Seguinos en nuestras redes

Sociedad

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral dictará su Curso de Ingreso en Campana

Publicado

on

La Escuela Técnica Roberto Rocca pone a disposición sus instalaciones para facilitar el acceso al Curso de Ingreso presencial a las carreras de Ingeniería Industrial, Informática y Biomédica. Está destinado tanto a sus estudiantes como a los demás alumnos y alumnas de nivel secundario pertenecientes a la comunidad de Campana y zonas aledañas.

Campana, 16 de septiembre de 2022. La Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) de Campana nuevamente será sede del Curso de Ingreso presencial a las carreras de Ingeniería Industrial, Informática y Biomédica de la Universidad Austral, brindándole la posibilidad a estudiantes de toda la región de atravesar este proceso cerca de sus hogares.

Los cursos son dos y serán dictados por profesores de la ETRR, que trabajan junto a la Universidad Austral buscando hacer sinergia y elevando el nivel académico de la formación recibida por los y las candidatas a la casa de altos estudios.

El Curso de Física se dictará los lunes de 18 a 20.30 hs desde el 26 de septiembre al 28 de noviembre. En tanto, el Curso de Matemática se cursará los miércoles de 17 a 20 hs y se extenderá del 28 de septiembre al 30 de noviembre. Los exámenes finales se rendirán el 5 de diciembre (Física) y el 7 de diciembre (Matemática). Los recuperatorios se tomarán el 12 y 14 de noviembre, respectivamente.

Todo el proceso se llevará a cabo en el edificio de la ETRR Campana ubicado en Ruta 9 KM 71,5 Colectora Sur 2525. Para inscripciones, llamar al +5491136919919 o escribir un email a bdominguezkavanagh@austral.edu.ar.

Convenio ETRR – Universidad Austral

La ETRR tiene firmado con la Universidad Austral un Convenio Institucional de Cooperación Académica que brinda facilidades de ingreso a la educación universitaria para sus estudiantes y los y las alumnas interesados de la comunidad. El objetivo es contribuir a la excelencia educativa, así como estimular la relación entre el nivel secundario y universitario, y reconocer al alumnado de mejor performance académica.

Las facilidades de acceso están dirigidas a los interesados en estudiar Ingeniería Industrial, Informática y Biomédica. Para los y las estudiantes de la ETRR, prevén el ingreso directo a la carrera sin necesidad de realizar el Curso de Ingreso si el o la aspirante tuvo un promedio mayor a siete durante toda la secundaria y hasta el último trimestre anterior a la postulación.

El acuerdo rubricado incluye también una agenda anual de actividades compartidas (de orientación, paneles profesionales, ferias, etc.) y la atención personalizada por parte de la Universidad Austral a los padres, madres, profesores y estudiantes de la ETRR que deseen ampliar la información sobre su oferta educativa y visitar su campus universitario.

Sociedad

Choque entre dos camiones en Ruta 9

Publicado

on

By

Esta tarde en el km 82 de la Ruta 9, dos camiones protagonizaron un impacto que generó demoras en la zona. Afortunadamente, no hubo heridos, pero el tránsito se vio afectado mientras se realizaban las tareas de remoción.

Ampliaremos

Sigue leyendo

Sociedad

Nucleoeléctrica Argentina acompañó los “10K Zárate 2025”

Publicado

on

By

Nucleoeléctrica Argentina estuvo presente en la maratón “10K Zárate 2025”, una de las competencias más importantes de la localidad, que en esta edición reunió a más de 1.000 corredores.

La empresa contó con un equipo propio de participantes, reafirmando así su compromiso con la comunidad y el impulso de iniciativas que fomenten hábitos saludables y la integración social.

Este apoyo se enmarca en la política de Nucleoeléctrica de promover actividades deportivas en las localidades donde opera.

A través de estas y otras acciones, Nucleoeléctrica continúa apostando al deporte como motor de desarrollo y bienestar para sus comunidades vecinas.

Sobre Nucleoeléctrica Argentina

Nucleoeléctrica Argentina opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, que en conjunto suman una potencia instalada de 1.763 MW, aportando aproximadamente el 8% de la energía eléctrica del país. La empresa se encarga de la operación y mantenimiento de estas plantas, así como de la comercialización de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y del desarrollo de proyectos que aseguran la operación segura y confiable de sus instalaciones.

Sigue leyendo

Sociedad

Abella participó de la presentación del Centro Nacional de Rugby que se construye en Campana

Publicado

on

By

Invitado por la Unión Argentina (UAR), el intendente protagonizó el evento en el predio ubicado en Ruta 4. “Es una alegría inmensa que Campana sea la ciudad elegida para desarrollar este proyecto y convertirse en la casa de Los Pumas”, aseguró. Y luego recibió elogios de Agustín Pichot: “Sebastián nos dio el empuje que necesitábamos cuando analizábamos dónde localizar el centro”, recordó el excapitán del Seleccionado.

El intendente Sebastián Abella participó este lunes de la presentación oficial del Centro Nacional de Rugby (CNR) que ya se está construyendo en un predio de 10 hectáreas ubicado en el Km 4 la Ruta 4.

El jefe comunal fue invitado especialmente por la Unión Argentina de Rugby (UAR) y protagonizó el evento junto al Presidente de la entidad, Gabriel Travaglini; la Gerente General, Sol Iglesias; y el excapitán de Los Pumas y uno de los grandes impulsores de este proyecto, Agustín Pichot.

“Para mí es una alegría inmensa que Campana sea la ciudad elegida para desarrollar un proyecto tan importante como éste y se convierta así en la Casa de Los Pumas”, remarcó Abella durante su intervención.

En el predio ubicado sobre Ruta 4, el CNR contará con seis canchas de entrenamiento: cinco de césped natural y una de sintético. Y su estructura principal será un edificio de dos plantas y casi 11.000 metros cuadrados cubiertos.

Así, las instalaciones albergarán las oficinas de la UAR; habitaciones para alojamiento y comedor; consultorios médicos, de kinesiología y nutrición; gimnasio y vestuarios para equipos y discapacitados; salas de capacitación, de video y estudio y de descanso y recreación; y un auditorio

“Desde el Municipio estamos trabajando para que esta zona se desarrolle de la mejor manera y la llegada del Centro Nacional de Rugby será sumamente importante para eso, porque le agrega valor al corredor de Ruta 4. Nosotros, desde el Municipio vamos a estar siempre a disposición para colaborar y para impulsar todo el potencial que tiene este proyecto y este sector de la ciudad”, agregó Abella.

El intendente, además, recibió elogios de Agustín Pichot, quien repasó las múltiples gestiones y opciones que la UAR trabajó para finalmente dar con el predio indicado para la construcción de este CNR.

“Sebastián (Abella) nos dio el empuje que necesitábamos cuando analizábamos dónde localizar este proyecto. Entendió muy rápidamente que para Campana iba a ser muy bueno transformarse en un lugar de referencia para el rugby nacional y sudamericano”, explicó el excapitán de Los Pumas.

Según explicó Pichot en su intervención, la inversión para el CNR supera los u$s30 millones y su construcción finalizará el año próximo, con el objetivo de que Los Pumas realicen allí su preparación para el Mundial 2027 que se disputará en Australia.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/