La icónica pick-up tiene una nueva versión de alta gama con trochas más anchas y nueva suspensión que llevan su performance dinámica a un nivel superior.
Toyota Argentina lanza la nueva Hilux SRX, diseñada para mejorar la experiencia de conducción de la icónica pick-up en términos de confort de marcha y maniobrabilidad.
Su plataforma presenta una nueva arquitectura con trochas más anchas, de +140 mm en la parte delantera y +155 mm en la trasera, con brazos de suspensión extendidos y nuevos amortiguadores bi-tubo de 35 mm de diámetro que se ubican por fuera del chasis. Por primera vez en Hilux, además, se incorpora una barra estabilizadora tubular en el eje trasero, que contribuye a disminuir el ángulo de rolido y brinda mayor trazabilidad en curvas.
Estas mejoras se traducen en una marcha más aplomada, menor movimiento de la cabina y una conducción más precisa. La performance de la nueva Hilux SRX pone en primer lugar la comodidad de los pasajeros.
Al mismo tiempo, esta reconfiguración del chasis permitió aumentar el despeje del suelo en +20mm e incrementar el ángulo de ataque en 1°, lo cual potencia aún más su rendimiento en caminos de tierra y otros terrenos desafiantes.
También se incorporan discos de freno traseros de 15”, mientras que los discos delanteros incrementan su diámetro en 1”, para lograr mayor control y eficiencia ante altas exigencias de frenado.
Los cambios introducidos en el exterior obedecen al ensanchamiento de trochas creando una apariencia aún más sólida y elegante, resaltando su carácter imponente. Los nuevos overfenders extendidos y la barra aerodinámica trasera en color carrocería reducen la turbulencia del viento, disminuyendo a su vez las vibraciones y el consumo de combustible.
Debajo del capó se encuentra el motor 1GD (2.8L) de 204 CV de potencia y que entrega un torque de 500 Nm a 2.800 rpm. Está asociado a una caja automática de 6 velocidades con reductora, tanto en las versiones 4×2 y 4×4. Esta última además cuenta con bloqueo de diferencial trasero y control de descenso de pendientes, como en toda la gama con tracción 4X4 de Hilux.
Tecnología, diseño y seguridad de avanzada
La nueva Hilux SRX fue diseñada exclusivamente para atender a la demanda de los clientes de Hilux en Argentina y América Latina. Los ingenieros de la planta de Zárate, impulsados por la filosofía de la mejora continua, tuvieron un rol clave en el desarrollo de esta nueva plataforma que fue probada en los mismos caminos en los que la utilizan los clientes.
El mayor confort dentro del habitáculo se complementa con más tecnología, ya que Hilux incorpora una nueva central multimedia táctil de 9’’ con USB, Bluetooth® y conectividad inalámbrica[1] Android Auto® y Apple CarPlay®. Esta nueva pantalla, una pulgada más amplia que la anterior, también la equiparán las versiones SRV, SR y DX.
En cuanto a la seguridad, cuenta con 7 airbags y el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense*, con Sistema de Pre-colisión frontal (PCS)*, Control de velocidad crucero adaptativo (ACC)* y Sistema de alerta de cambio de carril (LDA)*. Estos sistemas avanzados de asistencia a la conducción dan soporte al conductor en diversas situaciones de peligro para mitigar o evitar accidentes de tránsito:
Sistema de Pre-Colisión Frontal (PCS)*: Este sistema puede detectar vehículos automotores que circulan por delante en las calles y autopistas. Si el sistema detecta la posibilidad de una colisión, alertará al conductor mediante avisos sonoros y visuales. Si el conductor responde y aplica el freno suavemente, el sistema activará la asistencia de frenado (Brake Assist) para incrementar el poder de frenado y así evitar o mitigar el accidente. Si ante esta situación, el conductor no aplica los frenos, el sistema aplicaría los frenos de emergencia para evitar o mitigar un posible accidente. Además de vehículos, el sistema podría detectar peatones o ciclistas.
Control de Velocidad Crucero Adaptativo (ACC)*: Es un sistema similar al “control de velocidad crucero” que permite conducir a una velocidad constante predeterminada. Además de cumplir con esta función, el ACC puede detectar vehículos en el camino, calcular su distancia y ajustar la velocidad automáticamente con el radar de ondas milimétricas y la cámara monocular para ayudar a mantener una distancia segura entre los vehículos.
