El Concejo Deliberante dio apertura a un nuevo periodo legislativo de las sesiones ordinarias y, en este contexto, el Intendente anticipó que en el transcurso del año el Municipio dará inicio el ambicioso proyecto en el predio de los fundadores de Campana que “marcará un antes y un después para la ciudad”.
El intendente Sebastián Abella inauguró el periodo 2022 de las sesiones legislativas del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en donde realizó un balance de todo lo realizado a lo largo de 2021 y realizó importantes anuncios para este año.
A través de un video institucional y ante los concejales de los dos bloques políticos y funcionarios municipales, se realizó un resumen de todo lo realizado durante el año pasado y se anunciaron importantes obras de infraestructura, entre las que se destaca la reconstrucción de la Casa de los hermanos Costa, fundadores de la ciudad.
Al tomar la palabra, Abella enfatizó que “me enorgullece ver este resumen de todo lo que hicimos en este último año. Nos deja tranquilos porque sabemos que los vecinos confían en nosotros porque cada acción y obra que anunciamos otros años las hemos ejecutado y ahora se vienen muchos desafíos para continuar en esta línea”.
En cuanto a la obra de remodelación de la Casa de los Costa, aseguró que “implicará un antes y un después para la ciudad. Allí funcionará un museo y el HCD para que los campanenses puedan disfrutar de la cultura en un ambiente totalmente adecuado y ambientado para tal fin”.
Concluyendo en su discurso, el jefe comunal pidió a los concejales y funcionarios municipales “continuar con el mismo compromiso, humanidad y trabajo, escuchando las distintas necesidades de los vecinos para dar respuestas concretas” y aseguró que “estamos concretando obras que todos los campanenses soñaron y muchos prometieron durante décadas, pero nadie lo hizo”.
En el video, además, se anunció la remodelación de las plazas España, 1º de Mayo y la del barrio Ariel del Plata, como así la ejecución de la obra de ampliación del Teatro Municipal Pedro Barbero, la finalización de la ampliación de la avenida Rivadavia y la creación de nuevos programas de acompañamiento y apoyo a vecinos.
También se destacó la inauguración de la Nueva Costanera y del nuevo Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Otamendi, la implementación de la Patrulla Urbana, la incorporación de nuevas maquinarias y equipamiento a la flota municipal de la Secretaría e Espacio Público, entre otras políticas públicas impulsadas por el Municipio a fin de seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Previamente, el presidente del cuerpo, Gonzalo Brutti, pidió un minuto de silencio por la guerra en Ucrania y destacó que “la sociedad hoy pasa por un momento álgido donde no hay lugar para debates razonados y fundamentados solo imponer pensamientos desacreditando la diversidad ideológica y de opiniones. Necesitamos volver al diálogo y este recinto es un lugar en el que tenemos la obligación de generar el cambio que la sociedad necesita, de ser el ejemplo y marcar el camino correcto”.
Tal como fue votado por el cuerpo, las sesiones ordinarias se llevarán a cabo el 10 y 23 de marzo a las 19 y el primer y tercer jueves de cada mes a las 19.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.