El Ministerio de Transporte bonaerense que conduce Jorge D’Onofrio realizó más de 1600 pruebas de alcoholemia con 68 resultados positivos. En lo que va del año, se fiscalizó 3355 vehículos, 503 micros y combis en las rutas y terminales turísticas.
En el marco de la primera semana del Operativo de Sol a Sol 2023, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, llevó adelante operativos diarios y simultáneos de alcoholemia, prevención, concientización y asistencia vial en distintos puntos de las ciudades turísticas de la Costa Atlántica. De esa manera, la cartera provincial buscó garantizar la correcta circulación vehicular y la seguridad en las rutas y caminos bonaerenses.
Luego de la aprobación de la Ley de Alcohol Cero impulsada por D´Onofrio con el apoyo del gobernador Axel Kicillof, y que ya rige en todo Buenos Aires, se montaron postas de controles en puntos estratégicos del territorio provincial. Los operativos se dieron en Bragado, La Plata, Maipú, Chascomús, Monte Hermoso, Nueva Atlantis, Necochea, Balcarce, Mar del Plata, Pinamar, Santa Teresita, San Clemente y Villa Gesell.
En total, se efectuaron 1606 pruebas de alcoholemia, de las cuales 68 arrojaron resultados positivos, por lo que se labraron las infracciones correspondientes de inhabilitación para manejar. El ranking de positividad lo lideró Monte Hermoso con 33,3 por ciento de positivos; seguido por La Plata con 6,15 por ciento; en tercer lugar figuró San Clemente con 3,20 por ciento y Pinamar con 3,15 por ciento.
En contrapartida, Mar del Plata arrojó uno de los números más bajos con 0,36 por ciento de positivos durante la primera semana de Alcohol Cero. En la misma sintonía, Santa Teresita no presentó ningún caso positivo posicionándose al tope de la buena conducta frente al volante. Cabe recordar que la Ley de Alcohol Cero al Volante eliminó el mínimo permitido para conducir de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre con el objetivo de salvar vidas y evitar siniestros.
La iniciativa, trabajada como uno de los ejes principales de la gestión de D’Onofrio al frente de la cartera provincial, contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. La propuesta forma parte de la batería de medidas para consolidar un cambio cultural que resguarde la vida de las y los ciudadanos.
Asimismo, durante la primera semana del Operativo de Sol a Sol 2023, se montaron 130 puestos de control. Allí se fiscalizaron 3355 vehículos, se labraron 124 infracciones por irregularidades en la documentación habilitante para circular y se retuvieron 90 licencias de conducir.
CONTROLES AL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS
De manera simultánea, la Subsecretaría de Transporte, llevó adelante operativos de verificación y control de las unidades que brindan servicio de transporte público automotor de pasajeros, además de realizar testeos de alcoholemia a choferes en rutas y terminales provinciales. En total, durante la primera semana de enero se fiscalizaron 503 unidades entre colectivos y combis, y se labraron 29 actas de infracción por distintas irregularidades en los servicios.
El Ministerio de Transporte bonaerense participa de manera activa en el Operativo de Sol a Sol 2023 a través de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial, en todo lo que concierne a la verificación de automóviles y motos, y a través de la Subsecretaría de Fiscalización del Transporte, orientada al control de las unidades que brindan servicio de transporte público automotor de pasajeros. Estos tipos de operativos se realizarán de manera permanente durante toda la temporada y se intensificarán en los puntos de mayor afluencia turística.
Finalizó la 13ª edición del concurso que invita a niños, niñas y adolescentes de todo el país a imaginar el futuro de la movilidad y dibujar el auto de sus sueños.
Zárate, 19 de mayo de 2025.- Toyota Argentina celebró la premiación del Dream Car Art Contest 2025, una iniciativa global que convoca a chicos y chicas de hasta 15 años a plasmar su creatividad e ideas sobre cómo podría ser el auto del futuro. En esta edición, se recibieron más de 1.900 dibujos provenientes de todas las regiones del país, consolidando al certamen como un espacio clave para estimular la creatividad, la conciencia ambiental y la reflexión sobre la movilidad entre los más jóvenes.