Sistema de Alerta de Cambio de Carril (LDA)*: Este sistema puede alertar al conductor cuando el vehículo se desvía involuntariamente de su carril. Utiliza la cámara monocular para detectar la posición del vehículo en relación a las marcas del carril. Si el vehículo comienza a desviarse del mismo sin la previa activación de la señal de giro, el sistema puede advertir al conductor con una alerta auditiva. Adicionalmente, en el caso de Hilux, el sistema puede aplicar una pequeña asistencia a la trayectoria para evitar que el conductor se desvíe involuntariamente del carril.
* Toyota Safety Sense integra diferentes sistemas de seguridad activa que pueden variar según cada modelo y/o versión. A su vez, estos sistemas están diseñados para asistir al conductor, no para sustituirlo. El conductor debe mantener en todo momento el control de su vehículo y es responsable de su conducción, por cuanto este sistema no reemplaza la conducción segura. El correcto funcionamiento del Toyota Safety Sense depende de muchos factores incluyendo las condiciones del camino, el clima y el vehículo, razón por la cual el/los sistemas podrán verse afectados u obstaculizados debido a factores externos, no siendo Toyota Argentina S.A. responsable de las consecuencias derivadas del uso del sistema. Para más información sobre Toyota Safety Sense, su funcionamiento y sus limitaciones, dirigirse a la web toyota.com.ar y/o consulte el manual de usuario.
Hilux: mucho más que una pick-up
Desde el inicio de la producción de la plataforma IMV en la planta de Zárate en 2005, Toyota elevó el estándar de calidad para el futuro de las pick-ups en la región. Este vehículo multipropósito combinaba la solidez de un utilitario con el confort de un auto urbano. A partir del año siguiente, y hasta el día de hoy, Hilux se consolidó como la pick-up más vendida del país, pero más importante aún, como el estandarte de los atributos más preciados por Toyota: Calidad, Durabilidad y Confiabilidad (QDR, por sus siglas en inglés).
La nueva SRX mantiene este ADN indeleble de Hilux y eleva su confort de marcha para los clientes que, sin resignar audacia, buscan una experiencia placentera y valoran el cuidado por los detalles.
Este plus que aporta la nueva SRX se complementa con la propuesta de valor integral que ofrece Hilux en Argentina, con una garantía de 5 años o 150.000 km, un servicio posventa que da respuesta inmediata en todas las provincias del país, y un valor de reventa único en el mercado.
Colores, precios e inicio de comercialización
La nueva Hilux SRX llega en 5 colores: rojo metalizado (3T6), negro mica (218), plata metalizado (1D6), gris oscuro metalizado (1G3) y blanco perlado (089). Este último color ahora también estará disponible para la versión SRV 4×2. Como última novedad, las versiones SRV incorporan asistente de portón trasero.
El precio sugerido al público de la nueva Hilux SRX es de $34.060.000 en su versión 4×4 y $30.250.000 en la versión 4×2. Su comercialización iniciará el próximo 23 de noviembre en todos los concesionarios de la Argentina.
A continuación, se detalla el listado completo de precios de Hilux MY24 vigentes a noviembre de 2023:
En el 43° Aniversario del conflicto bélico del Atlántico Sur, la ciudad recordó y honró a quienes dieron la vida defendiendo la soberanía sobre las islas Malvinas.
En la mañana de este miércoles 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Municipio de Zárate, junto a CEVEMA y las distintas fuerzas, rindieron homenaje a los combatientes caídos y a los sobrevivientes que defendieron con valentía la soberanía argentina. La jornada comenzó con un desfile que se desplegó sobre Av. Lavalle, especialmente decorada con banderas celestes y blancas y un clima único generado por la comunidad que se acercó hasta allí.
