El Concejo Deliberante realizó la segunda sesión de marzo en donde se aprobó la licencia de algunos ediles, se homenajearon a los héroes de Malvinas y a los 30.000 desaparecidos en el golpe cívico militar de 1976. También se sancionaron 20 proyectos.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) tuvo su segunda sesión ordinaria de marzo, en la cual el 40º Aniversario de la Guerra de Malvinas marcó, en gran parte, su agenda.
Durante la sesión, presidida por Gonzalo Brutti, ingresaron 26 proyectos impulsados por las dos bancadas políticas, que serán analizadas y evaluadas en sus respectivas comisiones de trabajo. También se aprobaron otros 20.
En este sentido, se aprobaron sobre tablas las declaraciones de interés legislativo tanto la realización de la conferencia “Malvinas, agendas y políticas de investigación y docencia” organizada por el Departamento de Ciencias Sociales de la UNLU, que se realizará el 30 de marzo, como la canción “Volveremos Argentina” de autoría del ex combatiente Ricardo Cordova.
Siguiendo con esta línea, todo el cuerpo declaró de interés legislativo el libro “Malvinas, 40 años veinte cuentos y perdón” de los escritores Mariana Lirusso, Lilia Rodas y Víctor Racedo, miembros de la Sociedad Argentina de Escritores.
Además, se estableció al año 2022 como “Año de los Veteranos, Veteranas y Caídos por la Soberanía Nacional”, además de disponer que, a partir del 1º de abril de 2022, la documentación oficial del HCD lleve de pie de página “2022 – Año de los Veteranos, Veteranas y Caídos por la Soberanía Nacional -40 años- Malvinas, hoy y siempre Argentinas”.
Por otra parte, se sancionó una ordenanza del Departamento Ejecutivo que convalida en todas sus partes el convenio suscripto entre la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Municipio a fin de adquirir herramientas para emprendedores locales.
Al comienzo de la sesión, Brutti les tomó juramento a los concejales de Juntos Mónica Palacios, Roberto Gómez y Leonela Moret en reemplazo de Christian Amaya, Roxana Mottino y Elisa Abella respectivamente. También lo hizo con la edil Julieta Ramírez del Frente de Todos quien ocupó por esta sesión la banca de Rubén Romano. En tanto que, Georgina López reemplazó a Stella Giroldi.
Seguidamente, el vecino Hernán Esteban Quiñones utilizó la Banca Abierta para proponer un proyecto en pos del beneficio del bar Puerto Nautilus.
Mónica Palacios asumió como concejal en reemplazo de Christian AmayaLeonela Moret se incorporó al cuerpo luego de realizar el juramentoRoberto Gómez ocupó por esta sesión la banca de Roxana MottinoEl Presidente del HCD tomó juramento a cuatro concejales suplentesEl HCD tuvo su segunda sesión ordinaria de marzo
La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.
Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.
La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.
Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.
Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.
En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.
Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.
También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.
La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).