El campanense Tomás Balmaceda es uno de los invitados especiales que tendrá el evento que se realizará del sábado 17 al martes 20 en el Club Ciudad. Presentará su libro “Generación Invisible” y una charla para pensar “el futuro propio”.
La tercera edición de la Feria del Libro de Campana se desarrollará del sábado 17 al martes 20 de junio en el Club Ciudad (Chiclana 209), con entrada libre y gratuita y bajo la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
El evento reunirá a editoriales y escritores, ofrecerá talleres y charlas y contará con la participación de destacadas figuras del ámbito cultural como Nelson Castro, Gastón Pauls, Ceferino Reato, Felipe Pigna y Margarita Mainé.
Esa lista también incluye a un invitado especial que, a diferencia de estos nombres, “jugará como local”: el filósofo, periodista, escritor e influencer Tomás Balmaceda, quien el lunes a las 18.30 presentará su último libro, “Generación Invisible”.
“Presentar un libro en mi ciudad es muy especial. Nunca he dejado de ir a Campana, pero hace 20 años que vivo en Buenos Aires. Vuelvo seguido a ver a mi familia y ahora estoy ansioso por volver para compartir las ideas de este libro que escribí con Miriam De Paoli, quien es brasileña, pero a quien conocí justamente en Campana hace 10 años”, explica Tomás.
“Generación Invisible” es una obra que reflexiona sobre las tensiones que viven aquellas personas que tienen entre 45 y 65 años. A partir de ello, la idea del autor para su charla del lunes en la Feria del Libro “es conversar sobre el futuro propio”.
“Muchas veces, cuando pensamos el futuro, pensamos en los avances de la tecnología o qué va a pasar en ciertos ámbitos. Mi invitación es a pensar el futuro propio, el que tiene que ver con cómo vamos a ser dentro de 20-30 años, porque estamos en un escenario de una longevidad muy prolongada, como nunca antes”, adelanta el campanense.
Además, Balmaceda también se refirió al evento que le abre la oportunidad de presentarse como autor en su ciudad. “La propuesta de la Feria del Libro de Campana me encanta. Por fortuna, actualmente estamos a un click de distancia de grandes obras o de grandes conferencistas, pero no hay nada que reemplace el contacto directo, el cara a cara, ver a esa persona y poder consultarla. Y cuando veo los invitados y las invitadas de la Feria veo ese costado más humano de la literatura, que tiene muchos matices y muchas formas de ser entendida”, resalta Tomás.
“Además, Campana tiene una larga tradición de autores y autoras locales y que eso se conozca y se combine con la invitación a escritores de otras latitudes me parece increíble”, cierra el invitado que será local en esta tercera edición de la Feria del Libro de Campana.
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.