Cientos de vecinos acompañaron la emotiva ceremonia que destacó el sacrificio, coraje y compromiso de los veteranos que dieron su vida por la patria. Desfiló la Armada Argentina, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Asociación de Bomberos Voluntarios de Zárate y Centro de Veteranos de Malvinas de Zárate (CeVeMa). Luego, la actividad continuó en el monumento donde se realizó el acto oficial, con la presencia del intendente Marcelo Matzkin junto a su equipo de gobierno, CEVEMA, autoridades legislativas, fuerzas de seguridad, bomberos, instituciones intermedias, organismos públicos y privados, y una numerosa comunidad educativa que se hizo presente. El acto contó con el descubrimiento de una placa en recuerdo y homenaje a los veteranos de guerra fallecidos, La entonación del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Malvinas estuvo a cargo de la Banda de Música del Municipio de Zárate, y la ceremonia tuvo el acompañamiento de una intérprete en Lengua de Señas Argentina. La colocación de ofrendas florales al pie del Monumento a los Caídos, fue realizada por CE.VE.MA , el intendente municipal junto al secretario de Gobierno, presidente del HCD y concejales, bomberos, representantes de fuerzas de seguridad, sindicatos, partidos políticos e instituciones civiles que se dieron cita.
Hacia el cierre del acto, y luego del minuto de silencio, Pedro “Mequi” Gómez, veterano de guerra y presidente de CEVEMA Zárate, reflexionó sobre la importancia de transmitir valores de respeto y disciplina a las nuevas generaciones, llamando a actuar con compromiso desde las acciones de la vida cotidiana: “No solo se sirve a la patria siendo militar. En tiempos de paz, también podemos ser soberanos y ejercer nuestra soberanía sobre el trabajo que se hace día a día, por más simple que sea; desde el jardinero, el profesional, hasta el soldado. Mi trinchera es otra hoy en día: es el pupitre, el pizarrón y la tiza. Cada uno sabrá cuál es su trinchera. Así que, les propongo desde ahí empezar a ser soberanos. Ser soberanos primero en nuestro barrio, en nuestra ciudad, en nuestro pueblo y en nuestro trabajo. Hagámoslo lo mejor posible”. Por su parte, el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar destacó la importancia de recordar y honrar el legado de quienes defendieron la patria: “En este día no sólo celebramos su valentía, sino también la convicción de que, como Nación, debemos seguir adelante en la búsqueda de una solución diplomática para la recuperación de las Malvinas. Que su sacrificio nos inspire a seguir trabajando unidos por una Argentina fuerte y soberana. Que su valentía nos guíe y fortalezca en nuestro camino hacia la justicia y la paz”.
Homenaje en Lima
Por la tarde, el homenaje se desarrolló en el monumento al Héroe de Malvinas emplazado en Avenida 11 y Calle 7, de la ciudad de Lima.
El mismo, contó con la presencia de veteranos de guerra de Lima y Zárate, el intendente Marcelo Matzkin y funcionarios municipales, entre ellos, el secretario de Lima Guillermo Rojas, y el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar. Además se sumaron autoridades legislativas, miembros de las fuerzas de seguridad, sociedades de fomento, uniones vecinales, directivos, docentes y alumnos de escuelas de la ciudad junto a diversas agrupaciones civiles y vecinos que recordaron la gesta de Malvinas en este 43º aniversario. Durante el acto se colocaron al pie del monumento las correspondientes ofrendas florales,una de ellas fue en representación de la delegación municipal a cargo del secretario de Lima, Guillermo Rojas y el director de Cultura Gustavo Córdoba. Durante el evento que contó con el apoyo y el cariño de lima hacia los veteranos, también se realizó el descubrimiento de placa en homenaje a los veteranos de guerra fallecidos en el ultimo tiempo.
A 43 años de la Gesta, el intendente Abella encabezó el acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra que se realizó este miércoles en el Parque Urbano. La noche previa también dijo presente en la tradicional Vigilia con excombatientes.
Este miércoles 2 de abril, en el 43º aniversario de la histórica gesta y en el Día del Veterano y los caídos en la Guerra, Campana le rindió homenaje a sus héroes de Malvinas.
Fue con emotivo acto que se desarrolló en el Parque Urbano, en una diáfana mañana y bajo el cándido sol de inicios del otoño, junto al avión Pucará que los homenajea y los recuerda permanentemente en nuestra ciudad.
El intendente Sebastián Abella y excombatientes encabezaron la conmemoración y depositaron dos ofrendas florales: una en la previa al acto, en el monumento ubicado en la plaza Eduardo Costa; y durante el acto, bajo el Pucará.
