Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Nucleoeléctrica Argentina defendió la importancia del proyecto Atucha III

Publicado

on

El director de Nucleoeléctrica Argentina Alejandro Estevez respondió a las declaraciones del ex subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano, quien en diálogo con medios de comunicación criticó el contrato con China para hacer Atucha III, la nueva central nuclear con un reactor de 1200 MWe que se construirá en Lima, provincia de Buenos Aires.

La energía nuclear otorga “previsibilidad” al sistema eléctrico nacional no sólo desde el aspecto de generación eléctrica por su alto factor de carga, sino también desde el punto de vista de costos de producción, ya que las variaciones internacionales del precio del uranio, con el cual se fabrica el combustible nuclear, tienen un impacto casi marginal, afirmó Alejandro Estevez, director de Nucleoeléctrica Argentina.

Estevez recordó que, luego de varios meses de negociaciones con la contraparte china, el 1° de febrero de este año se firmó el contrato técnico-comercial para la cuarta central nuclear y explicó que actualmente se trabaja en el acuerdo por el financiamiento: “Se están dando los pasos que corresponden para poder avanzar con este proyecto que es central para el futuro de nuestro país en el marco de la transición energética”, aseguró.

Julián Gadano había señalado: “Negociamos mucho con China, viajé 11 veces en cuatro años, y lo único que tengo para decir es que (…) no llegamos a un acuerdo y esta administración lo único que hizo fue firmar el proyecto que nosotros habíamos negociado y nos parecía que le faltaba”.

En respuesta, Estevez afirmó: “Habría que preguntarle a Gadano qué hizo las 11 veces que dice que fue a China porque durante su gestión el proyecto Atucha III estuvo completamente paralizado. Por los resultados pareciera que fue solamente por turismo nuclear. Las declaraciones respecto al financiamiento son un fiel reflejo de la política de abandono al sector nuclear que llevó adelante el exfuncionario”.

El directivo de Nucleoeléctrica Argentina agregó: “la energía nuclear es fuente de beneficios extraordinarios en el marco de una planificación energética de mediano y largo plazo, por eso países como Francia, China, Emiratos Árabes Unidos y la India siguen invirtiendo en dicha tecnología con planes de expansión muy ambiciosos”.

Asimismo, en relación a las declaraciones, en las cuales Gadano consideró “bizarro” que las autoridades nucleares hayan firmado un contrato comercial por el cual se comprometen a construir una central nuclear de origen chino y no tienen el contrato financiero, Estevez expresó: “¿Cómo pretendía llegar a un acuerdo financiero sin saber lo que se iba a financiar? Por los resultados, claro está, que era una estrategia para dilatar las negociaciones y no hacer nada, una falta de respeto total a la contraparte China”.

La inversión total del proyecto Atucha III es de US$ 8.300 millones equivalentes y no de 14.000 millones, corrigió Estevez, al tiempo que aclaró: “ese valor correspondía a la financiación de dos centrales nucleares: la central tipo Candu -de uranio natural y agua pesada- y el reactor Hualong One -de uranio enriquecido y agua liviana-, que fue desmantelado por la gestión del macrismo”.

“Es un grave error pensar en términos de corto plazo, ya que la energía más cara es la que no se tiene cuando se la necesita, prueba de ello es la crisis energética desatada por el conflicto bélico en Europa a inicios de este año, por el cual los precios de la energía eléctrica alcanzaron valores superiores a los 500 euros por MWh en algunos países de fuerte dependencia de importación de energía”, concluyó.

Atucha III

El 1° de febrero de 2022, Nucleoeléctrica Argentina firmó con la Corporación Nuclear Nacional China (CNNC) el contrato para la construcción de Atucha III, una nueva central nuclear con un reactor de 1200 MWe y una vida útil inicial de 60 años que se instalará en el Complejo Nuclear Atucha, en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires.

El proyecto supone una inversión de USD 8.300 millones y permitirá incrementar en más de un 60% la generación eléctrica de origen nuclear.

El contrato EPC (ingeniería, compras y construcción) prevé la provisión de la ingeniería, construcción, adquisición, puesta en marcha y entrega de una central del tipo HPR-1000, que utilizará uranio enriquecido como combustible y agua liviana como refrigerante y moderador.

Las obras de construcción requerirán la creación de más de 7000 empleos durante el pico de obra, 700 empleos fijos para su operación y una integración aproximada del 40% con los proveedores nacionales.

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/