El acto de apertura de la etapa final contó con la participación del gobernador Axel Kicillof, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Deportes, Javier Lovera; y la directora de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo encabezaron la ceremonia inaugural de las finales de la Edición N° 31 de los Juegos Bonaerenses 2022.
Durante la jornada, más de 50 mil personas de los 135 distritos de la Provincia se hicieron presentes en el paseo balneario Las Toscas, donde disfrutaron de una fiesta en la ceremonia inaugural, que contó con el cierre musical de FMK y Nicki Nicole.
El Gobernador, Axel Kicillof, destacó: “El objetivo era hacer después de la pandemia el juego más grande de la década, más de 350 mil de pibes y pibas compitieron y llegaron 30 mil acá en Mar del Plata”. En ese sentido, Kicillof destacó: “Es una competencia pero estamos acá por la igualdad de oportunidades, por la solidaridad. Venimos a competir y venimos a igualar”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque sostuvo: “Hay un Estado presente, que ha incorporado nuevas disciplinas y categorías”, haciendo referencia a la participación en esta Edición de las personas trasplantadas. “El Estado provincial apuesta a los pibes y a las pibas, hace un esfuerzo para su crecimiento e integración y para que puedan ser felices”.
En tanto, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, subrayó: “La cultura a veces se mide como mérito, como talento, creemos que el talento existe pero que es posible por una política pública que dice que es con todos y todas. Nadie queda en el camino. La cultura de los Juegos es la cultura de la solidaridad, la grandeza y de la felicidad del pueblo”.
También estuvieron presentes la titular de ANSES, Fernanda Raverta, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; intendentes, legisladores, autoridades, funcionarios provinciales y municipales.
Uno de los momentos emotivos de la jornada fue luego del Himno Nacional Argentino, interpretado por Milena Salamanca, dónde deportistas ex combatientes recibieron un sentido homenaje a 40 años de la Guerra de Malvinas. Además, hubo una mención especial a Julio Aro, presidente de la Fundación ‘No Me Olvides’, postulado al Premio Nobel de la Paz en 2021 e impulsor del reconocimiento de los caídos en el cementerio de Darwin.
Esta edición 2022, en la Etapa Municipal, contó con 350 mil participantes de los 135 distritos bonaerenses, siendo el mayor número de inscriptos de los últimos 10 años. Entre agosto y septiembre se realizó la Etapa Regional que dio la clasificación a 30 mil finalistas de toda la Provincia y estarán presentes en Mar del Plata entre este sábado 1 y el jueves 6 de octubre.
Durante los días de competencia, se desarrollarán 116 disciplinas deportivas y culturales, que se distribuirán en 89 escenarios deportivos y estarán divididas en las categorías Juveniles, Estudiantes Universitarios y Terciarios, Personas con Discapacidad, Adultos Mayores y Personas Trasplantadas.
Los Juegos Bonaerenses son la política pública más transversal de la provincia de Buenos Aires en materia de deporte y cultura, con un fuerte arraigo en la comunidad. A lo largo de su historia, más de 20 millones de personas participaron de este programa que estimula la práctica deportiva y la expresión cultural de la población, promueve la construcción de vínculos comunitarios y refuerza el sentido de identidad bonaerense.
Defensores Unidos perdió 2-0 como visitante frente a Chacarita en el marco de la 9ª fecha de la Zona B de la Primera Nacional.
El Celeste tuvo una buena primera parte, llevando el juego dentro de su plan táctico. Pero el Funebrero mejoró en el complemento y encontró la llave del triunfo a los 24, cuando Leandro Ciccolini aprovechó un rebote para abrir el marcador. Luego, ya en tiempo adicionado, Víctor Figueroa marcó el 2-0.
Con este resultado, el equipo zarateño acumula 8 presentaciones sin victorias (5 derrotas y 3 empates) y se mantiene en la anteúltima posición de la Zona B con apenas 6 unidades.
Chacarita, por su parte, ganó su primer partido de la temporada como local y llegó a los 15 puntos para ubicarse en la parte alta de la tabla.
Por la próxima fecha, CADU recibirá a Defensores de Belgrano en Villa Fox con la urgencia de empezar a torcer la mala racha que arrastra después de haber comenzado el campeonato con aquel gran triunfo en Santiago del Estero.
Con otro triplete de Federico Sellecchia, el Violeta venció 4-1 a Deportivo Armenio por la 10ª fecha del Torneo Apertura de la Primera B Metropolitana.
Gracias a los gritos del goleador a los 6 y 8 minutos del PT, el equipo dirigido por Salvador Daniele se encaminó rápidamente a la victoria. Y en el inicio del ST, Tomás Ponzo estiró todavía más la diferencia con un gran tiro libre.
Por ello, a pesar del descuento de Luciano Villalva a los 14, el triunfo nunca corrió riesgo y quedó sellado con el hat-trick que completó Sellechia en el adicionado tras la cesión de Valentín Albano.
Fue el segundo triplete de Sellechia en el Apertura (es el máximo artillero del certamen con 6 conquistas) y fue la segunda victoria de Villa Dálmine en este torneo (la anterior, 3-2 como local ante Villa San Carlos).
Así, además, el elenco campanense cortó una racha de 4 encuentros sin triunfos y se mantiene invicto como visitante, condición en la que acumulaba 4 empates consecutivos.
Con este éxito en Ingeniero Maschwitz, el Violeta suma ahora 12 puntos, producto de 2 victorias, 6 empates y 2 derrotas en 10 presentaciones. Y quedó, momentáneamente, en la 9ª posición.
Su próximo compromiso será ante Comunicaciones, el próximo fin de semana, en el estadio de Mitre y Puccini.
El intendente compartió un entrenamiento con profesores, jugadores y sus familias en el predio ubicado en la calle Dallera, donde practican más de 130 chicos y chicas de entre 3 y 14 años.
En el marco de sus habituales recorridas por los barrios y de su permanente contacto con las iniciativas deportivas de la ciudad, el intendente Sebastián Abella visitó esta semana la Escuelita de Fútbol Las Campanas.
El jefe comunal se hizo presente en el predio ubicado en la calle Dallera, donde más de 130 chicos y chicas de entre 3 y 14 años practican fútbol semanalmente.
Abella y el concejal Christian Amaya fueron recibidos por el coordinador de la Escuelita Las Campanas, Daniel Miño, y compartieron un ameno momento junto a los profesores, los chicos y las familias presentes.
“Para nosotros es una alegría que nos visite el intendente. Hace 8 años que iniciamos este proyecto y estamos muy agradecidos por el apoyo que siempre nos ha brindado Sebastián y su equipo de trabajo”, comentó Miño.
Por su parte, el jefe comunal destacó el trabajo que realiza la Escuelita: “Estos espacios que promueven el deporte y sus valores en un ambiente tan familiar como el que encontré acá es muy importante para el desarrollo de la comunidad y, sobre todo, de sus jóvenes”, aseguró Abella.