, entre otros.

Gen Técnico Roberto Rocca es el programa de Tenaris que apoya a la educación secundaria técnica de gestión pública con el objetivo de fortalecer la empleabilidad. Junto a las Prácticas Profesionalizantes, organiza proyecto tecnológicos que aplican el modelo de aprendizaje basado en proyectos y poseen impronta sustentable; formación industrial para estudiantes; capacitaciones pedagógicas para docentes; e inversiones en infraestructura escolar.

Sociedad

Se realizó una charla sobre Manipulación de Alimentos en la escuela de Prefectura

Publicado

on

By

La actividad, realizada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Producción, estuvo destinada al personal vinculado al proceso de elaboración de comidas en la institución.

El miércoles 9 de abril se llevó a cabo una charla sobre manipulación segura de alimentos en la Escuela de Oficiales de la Prefectura Naval Argentina “Gral. Matías de Irigoyen”.
La actividad fue coordinada de manera conjunta por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Producción, y tuvo como objetivo principal brindar herramientas clave al personal vinculado al proceso de elaboración de comidas en la escuela, para asegurar una correcta manipulación de alimentos, promoviendo prácticas seguras e higiénicas en el ámbito institucional.
Estuvieron presentes en la charla el subsecretario de Salud de la Municipalidad de Zárate, Dr. Alejandro Cracco y la directora de Bromatología Evangelina Lignazzi.
También contó con la presencia de autoridades y profesionales de Prefectura, entre ellos, el prefecto mayor Gustavo Martín Romero, prefecto Luciana Dora Martínez (Lic. en Nutrición), subprefecto Romina Noemí Giusto (Lic. en Nutrición), oficial principal Sofía Itkin (Lic. en Nutrición) y el oficial principal Alan Ferrari (Lic. en Nutrición).

Sigue leyendo

Sociedad

Centro de Estimulación del Aprendizaje Temprano (CEAT): El Municipio pondrá a disposición de jefatura Distrital un espacio para su funcionamiento

Publicado

on

By

La medida tiene el objetivo de asegurar la continuidad del servicio en virtud de la decisión de Jefatura Distrital de la no renovación del espacio que funciona en las instalaciones del Hospital Virgen del Carmen.

La medida ha sido promulgada por el Intendente Marcelo Matzkin,a través de la firma de un decreto, y busca garantizar la continuidad del espacio generando las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades del centro que brinda atención a niños y niñas en sus primeros años de vida.

Esta acción tiene relación directa con la Ordenanza Nº 5252 del Honorable Concejo Deliberante, y expresa que,el Departamento Ejecutivo Municipal pondrá a disposición y habilitará el espacio municipal adecuado para garantizar el funcionamiento del (CEAT). El mismo se complementará con la sede provincial ubicada en Villa Fox.

Sigue leyendo

Sociedad

Abella: “Seguimos generando soluciones definitivas para mejorar las calles y la transitabilidad”

Publicado

on

By

El Intendente supervisó la obra de reparación de la calle Jean Jaures y Bv. Dellepiane, que se presentaba muy deteriorada por el paso de los colectivos de pasajeros de gran porte. Allí destacó el inicio de la construcción de la primera terminal del transporte de media distancia para optimizar la circulación vehicular y las condiciones de espera de los pasajeros.

El intendente Sebastián Abella estuvo este miércoles en la intersección de la calle Jean Jaures y el boulevard Calixto Dellepiane, donde actualmente la Secretaría de Espacio Público del Municipio se encuentra encarando una importante obra de bacheo de hormigón.

Allí, el jefe comunal supervisó los trabajos de reparación, donde ya se realizó el retiro de la carpeta asfáltica que presentaba muy deteriorada por el paso del transporte de pasajeros de gran porte. Meses atrás, el Municipio había ejecutado una obra similar en la cuadra anterior, es decir, en Jean Jaures entre San Martín y avenida Varela.

Además, en marzo, el Municipio comenzó la construcción de una nueva terminal de colectivos de media distancia en San Martín y Andrés del Pino, que contribuirá tanto con el cuidado de las calles como con la calidad de espera de los pasajeros.

“Seguimos generando soluciones definitivas para mejorar las calles y las condiciones de transitabilidad en la ciudad. Son obras estructurales que planificamos pensando en el largo plazo para que los vecinos vivan cada día mejor”, resaltó el Intendente.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/