El Ministerio de Educación de la Nación abrió la inscripción online para el programa de educación de adultos a través del link argentina.gob.ar/educacion/fines
Si no terminaste el secundario, te quedaron materias pendientes y tenés mas de 18 años el Plan FINES te ofrece cumplir tu sueño cerca de tu casa y con una cursada que se adapta a tus necesidades. Según hasta donde hayas llegado en tu cursada anterior podés terminar la escuela en 1, 2 o 3 años yendo a clase 3 veces por semana, con títulos de validez nacional.
El Plan FINES tiene por objetivo acercar la posibilidad de terminar los estudios secundarios allí donde están los estudiantes, por eso las clases se dictan en muchas sedes de todo Campana con una mirada desde el territorio y una visión inclusiva. Durante 2023 se dictarán clases en distintas sedes en el centro de la ciudad, en los barrios Dallera, Lubo, Santa Florentina, Otamendi, Las Praderas, San Cayetano, Isla, San Felipe, Los Pioneros, Las Acacias, 9 de Julio y Albizola.
El año pasado obtuvieron su título secundario mas de 400 vecinos y vecinas de Campana mayores de edad, y entre las motivaciones mas importantes que manifiestan nuestros alumnos está la de conseguir un mejor trabajo, continuar estudios superiores o simplemente cumplir el sueño largamente anhelado de terminar la escuela.
El Referente Técnico Territorial del Plan Fines Nahuel Rivas Karlic señaló que “el Plan FINES se ha transformado en un gran igualador de oportunidades para muchas personas que por distintas situaciones de la vida no han podido lograr el objetivo de terminar la escuela cuando eran adolescentes. En general nuestros alumnos tiene hijos, trabajan y tienen distintas responsabilidades, por eso asumir el desafío de continuar estudiando es un gran esfuerzo e implica un gran compromiso con su futuro. Por eso el Plan FINES surge como una política pública fuertemente impulsada por el estado nacional y provincial para hacer llegar los estudios secundarios a los sectores populares en todo el país y la provincia, de manera inclusiva y democrática.”
Por su parte, el Coordinador Distrital del plan en Campana Diego Costa explicó que “para este año 2023 ya comenzó la inscripción de manera virtual en argentina.gob.ar/educacion/fines y durante el mes de febrero se realizará la inscripción de manera presencial en las distintas sedes del programa en Campana.”
Para conocer el cronograma de inscripción los interesados deben estar pendientes de los medios de comunicación y las publicaciones en la página www.facebook.com/finescampana Para la inscripción los interesados deben presentar su Partida de Nacimiento, DNI, CUIL y certificado de estudios anteriores.
En el distrito de Campana el Plan FINES cuenta con el fuerte apoyo de la Diputada Provincial Soledad Alonso y el ex Diputado Nacional Carlos Ortega.
El viernes por la noche, cerca de las 21 horas, el Centro de Operaciones de Zárate (COZ) recibió un llamado de emergencia solicitando una ambulancia para un domicilio ubicado en barrio Villa Eugenia, sobre la Ruta N°6. La alerta era por un bebé de tan solo 15 días, hija de la familia Burgos, que no presentaba signos vitales.
Ante la urgencia, los padres decidieron trasladarla en su vehículo particular rumbo al hospital Virgen del Carmen. Durante el trayecto, en la intersección de Lavalle y Laprida, interceptaron al móvil 25 del COZ, a cargo de los agentes Fleitas y Veiga.
Sin perder tiempo, los efectivos subieron a la menor y a sus familiares al patrullero. Inmediatamente, el agente Veiga comenzó a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), mientras el Centro de Monitoreo coordinaba un cordón sanitario con el resto de los móviles para facilitar el ingreso al nosocomio.
Gracias a la intervención rápida y coordinada, a pocas cuadras del hospital la beba comenzó a reaccionar. Fue ingresada directamente a la unidad de terapia intensiva, donde quedó internada y fuera de peligro.
La familia Burgos expresó su profundo agradecimiento al personal policial y al equipo del COZ, cuyo accionar fue clave para salvarle la vida a la pequeña. Este hecho no es aislado: semanas atrás, el mismo equipo salvó la vida de otro niño en circunstancias similares, lo que pone en evidencia la preparación y el compromiso del área.
Desde la Secretaría de Protección Ciudadana remarcaron la importancia de la capacitación constante que reciben los agentes en materia de prevención y asistencia, para poder estar siempre listos y a disposición del vecino en situaciones de emergencia.
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.