El Intendente recorrió las flamantes instalaciones ubicadas en el barrio Santa Florentina que garantizarán la inclusión de personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad o sin obra social.“La idea de este hogar surgió con el objetivo de llevar tranquilidad a las familias sobre el futuro de las personas con discapacidad”, aseguró Abella.
Tras varios meses de trabajo intenso y una pandemia de por medio, se concluyó la obra de construcción del Hogar Municipal de Discapacidad que garantizará la inclusión de jóvenes y adultos de este sector de la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad o sin obra social.
El intendente Sebastián Abella visitó esta semana las flamantes instalaciones ubicadas en el barrio Santa Florentina para constatar los trabajos que se llevaron a cabo para que Campana cuente con un establecimiento asistencial con internación.
Acompañado por la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, y la directora de Discapacidad, Márgara Pons, el jefe comunal celebró que, en un corto plazo, allí se otorgará cobertura a los requerimientos básicos esenciales de hábitat, alimentación, atención especializada a personas con discapacidad, carentes de grupo familiar o del sector insular.
El hogar posee una superficie de 600 m2 y está compuesto por dos oficinas administrativas, un gabinete de terapia individual, una enfermería, comedor que puede ser usado como S.U.M, 8 dormitorios con capacidad para albergar a 32 personas, 4 baños completos y adaptados, vestuario y baños para personal, área de servicios (cocina, lavadero y depósito) y un patio descubierto.
“Es un orgullo saber que aquí se ofrecerá un servicio gratuito de calidad destinado a la asistencia integral de los vecinos, favoreciendo el pleno ejercicio de sus potencialidades humanas y sus derechos de ciudadanos, promoviendo el desarrollo de estrategias personales significativas que mantengan o mejoren su calidad de vida a partir de un espacio de contención y esparcimiento”, manifestó Abella tras recorrer la construcción.
Y sumó: “El Municipio se preocupa por el futuro de las personas con discapacidad y apuesta a políticas inclusivas con el principal objetivo de dar respuesta a las necesidades de muchas familias que hoy tienen incertidumbre por el futuro de sus hijos”.
Por su parte, Acciardi explicó que este proyecto se llevó a cabo por una petición del Municipio a través de la Ley de Cheques de la Agencia Nacional de Discapacidad para obtener los fondos necesarios para construir el hogar.
“La idea de este hogar surgió con el objetivo de llevar tranquilidad a las familias sobre el futuro de las personas con discapacidad dado que, en los últimos años su expectativa de vida aumentó significativamente”, sostuvo.
En tanto que, Pons destacó que la ubicación del Hogar es “muy estratégica” por su cercanía a la colectora de la Ruta Nacional N° 9, que favorece su acceso desde otros puntos de la ciudad.
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.