Con la presidente de la UCR local como principal anfitriona, recorrió la Av. Rocca, visitó la empresa Ameghino Servicios y también se reunió con el Intendente Abella. “Es necesario que ciudades líderes y pujantes como Campana empiecen a cobrar más protagonismo y para eso es necesario más autonomía municipal”, señaló
“La provincia está mal gestionada por un gobernador que mide nada, y por lo tanto, toma decisiones sin datos objetivos en la mano. Kicillof hoy no puede mostrar un indicador razonable que avale su gestión” señaló este viernes el Diputado Nacional por la UCR, Martín Tetáz, en su diálogo con la prensa local, durante el cual ratificó su aspiración a competir por la gobernación bonaerense dentro de la lista de Juntos.
El economista nacido en La Plata visitó Campana de la mano de la presidente del Comité Campana de la UCR, Karina Sala, y varios integrantes de la comisión directiva del comité del boulevard Calixto Dellepiane.
La agenda una visita a la empresa Ameghino Servicios, y una audiencia con el Intendente Abella, quien lo recibió en una sala de reuniones del primer piso de la Biblioteca Municipal, donde funcionan oficinas del Ejecutivo local, una recorrida a pie por la avenida Rocca, y una conferencia de prensa, en la que tomó contacto con los medios locales.
En Ameghino Servicios fueron recibidos por su presidente, Blas Pacheco y la gerente Recursos Humanos y RSE, Valeria Pacheco quienes entre otros temas, mencionaron la dificultad para encontrar mano de obra calificada. En ese sentido, Tetáz se manifestó preocupado por la situación del sistema educativo bonaerense, señalando que la mitad de los alumnos escolarizados no terminan la secundaria y que, durante la pandemia, desertaron cerca de 1 millón de jóvenes quienes no volvieron a las aulas.
“Es necesario que ciudades líderes y pujantes como Campana empiecen a cobrar más protagonismo y para eso es necesario más autonomía municipal. Hoy, las municipalidades bonaerenses son entes administrativos y con poco o nulo poder político. Necesitamos más ciudades que tengan la capacidad de poder diseñar su propio futuro, es la única forma de traccionar el desarrollo en toda una provincia condicionada por las demandas del conurbano y desatiende al resto del territorio. Bonaerenses somos todos”, agregó el referente de Evolución que lidera Martín Lousteau.
“Martín -comentó Karina Sala- está recorriendo la provincia y su visita a Campana le agrega peso específico a la representación de la UCR de nuestra ciudad. Después de nuestra participación en la convención provincial de Coronel Suárez, fue una excelente oportunidad para nuestra comisión directiva poder intercambiar visiones y posiciones de cara a la Convención Nacional de la UCR este lunes en Parque Norte”. En ese sentido, Tetáz se manifestó a favor de “ampliar la coalición Juntos, pero el espacio debe estructurarse en base a un programa y no en función de si tal o cual se suma al espacio”.
La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.
Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.
La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.
Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.
Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.
En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.
Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.
También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.
La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).