Seguinos en nuestras redes

Sociedad

 “El sector energético tiene un potencial transformador para el país”

Publicado

on

Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur, participó del 21º Seminario Propymes, donde analizó las oportunidades que Vaca Muerta abre para la Argentina. Además se refirió al avance del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Por su parte, la estudiante Delfina Mosqueira, flamante técnica electrónica de la Escuela Técnica Roberto Rocca, compartió con la audiencia del seminario su participación en el Mundial de Robótica de Suiza y la importancia de la diversidad en la educación técnica.

Campana, 20 de diciembre de 2022. Durante su intervención en el 21º Seminario Propymes llevado a cabo en el predio de La Rural, el presidente de Tenaris para Cono Sur, Javier Martínez Álvarez, analizó las oportunidades que el mercado internacional abre para el desarrollo de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas y la cuarta de petróleo no convencional del mundo. Además, junto al titular de Energía Argentina, Agustín Gerez, se refirió al avance de la fabricación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), cuya tubería con costura Tenaris está fabricando desde su planta en Valentín Alsina.

“La obra del gasoducto es súper desafiante. Tenemos que hacer la obra en tan solo un año. Pero creo que se ha armado un equipo espectacular para afrontar este desafío. Estamos fabricando 3 kilómetros de tubos por día, una cifra que en el pico del proceso va a ser mayor. Además, en paralelo, estamos realizando un oleoducto para YPF y otro para Oldelval. Todo en simultáneo desde nuestra planta de Valentín Alsina”, comentó Martínez Álvarez.

Y añadió: “Argentina es un país que tiene tantas oportunidades, pero a veces nos faltan casos de éxito que nos motiven y nos movilicen. El sector energético se desarrolló en medio de complejidades macroeconómicas y de estancamiento. Hemos probado que el petróleo y el gas de Vaca Muerta son competitivos. Estamos construyendo un gasoducto y oleoductos. Todo esto construye credibilidad. Si logramos hacer la etapa 2 del gasoducto consolidaremos al sector energético, que ha crecido, se ha desarrollado y tiene un potencial transformador para el país”.

El presidente de Tenaris para Cono Sur manifestó además que “el gas es el socio ideal para las energías renovables”, un camino que Tenaris está empezando a recorrer también con la construcción del parque eólico en Gonzales Chaves. “Permitirá bastecer la mitad de la electricidad que consume nuestro Centro Industrial en Campana, una planta que dedica el 70% de su producción al mercado exportador”, explicó.

Esta dinámica que está adquiriendo el sector energético argentino puede posicionar al país en el mercado internacional, promoviendo el ingreso de divisas e inversiones para agregar valor. “Argentina puede ser parte de la solución para el mundo en abastecimiento de alimento, minería y energía. Ahí tenemos un recurso extraordinario, lo venimos comentando desde hace por lo menos 10 años: Vaca Muerta, un proyecto en el que muchos no creían. Hoy Vaca Muerta es un ancla, un recurso probado, competitivo, con una infraestructura que empieza a desarrollarse”, sostuvo Martínez Álvarez.

En ese sentido, profundizó: “El país que tiene que hacer algunos deberes, pero empieza a tener algunas ventajas muy concretas en este nuevo escenario. Una muy grande es que tenemos este recurso de Vaca Muerta en una zona que no tiene hipótesis del conflicto bélico. Este era un tema irrelevante hace tres años y hoy es fundamental. Hasta hace poco, el nombre del juego era energía limpia, hoy la cuestión es energía segura. Hoy la preocupación grande de la sociedad es cómo abastecerse de energía, cómo hace el gobierno alemán o el italiano para asegurarse que no tengan carencia de gas. Y ahí está la posibilidad de Argentina de acompañar en este enorme desafío que tiene Europa”.

Educación, otro motor de desarrollo

El 21º Seminario Propymes también contó con un panel exclusivo dedicado a educación, del que participó Delfina Mosqueira, flamante técnica electrónica graduada de la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR). Entrevistada por el autor, guionista y egresado de escuela técnica Pablo Frábregas, la flamante técnica electrónica fue parte del equipo argentino que compitió en el Mundial de Robótica de Ginebra en el mes de octubre. “Fue una experiencia increíble que busca unir a jóvenes de todo el mundo a través de la tecnología y con un mismo objetivo: la reducción de la huella ambiental”, relató Delfina.

“La escuela técnica fue la manera que yo encontré de acercarme a todo lo que me interesa. Miraba el edificio de la ETRR de chica y me parecía que era otra cosa, tan tecnológico, tan nuevo, tan distinto a la primaria. Entonces me propuse entrar y recibirme, porque no sabía hasta dónde iba a poder llegar con todos esos recursos y quería saberlo”, contó Delfina, que va a estudiar la carrera de Biología en la UBA porque le interesan las neurociencias y las soluciones que la electrónica puede aportar a la salud y bienestar de las personas.

Por otro lado, la integrante de la Camada 16-22 de la ETRR -la cuarta que la institución gradúa de manera consecutiva- se refirió a la cada vez mayor diversidad que existe en el campo de la educación técnica: “En mi camada somos 6 mujeres de 58. Pero de la camada que ingresó este año, la mitad son mujeres. Esto es un gran paso. Siento la responsabilidad de promover que haya más mujeres en la educación técnica. Si yo llegué hasta acá, es porque se puede y hay muchas oportunidades para nosotras en la industria y en la tecnología”.

Sociedad

Importante: cambio de sentido de circulación vehicular

Publicado

on

By

Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.


La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste.
En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade.
Se solicita a los conductores circular con precaución.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio avanza con las obras de recomposición vial en Villa Massoni

Publicado

on

By

La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.

La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol.
Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler.
Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones.
A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.

Sigue leyendo

Sociedad

El teatro Pedro Barbero recibe al espectáculo “Sueños sin límites”

Publicado

on

By

La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).

Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.

Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.

El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.

“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.

La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/