Seguinos en nuestras redes

Sociedad

En busca de la representatividad perdida

Publicado

on

En el marco de un nuevo aniversario de la creación de la Cámara Unión de Comercio e Industria (CUCEI), dialogamos con el presidente de la centenaria entidad. “La mayoría de los comerciantes y Pymes de la ciudad no se sienten representados por ninguna de las cámaras que existen en la actualidad y ese es nuestro mayor desafío”, señala Octavio “Chiche” Lagar.

“La verdad – dice Octavio “Chiche” Lagar, presidente de la CUCEI desde abril pasado y hasta el 2025- es que llegué en un momento muy complejo para la institución y ha sido un período de reconversión desde el primer día. De hecho, nosotros decidimos iniciar una estrategia de reconversión de la Cámara para aggiornarla a una realidad distinta a la del pasado, en la que hay que hacer muchas más cosas, con menos recursos. Lo primero fue generar un equipo de trabajo y conocer el día a día de la Cámara, y a partir de ahí empezar a plantear retos y objetivos de cara al futuro para mejorar los servicios que se ofrecen, porque mejorando el servicio, la Cámara ya mejora de por sí, y creo que eso lo estamos intentando lograr”.

-¿Cómo evalúa la representatividad de la Cámara hacia comerciantes y empresarios industriales?

Por encuestas que hemos realizado, entendemos que la mayoría de los comerciantes y empresarios PyME de la ciudad no se sienten representados por ninguna de las cámaras que existen en la actualidad y ese es nuestro mayor desafío. Nosotros aspiramos a representar a todo el ambiente comercial e industrial campanense a través de una cámara moderna, abierta, dinámica y transparente que canalice de manera eficiente las necesidades que requieran nuestros socios, ofreciéndoles soluciones. Tenemos que tener la suficiente inteligencia
para gestar acuerdos pensando más en el interés general que en el particular. También tenemos que sumar a los profesionales y las entidades que los representan para generar una sinergia entre todos.

-¿Están sumando socios industriales?

Si, ese es otro objetivo. Estamos dialogando con muchos empresarios Pymes para ver desde qué espacio se puede fortalecer la productividad, pensando en la protección de la producción local de bienes y servicios. Sabemos que hay pequeñas empresas que están en condiciones de proveer a las grandes y a las multinacionales y favorecer la toma de conciencia de esas, para que sepan que pueden comprar la mayoría de los insumos a igual calidad y precio a pymes locales. Debemos crecer en forma sostenida en la masa societaria para representarlos.

-¿Cómo perciben al sector PyMe en la actual coyuntura?

En Campana hace varios años que no se radican pequeñas o medianas empresas y estamos convencidos que hay que favorecer el progreso del sector industrial, por lo tanto se torna necesario que desde los tres niveles de gobierno se implementen políticas que favorezcan su expansión y mejoren su competitividad a las existentes.

Estamos en diálogo permanente a nivel municipal, tanto con el ejecutivo, como con los concejales y también tenemos contacto directo con importantes funcionarios del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia y del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Estamos gestionando créditos blandos con una baja tasa de interés para comerciantes, emprendedores e industriales y esperamos que se cumplan en los próximos meses.

-¿Cuál es la agenda de la CUCEI en el corto plazo?

Estamos trabajando en importantes proyectos. Los prioritarios son la instalación de un Centro de Medicina Laboral en nuestra sede, la posibilidad que nuestros asociados tengan descuentos en combustibles, descuentos en Tasas Municipales como por ejemplo en la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene. En este caso puntual, además de un descuento, le planteamos al Intendente y a sus funcionarios la posibilidad de que en esa tasa se agregue la cuota de la cámara. Entonces, de esa manera el comerciante se beneficia y se haría socio en forma automática por un importe muy accesible que podría ser equiparable a 1 litro de combustible.

También estamos incentivando la creación de una campaña tipo “Black Day”, a través de la cual nuestros vecinos se beneficien con descuentos en productos y servicios ofrecidos en Campana. Eso se realizaría, durante días a definir que ofrecerán los comercios asociados que se adhieran al Programa. Y en relación a eso la creación de la Tarjeta CUCEI para que cualquier vecino tenga descuentos en diferentes comercios asociados

Sociedad

Galicia y Toyota Compañía Financiera amplían su alianza para ofrecer préstamos en dólares para toda la gama de vehículos Toyota

Publicado

on

By

La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.

Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.

A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.

Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.

“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.

Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.

Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.

Sigue leyendo

Sociedad

Comenzó la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en Don Francisco

Publicado

on

By

Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.

El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.

Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.

adminEditar el perfil

“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.

Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.

Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.

También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.

Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.

Sigue leyendo

Sociedad

Principio de incendio en una vivienda céntrica

Publicado

on

By

Ocurrió en Jacob al 600 cerca de las 12.30.


Dos móviles de bomberos trabajaron en el lugar a cargo del jefe de cuerpo.

No hubo heridos, solo daños materiales.

Un cortocircuito habría iniciado el fuego.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/