Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Bayer ratificó inversiones por 100 millones de dólares para potenciar la innovación, la digitalización y la sustentabilidad del agro argentino

Publicado

on

Bayer presentó en Expoagro 2022 su innovadora propuesta de valor para contribuir con los productores y con la cadena del agro de cara al desafío de producir más y mejores alimentos.

Buenos Aires, 09 marzo de 2022.- Bayer, empresa global de ciencias de la vida, comprometida con la salud, la nutrición y la agricultura, ratificó en Expoagro 2022 las inversiones para Argentina por 100 millones de dólares en su negocio de agricultura, como parte de su plan estratégico previsto para los próximos tres años, anunciado el pasado año.

Las inversiones están focalizadas en los pilares de desarrollo de la compañía, innovación, digitalización y sustentabilidad, con el objetivo de contribuir y crear valor tanto para los productores como para la cadena del agro en Argentina frente al desafío de producir más y mejores alimentos para más personas, lo que permitirá potenciar el abastecimiento del mercado interno, sustituir importaciones y aumentar las exportaciones.

“Tenemos una agenda desafiante a nivel global y local. Bayer es un claro referente en ciencia, innovación y sustentabilidad. Nos enfocamos firmemente en colaborar con la salud y la alimentación de la población. Por eso, ratificamos nuestro compromiso de largo plazo en Argentina con inversiones en Crop Science destinadas a nuevos desarrollos y mejoras en procesos industriales y de gestión para brindarle a los productores soluciones a medida, para que siembren y protejan sus cosechas utilizando menos recursos naturales con el poder de la digitalización”, destacó Juan Farinati, CEO para el Grupo Bayer en Cono Sur y director de la División Crop Science Cono Sur.

“Somos líderes en semillas y biotecnología; ofrecemos el portafolio integrado más amplio y completo del mercado. Somos conscientes que la mejora del agro no debe detenerse. Nuestra vocación es generar nuevas oportunidades, acelerar la velocidad y la calidad del proceso de transformación digital y adelantarles el futuro a los productores argentinos, a través de la innovación y la ciencia de datos, para que accedan a una respuesta de mayor eficiencia, competitividad y sustentabilidad en sus decisiones”, enfatizó Farinati.

Una porción importante de este plan de inversiones está destinado a producir tecnologías cada vez más competitivas y ampliar la capacidad de procesamiento de semillas de maíz de la Planta de María Eugenia, considerada la más grande a nivel mundial. Precisamente en Expoagro se exhibe la tecnología VTPRO4, lanzada el año pasado, a lo que se suma el lanzamiento de Trecepta junto con la nueva generación de híbridos de Dekalb. Esta tecnología, la última innovación en genética y biotecnología presenta un amplio control sobre las principales plagas de lepidópteros que afectan el maíz y otorga máxima flexibilidad en el manejo de malezas gracias a la tecnología RR2. Sin dudas, estas innovaciones en materia de germoplasma y tecnología les permitirán a los productores aumentar los rendimientos haciendo un uso más eficiente y sustentable de los recursos.

En materia de nacionalización y creación de valor local, en la Planta de Zárate, Bayer está avanzando en la producción local de 8 productos de protección de cultivos que históricamente provenían de otros países, de los cuales tres ya se están desarrollando a nivel nacional y se espera en los próximos meses avanzar con el resto.

Asimismo, Bayer está avanzando a paso firme en la reducción de uso de plásticos y de agua a través de la incorporación al mercado del envase IBC (Industrial Bulk Container), el primer envase fitosanitario reutilizable de Bayer de 1.000 litros, que permite una reducción del 95% en el consumo de plásticos y elimina el uso agua de lavado.

Durante 2021, mediante esta iniciativa de sustentabilidad, se ahorraron más de 31 toneladas de plástico y 694 m3 de agua de lavado, en tanto el objetivo Bayer para 2025 es alcanzar un ahorro anual de 675 toneladas de plástico y 12.850 m3 de agua en el lavado de envases. En Expoagro se presenta el lanzamiento de Roundup TOP, la formulación líquida más concentrada y potente del mercado, que se ofrecerá además de su habitual envase, en esta presentación de IBC.

A estas acciones, se suma el innovador Programa PRO Carbono, con una contribución a la creación de valor para los productores y el medio ambiente, alineado con el objetivo Bayer de convertirse en una compañía con operaciones propias carbono neutral, y de reducir en un 30% el impacto de gases de efecto invernadero en la agricultura para el 2030. Terminada la primera fase del programa, Bayer cuenta hoy con más de 130 productores participantes. Los equipos continuarán con la implementación de los procesos de gestión y el plan de manejo a 3 años para aumentar la cantidad de carbono retenida en el suelo.

En materia de digitalización FieldView, la plataforma de agricultura digital más compatible del mercado en Argentina es una muestra clara de una herramienta innovadora para la transformación digital y la sustentabilidad del agro. Mediante el análisis de datos y con equipos de agricultura de precisión, los productores argentinos acceden a menor uso de agua, superficie, energía y productos fitosanitarios, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. De los 50 millones de hectáreas de penetración en todo el mundo, América del Sur es la región en la que crece más rápidamente y donde Argentina ya superó las 7 millones hectáreas que utilizan FieldView.

Esta expansión se alinea con el objetivo de “bajar las barreras” de acceso a la nueva tecnología y acercar a la mayor cantidad posible de productores, todos los beneficios de la agricultura digital y muestra del rápido crecimiento que tiene la incorporación de la ciencia de datos al proceso de toma de decisiones en el negocio agrícola argentino.

Como parte de estos desafíos innovadores que la compañía realiza para acompañar el crecimiento y ofrecerles la mejor experiencia a los productores, Impulso Bayer es el programa de relacionamiento a través de una plataforma digital que apunta a crear un mercado más ágil, preciso y eficiente, acercando un verdadero ecosistema digital que potencia las soluciones tecnológicas del agro, ganando en eficiencia y competitividad.

Sociedad

El debut del CCC tendrá a un reconocido presentador de batallas de rap como animador

Publicado

on

By

Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).

Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.

Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.

“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.

“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/