La competencia se dividió en tres categorías según la edad de los participantes, y se seleccionaron tres ganadores por grupo. Esta decisión estuvo en manos del equipo de Sustentabilidad de Toyota, quienes debatieron y consensuaron los resultados finales. Los criterios de selección fueron: 1) idea, creatividad y originalidad, 2) diseño, composición y técnica y 3) mensaje a transmitir. La actividad se llevó a cabo en el predio industrial de Toyota en Zárate.
“La imaginación y la creatividad son valores importantísimos en un mundo en constante cambio, que tiene grandes desafíos como el calentamiento global. Como compañía líder en la industria de la movilidad, tenemos la responsabilidad de crear nuevas soluciones, cada vez más sustentables y que se adapten a las diversas necesidades de las personas. Ese es el motivo por el que impulsamos Dream Car: despertar el entusiasmo y convocar a los niños a soñar juntos nuevas formas de movilidad para un mundo mejor”, afirmó Eduardo Kronberg, Gerente Regional de Sustentabilidad de Toyota Argentina.
Este entusiasmo se observa tanto en la calidad de los dibujos como en el concepto que proponen. Un ejemplo es el “yaguareté eléctrico que se impulsa con energía solar” que presentó Azul Pizzio, en la categoría de 12 a 15 años, para transmitir armonía entre tecnología y naturaleza. Uma Milagros Irrazábal, en su trabajo “Manos que alimentan, ruedas que conectan” imagina un vehículo pensado para la alimentación.
El concurso estuvo abierto y disponible de forma gratuita entre octubre de 2024 y febrero de 2025. Durante la instancia nacional se trabajó articuladamente con 10 escuelas públicas de Zárate, dealers, proveedores y colaboradores de Toyota Argentina.
Los nueve dibujos seleccionados representarán a Argentina en la instancia mundial del certamen, que se llevará a cabo en Japón. Allí se premiarán a los primeros y segundos puestos de cada categoría y se otorgarán siete menciones especiales “Best Finalist” por grupo etario.
Los 9 ganadores nacionales de la 13° edición del Dream Car Art Contest son:
Categoría 1 (menores de 8 años)
1° Autos arcoiris – Asiri Poblete Acosta
2° Reciclar es renovar – Malena Barbagelatta
3° Agua Toyota – Ignacio Pérez Paroni
Categoría 2 (8 a 11 años)
1° Manos que alimentan, ruedas que conectan- Uma Milagros Irrazabal
2° Nunca dejes de correr- Mora Fontana
3° Cine viajero – Ana Clara Bonnin
Categoría 3 (12 a 15 años)
1° Fantasy Environment – Azul Pizzio
2° Toyota Bio – Gonzalo Scheffer
3° Pequeños sueños, el futuro en nuestras manos – Paula Giuliana Vera Alvarado
El Municipio pide a los vecinos no sacar ramas ni montículos a la vía pública esta semana
Las cuadrillas estarán abocadas a la limpieza y colaboración de los barrios afectados por el temporal. También, parte del personal está destinado a brindar contención a los evacuados, por lo que podría verse reducida la atención en oficinas y dependencias municipales.
Ante las consecuencias del fuerte temporal que afectó la ciudad, el Municipio solicita a los vecinos su colaboración para facilitar las tareas de limpieza y asistencia que se están llevando adelante en los barrios afectados.
En tal sentido, explicó que la empresa Agrotécnica Fueguina llevará adelante el cronograma habitual de retiro de los residuos domiciliarios.
No obstante, los equipos del área de Higiene Urbana y Espacio Público estarán abocados a la limpieza y remoción de residuos y otras necesidades en los barrios perjudicados por el temporal. Por este motivo, se pide a los vecinos no sacar a la vía pública montículos ni ramas esta semana para colaborar con la limpieza y el orden en la ciudad.
ATENCION AL PUBLICO REDUCIDA
Asimismo, desde el Municipio informaron que gran parte del personal está dedicado a ayudar y brindar contención a los evacuados, lo que podría generar demoras en la atención en oficinas y dependencias.
“Pedimos comprensión a los vecinos. Estamos trabajando intensamente para normalizar la situación y que los vecinos puedan volver a sus hogares lo antes posible”, señaló el intendente Sebastián Abella
La Dirección General de Cultura y Educación anunció que mañana no habrá clases en las escuelas públicas de Campana, Zárate y Exaltación ya que se llevará a cabo una jornada de revisión de edificios escolares.
Los docentes deberán concurrir a las escuelas pero se procederá a revisar los posibles daños que generó el temporal del viernes y sábado.