Además, acompañados por el jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette; la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella; y el vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante, Octavio Lagar; también descubrieron un nuevo cartel realizado por el Municipio para honrar Malvinas, el cual fue emplazado sobre la esquina de Av. Varela y Av. Ameghino del Parque Urbano.
“Durante mucho tiempo recordamos al soldado desconocido y hoy tenemos la fortuna de recordar a los soldados conocidos”, destacaron los profesores Pablo Modarelli y Fernando Lago en sus palabras alusivas a la fecha.
“Solo un exceso es recomendable en el mundo, el exceso de gratitud. Y el nuestro es de gratitud a ellos, a nuestros héroes de carne y hueso”, concluyeron ambos junto a los excombatientes.
“Como Veteranos de Guerra seguimos luchando, pero ahora nuestra lucha es por preservar la memoria, por transmitir valores y por ser un puente entre generaciones”, señaló posteriormente el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Campana, Elbio Hereñú.
“Esta fecha no solo recuerda nuestra historia, sino que nos llama a construir un país más justo, más solidario, consciente de su pasado y comprometido con su futuro”, agregó Hereñú, quien le agradeció especialmente al intendente Abella y a todo su equipo por “el esfuerzo y la dedicación” para la organización del acto y el tributo a los excombatientes de Malvinas.
“Hoy, al ver este espacio, el respeto y la solemnidad, sentimos que nuestra historia, nuestra lucha y nuestro sacrificio son valorados. Gracias por mantener viva la memoria y valorar a quienes dieron todo por la soberanía de nuestro país”, finalizó Hereñú.
El acto, que contó con el acompañamiento de la Banda Municipal tanto en el Himno Nacional como en la Marcha de las Malvinas, se cerró con dos números artísticos: una chacarera alusiva a la fecha bailada por Paloma García y Franco Ayala, integrantes del Ballet Martín Fierro; y la interpretación de la canción Carta Perdida a cargo de Carolina Carreras.
VIGILIA
La noche previa al 2 de abril, el Municipio también estuvo a cargo de la organización y el desarrollo de la tradicional Vigilia, en la que los presentes pudieron escuchar testimonios de excombatientes y disfrutar de manifestaciones artísticas alusivas a la fecha.
El final de la Vigilia, sobre la medianoche, resultó el momento más emocionante, con el izamiento de la bandera argentina hacia lo más alto de la noche en la escalera mecánica de uno de los móviles de Bomberos Voluntarios de Campana.
Allí también estuvo presente el intendente Abella junto a autoridades municipales, concejales y vecinos de la ciudad que se sumaron al merecido homenaje y reconocimiento a nuestros héroes de Malvinas.
Se colocaron afiches con fotos de ex combatientes campanenses en comercios y dependencias municipales. También invitan a los vecinos a participar de la Vigilia esta noche de 22 a 00 horas y al acto protocolar, este miércoles 2 a las 10. Ambos en el Parque Urbano.
En un emotivo reconocimiento a los veteranos de la Guerra de Malvinas, el Municipio colocó afiches con fotos de 17 excombatientes campanenses en diferentes comercios de las avenidas Mitre, Varela y Rocca, como así también en dependencias municipales.
Como parte de esta campaña, las imágenes incluyen la inscripción 1982 –año de la gesta- junto al símbolo del infinito y frases como “Los verdaderos héroes no se olvidan. La soberanía se defiende”, destacando el legado y la memoria de quienes lucharon en combate.
Esta iniciativa fue impulsada por la Dirección de Educación en conjunto con excombatientes y desarrollada por el equipo de la Dirección de Diseño Gráfico del Municipio.
Las imágenes estarán exhibidas durante la vigilia que se llevará a cabo este martes 1° de abril, de 22 a 00, en el Parque Urbano, donde vecinos y autoridades se reunirán para rendir homenaje a los héroes de Malvinas.
Invitan a embanderar domicilios y comercios
En el marco del 43° Aniversario, el Municipio también invita a la comunidad a embanderar el próximo 2 de abril la ciudad en homenaje a los Veteranos de la Guerra de Malvinas.
La propuesta insta a cada vecino a embanderar viviendas, negocios, edificios públicos y privados para homenajear y reconocer a quienes nos representaron en la Guerra de Malvinas.