Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Se llevó a cabo una nueva reunión del CICACZ

Publicado

on

Durante el encuentro se dialogó sobre la renovación de equipos con una importante inversión y la nominación al premio DIAIRE-AIDIS 2022, entre otras cuestiones.

Días atrás realizó la reunión correspondiente al mes de agosto del Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente Campana – Zárate.  Su Presidente, el Ing. Gabriel Cerasa, manifestó que “la institución está trabajando muy fuertemente en varios temas, entre los que se destaca la renovación de los equipos que integran la Red de Monitoreo Continuo de la Calidad  del Aire”.

En este sentido, Cerasa señaló que el objetivo de la institución es incorporar antes de fin de año un nuevo analizador para el monitoreo continuo de material particulado inferior a 10 y 2,5 micrones (PM10 y PM2,5).

“La incorporación de este nuevo instrumento significa un crecimiento en cuanto a los analitos monitoreados por la red, dado que se suma el PM2,5 que hasta el momento no estaba siendo medido”, expresó. El material particulado inferior a 2,5 micrones fue incorporado en la legislación de la Provincia de Buenos Aires mediante la promulgación del Decreto 1074/18.

La compra de este nuevo instrumento se suma a la adquisición de un nuevo analizador de monóxido de carbono, el cual ya ha sido instalado y se encuentra funcionando en la Estación ubicada en la Municipalidad de Campana.

NOMINACIÓN DEL CICACZ A PREMIO DIAIRE – AIDIS 2022

Durante el encuentro, también se informó que el CICACZ ha sido propuesto para la obtención del premio DIAIRE-AIDIS 2022. Es un premio que otorga la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS Argentina) a la trayectoria de instituciones que trabajan en la temática de la calidad del aire.

La selección se realizará en estas semanas y las entidades propuestas han sido el CICACZ, la División Química Atmosférica de la CNEA, UTN Proimca, y DEILAP CITEDEF.

Independientemente de que sean elegidos o no, se destaca que esto ya es un reconocimiento en sí mismo a todo el trabajo que desde el CICACZ se viene desarrollando en esta temática.

Actualmente el CICACZ está constituido por 22 empresas con operaciones en la región, estas son: Arauco Argentina S.A., Archroma S.A., Asoc. de Cooperativas Argentinas Cooperativa Limitada, Bunge Argentina S.A., Cabot Argentina S.A.I.C., Clariant Argentina S.A., DAK Américas Argentina S.A., Ailinco L.T.M, Honda Motor de Argentina S.A., Holcim Argentina S.A., Bayer S.A., Nucleoeléctrica Argentina S.A., Odfjell Terminals Tagsa S.A., Pampa Energía S.A., Pan American Energy, Petromining S.A., Praxair Argentina S.R.L., Recovering S.A., Tenaris Siderca S.A.I.C., Termoeléctrica Manuel Belgrano, Toyota Argentina S.A., y Veolia.

Sociedad

LICITACION PUBLICA 27 – MUNICIPALIDAD DE CAMPANA

Publicado

on

By

Sigue leyendo

Sociedad

LICITACION PUBLICA 26 – MUNICIPALIDAD DE CAMPANA

Publicado

on

By

Sigue leyendo

Sociedad

La Secretaría de Salud recibió la donación de dos desfibriladores

Publicado

on

By

Fueron entregados por Punta del Diablo Deportes y Ameghino Servicios para colaborar y acompañar el fortalecimiento de la salud pública. El equipamiento estará disponible en el CAPS de Otamendi y el CIC del Lubo.

La Secretaría de Salud del Municipio recibió este lunes la donación de dos desfibriladores electrónicos automáticos de manos del comercio Punta del Diablo Deportes y la empresa Ameghino Servicios.

Los equipos, vitales para la atención de emergencias cardíacas, serán destinados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Otamendi y el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Lubo.

Durante la entrega, la titular del área de Salud, Cecilia Acciardi, expresó su agradecimiento y destacó la importancia del compromiso del sector privado con la salud pública de la ciudad.

“Este equipamiento es un recurso clave para actuar ante una emergencia. Valoramos profundamente este tipo de iniciativas que salvan vidas”, remarcó.

Acompañaron la entrega, la gerente de RSE & Recursos Humanos de Ameghino Servicios Industriales S.A, Valeria Pacheco; el dueño del comercio de indumentaria deportiva Punta del Diablo, Daniel Rutilo; la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa; y el director del hospital San José, Daniel Tonelli.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/