El rubro hotelero en Argentina contempló con entusiasmo y optimismo la temporada de verano recientemente transcurrida, pero muchas de las autoridades del sector saben que todavía la industria no está operando como desean.
En el caso del segmento MICE la caída se siente en los hoteles de las grandes ciudades y las agencias de viajes receptivas siguen sin trabajar como desean afirmando que fueron dos años muy duros y que las empresas que lograron subsistir lo hicieron gracias a las ayudas del gobierno.
Desde el Grupo Hotelero Albamonte, quien maneja a nivel nacional las marcas Howard Johnson y Days Inn, confirman que el 70% de su facturación proviene del segmento corporativo, mientras que el 30% restante es turístico, con la salvedad comentan que a veces ese porcentaje incluye la familia de quién conoció previamente un hotel por reuniones laborales.
La Plata es ahora elegida como ejemplo de destino MICE por varias características, pero indudablemente ser una ciudad cercana a Buenos Aires gran promotora de eventos:
. De fácil acceso y a no más de 50 minutos entre ambas ciudades, motivo por el cual, desde el hotel han comenzado a implementar acciones para para impulsar y posicionarse como destino de congresos, reuniones y eventos.
. Es el único Resort de ese estilo en esa ciudad, ya que el resto son todos hoteles urbanos.
. Inmerso en un entorno natural único que se adapta perfectamente a todos las necesidades de prestación.
. Ubicados en la zona del Cordón Hortícola
. Cercanía a los principales puntos de interés de la ciudad.
. Salones adaptados a diversas cantidades de participantes y disposición de espacios al aire libre. Incluye desde el salón principal, con más de 300 metros cuadrados, a los Meetings Rooms, íntimos y perfectos para avanzar en nuevos proyectos, todos equipados con la más alta tecnología.
. Restaurante emblemático de la ciudad como es El Retiro con capacidad de 1000 cubiertos y reconocido en La Plata por su espeto corrido. Además el hotel contará en corto tiempo con un circuito gastronómico de restaurantes de diversas especialidades.
. Coffee breaks, en la clásica y obligada pausa en los encuentros de trabajo.
. Alojamiento con todo el confort
. Wifi en todo el predio
. Estacionamiento gratuito
. Asesoramiento gastronómico
. Coordinación de actividades recreativas, circuitos de agua con piscinas climatizada y al aire libre y sala de relax.
. Experiencia Wellness, con acceso al spa donde se cuenta con diversos tratamientos corporales y faciales.
Esta propuesta y a la vez experiencia corporativa propone salir del ruido y el descontrol que a veces atentan al buen funcionamiento y al éxito de las reuniones programadas y de esta manera conectarse verdaderamente con el trabajo en un escenario natural único y a minutos de la gran ciudad.
Con esto, dice Sergio Sosa, Gerente General del hotel “pretendemos desarrollar nuevas estrategias para que la empresa que nos visite potencie sus capacidades productivas fuera del entorno que a diario transita, transformando su oficina por un lugar apacible en ambientes distendidos que afianzan el compromiso e incentivan la creatividad, transformando positivamente ese momento de encuentro laboral. Contamos con espacios y servicios especialmente desarrollados para encuentros laborales, convenciones, presentaciones o eventos, rodeados de gran naturaleza”
Sosa finaliza diciendo “queremos convertir a nuestro hotel en un lugares donde las reuniones corporativas se conviertan en experiencias inolvidables y placenteras”. https://www.hjlaplata.com.ar/
La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.
Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.
A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.
Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.”
Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.
Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.
El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.
Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.
adminEditar el perfil
“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.
Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.
Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.
También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.
Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.