Son estudiantes de ingenierías y carreras como Administración de Empresas, Economía y Gestión de Negocios. Con una fuerte impronta federal, el programa nuclea participantes de distintas localidades del AMBA y también de Córdoba, Neuquén, San Juan, Tucumán y Salta. A lo largo de tres meses y acompañados por un tutor, estarán desarrollando proyectos de impacto real en la compañía dentro de las áreas de Operaciones, Mantenimiento, IT, Supply Chain y Recursos Humanos, entre otras.
Campana, 09 de enero de 2022. Con una fuerte impronta federal, esta semana comenzó una nueva edición del programa de Pasantía de Verano (PEV) de Tenaris. Un total de 65 estudiantes universitarios provenientes de distintas locaciones y carreras ya se están desempeñando dentro de diversas áreas de la compañía, donde a lo largo de tres meses y acompañados por un tutor, estarán desarrollando proyectos de impacto real en el negocio.
Entre los y las 65 pasantes hay una importante equidad en el total de hombres y mujeres (34 y 31 respectivamente). Asimismo, casi 8 de cada 10 estudian ingeniería, siendo Ingeniería Industrial la carrera más elegida. También hay estudiantes de carreras como Administración de Empresas, Gestión de Negocios, Economía, Comunicación, Contaduría y Licenciatura en Informática.
Los y las ingresantes provienen de distintas localidades del AMBA y también de ciudades bonaerenses como Mar del Plata y Bahía Blanca. Además, hay estudiantes de las provincias de Córdoba, Mendoza, San Juan, Tucumán, Neuquén y Salta. En ese sentido, el 42% de los y las pasantes de verano fueron relocalizados durante la duración del programa cerca de las operaciones de la compañía a las que fueron asignados: Campana, CABA, Valentín Alsina y las bases regionales de Neuquén y Comodoro Rivadavia.
“El programa de Pasantías de Verano es muy importante para Tenaris porque la pone en contacto con los nuevos talentos universitarios de todo el país. Son jóvenes inquietos, amantes de la tecnología y con diversos intereses, que por definición son agentes de cambio y promueven la evolución y la mejora de los espacios de trabajo donde se insertan. A su vez, para estos estudiantes los tres meses de la pasantía constituyen una experiencia desafiante, profesional y cuyos aprendizajes los acompañarán por el resto de sus carreras”, manifestó Ximena Aldebalde, manager de Atracción de Talento y Desarrollo de Tenaris.
Durante la inducción, que se desarrolló a lo largo de tres días e incluyó una importante carga horaria abocada a seguridad industrial, ambiente y salud ocupacional, compartieron su trayectoria profesional Martín Valdez, director en el Centro de Investigación y Desarrollo de Tenaris, y Emilia Aduen, gerente senior en el departamento de IT. Asimismo, los expasantes de verano Lucía Pereyra Huertas (hoy joven profesional en Ingeniería) y Santiago Hermida (ahora en Supply Chain) explicaron las oportunidades y posibilidades de crecimiento que ofrece Tenaris.
Jorgelina Carmona (27) estudia Ingeniería Industrial en la Universidad Católica de Salta. Conoció a Tenaris a través de una actividad de reclutamiento y no dudó en aplicar a un puesto de trabajo a miles de kilómetros de su hogar por “la oportunidad de aplicar los contenidos teóricos que hay en la carrera y aprender de esta oportunidad muy grande para ingresar al mundo de la industria, en particular al área de procesos”.
Para Gonzalo Mouriño (21) será su tercera vez en Tenaris: hizo Prácticas Profesionalizantes en el Laboratorio cuando estaba en 7º año de la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) y, ya como egresado, colaboró unos meses con el departamento de Automación como contratado. Luego de esas experiencias, se abocó de lleno a la carrera de Ingeniería Industrial en el ITBA, y ahora regresa por nuevos desafíos. “Es una experiencia nueva en un sector -Asistencia al Cliente- con el que nunca había estado vinculado antes. Espero consolidar nuevos conocimientos: me gusta la industria y quiero ir armando un panorama completo de las distintas actividades y procesos para decidir dónde desarrollarme”, aseguró.
La apertura será el lunes 7 de julio, a las 18:30, y estará protagonizada por el taller “Ojo en Eje”. Participarán artistas invitados del Círculo Amigos del Tango.
El próximo lunes 7 de julio, a las 18:30, se inaugurará la muestra fotográfica titulada “Tinta roja en el gris del ayer”, con el impulso del Círculo Amigos del Tango y el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
La exposición está protagonizada por alumnos del taller “Ojo en Eje” integrado por Héctor Daniele, Elisabeth Constantino, Marianela Nicola, Mario Valmada, Mónica Valle y García, Karina Di Pasquale, y Paula Cellini.
La inauguración también contará con artistas invitados del CAT: Daniel Casado, Marío Alberto Valmada, Flavio Ronzani y Juan Laplacette.
El público podrá visitar la exhibición de manera gratuita en San Martín 373 de lunes a viernes de 8 a 19 horas, hasta el 24 de julio.
Con la organización del Municipio, el encuentro será este sábado 5 de julio, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”. Las personas interesadas deberán retirar su entrada sin costo en la boletería del lugar desde las 18.
En el marco del Día de la Diversidad Sexual, conmemorado el 28 de junio, la Dirección de DDHH, Género y Diversidad del Municipio llevará adelante el próximo sábado 5 de julio una jornada de cine debate.
El encuentro se desarrollará, a las 18:30, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”.
Las personas interesadas podrán asistir retirando su entrada desde las 18 en la boletería del cine situado en Av. Varela 631.
En el marco de esta actividad, desde el Municipio enfatizaron que “creemos necesario seguir brindando espacios para posibilitar la reflexión y la empatía de todas las personas, reivindicando la lucha por los derechos del colectivo LGBTIQ+”.
SINOPSIS
Dos mujeres y un adolescente transgénero forman una familia que vive bajo un mismo techo en Nueva York que debe lidiar con una transformación que les cambia la vida y que, en última instancia, los afecta a todos. Ray (Elle Fanning) es un adolescente que se ha dado cuenta de que no está destinado a ser una niña y ha decidido hacer la transición de mujer a hombre.
Su madre soltera, Maggie (Naomi Watts), que trata de tomar la transición de Ray lo más calmada posible, debe localizar a su padre biológico para obtener su consentimiento legal para permitir la cirugía de cambio de sexo de Ray. Dolly (Susan Sarandon), la abuela lesbiana de Ray, está teniendo dificultades para aceptar que ahora tiene un nieto.
Cada uno debe confrontar sus propias identidades y aprender a aceptar el cambio y su fuerza como familia para finalmente encontrar aceptación y comprensión.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) durante las dos semanas de receso escolar. Podrán participar niños de 7 a 12 años. La inscripción es online y ya está abierta
Llegan las vacaciones de invierno y el Municipio lanza una nueva edición del taller “Invierno Tecnológico” destinado a niños de 7 a 12 años.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) e invita a los chicos a divertirse y aprender programación, robótica educativa, arte digital, impresión 3D y sobre uso responsable de los dispositivos tecnológicos.
Impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el taller abarcará las dos semanas de vacaciones y las jornadas serán de lunes a viernes de 9.30 a 12.
Los grupos se dividirán según la edad: 7 y 8 años; 9 y 10; y 11 y 12 y la participación es gratuita, pero con cupos limitados.
“Continuamos impulsando espacios de innovación y apostando a la introducción tecnológica educativa y responsable de los niños”, enfatizaron desde la Dirección de Educación del Municipio.